
El 24 de marzo de 2025, se vivió otra edición del clásico vallecaucano entre América y Deportivo Cali en el estadio azucarero y que dejó un empate a un gol lleno de emociones y polémicas a lo largo de los noventa minutos.
Con este resultado, el cuadro verdiblanco llegó a los 15 puntos y sumó su cuarto empate consecutivo en el campeonato, mientras que América quedó en el cuarto lugar del campeonato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Crónica del partido

El encuentro comenzó con la intención del local de dominar a su rival a través de la intensidad y la posesión de la pelota, pero el visitante fue el que pegó primero.
Al minuto 5 del encuentro, tras un saque de puerta de Jorge Soto, portero del América de Cali, el delantero argentino Rodrigo Holgado recibió el balón, que soportó la marca de Juan Sebastián Quintero y asistió para que el mediocampista Sebastián Navarro llegara al área y definiera al palo de la mano izquierda del portero Alejandro Rodríguez y colocara el 1-0 parcial.
Desde ese momento, Deportivo Cali volvió a buscar el dominio del encuentro, y a través de su mediocampo con Javier Reina y Jarlan Barrera para llegar al arco de Jorge Soto, quienes intentaron manejar la pelota, pero que se encontró por momentos con una defensa sólida gracias a la labor de Brayan Medina y Jean Pestaña, defensores centrales del América de Cali.
Y así fue como al minuto 8 del encuentro, Deportivo Cali volvió a retomar el ímpetu y la intención que tuvo en el comienzo del encuentro, y a través de un centro de Jarlan Barrera, sirvió la pelota para el mediocampista Jean Colorado quién llegó en soledad al área y cabeceó sin marca, y su remate salió desviado del palo de la mano izquierda de Jorge Soto.
Al minuto 13, cinco minutos después, América se volvió a acercar al arco a través de un remate de media distancia del mediocampista Éder Álvarez Balanta, y que asustó a la hinchada azucarera, pero la jugada había sido invalidada por parte de Wilmar Roldán previamente.
Después de dicha llegada, el encuentro se volvió más una disputa por la lucha en la fuerza física y el poco juego vistoso, y así terminó la primera mitad.
También dentro del encuentro, el mediocampista del Deportivo Cali Jean Colorado, estuvo cerca de ser expulsado y se salvó de la tarjeta roja al minuto tras una fuerte entrada sobre Éder Álvarez Balanta, en donde también el defensor americano alcanza a pisar el tobillo de Colorado.
Para el segundo tiempo, el uruguayo Alfredo Arias realizó dos cambios para equilibrar el juego y no permitir que América de Cali tuviera libertad en el medio campo, e ingresó a Rafael Bustamante en lugar de Víctor Mejía y a Fabián Castillo por Javier Reina.
Y el cambio de Sebastián Navarro (autor del gol) por Jan Lucumí, bajó el nivel del América de Cali en el frente de ataque.
Por otra parte, a lo largo del segundo tiempo, el arbitraje fue el centro de la polémica, en donde al minuto 67, el atacante Andrey Estupiñán va por la disputa de una pelota con el defensor Brayan Medina, y Estupiñán cae en el área.

Tras el llamado del VAR cuatro minutos después, Wilmar Roldán revisa la jugada y determina que hubo falta en el área y determina tiro penal para el Deportivo Cali.
A cargo del cobro, estuvo el mismo Andrey Estupiñán quién logró engañar al portero Jorge Soto al ejecutar su cobro al palo de la mano izquierda y colocar el 1-1 definitivo al minuto 72 del encuentro.
Y el partido, terminaría con peleas y polémica tras una llegada de Duván Vergara por el costado derecho al minuto 86, en donde recibió un golpe del defensor Juan Sebastián Quintero y que provocó la reacción de los jugadores del Deportivo Cali en contra del delantero del América.
Ahora, Deportivo Cali volverá a jugar el 29 de marzo de 2025 frente al Deportivo Pasto a partir de las 6:05 p. m. (hora de Colombia), en el estadio La Libertad de Pasto, mientras que América de Cali disputará su encuentro frente a Boyacá Chicó el 27 de marzo de 2025 en el estadio Pascual Guerrero de Cali a partir de las 8:10 p. m. (hora de Colombia).
Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay tras el empate entre Los Azucareros y la Mechita
- Atlético Nacional: 21 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de +13)
- Independiente Medellín: 20 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de +9)
- Independiente Santa Fe: 19 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de +9)
- América de Cali: 18 puntos - 9 partidos jugados (diferencia de gol de +11)
- Deportivo Pasto: 17 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Junior de Barranquilla: 16 puntos - 9 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Deportes Tolima: 16 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Millonarios: 16 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Deportivo Cali: 15 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Once Caldas: 13 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de -5)
- Alianza FC de Valledupar: 12 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de -3)
- Deportivo Pereira: 12 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de -3)
- Boyacá Chicó: 11 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
- Atlético Bucaramanga: 10 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de -5)
- Fortaleza CEIF: 9 puntos - 9 partidos jugados (diferencia de gol de -7)
- Llaneros: 8 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de -5)
- Envigado: 8 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de -10)
- Águilas Doradas: 7 puntos - 9 partidos jugados (diferencia de gol de -3)
- Unión Magdalena: 5 puntos - 9 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
- La Equidad: 4 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
Más Noticias
Atlético Nacional volvió a perder en la Copa Libertadores: Bahía ganó por 1-0 y complicó al verde
Con gol de Willian José, el cuadro brasileño se convirtió en líder del grupo F con siete puntos, además de que al verde le anularon un gol en los últimos minutos del encuentro

Estas son las cuentas de Atlético Nacional en la Copa Libertadores: tiene un pie afuera de los octavos
El cuadro verde afrontará sus próximos compromisos como local ante Internacional y Bahía, sus dos rivales directos para conseguir el cupo en mayo

Dayro Moreno quiere volver a la selección Colombia, pero James Rodríguez y Falcao no le contestan el teléfono: qué pasó
El delantero de Once Caldas pasa por un gran momento y los aficionados piden que sea llamado por el técnico Néstor Lorenzo, sin importar su edad ni que juegue en la Liga BetPlay

James Rodríguez sigue ilusionado con jugar el Mundial de Clubes con León: así fue la audiencia del TAS
El equipo del volante colombiano, que suena para Pachuca por la descalificación de la Fiera, se presentó ante el tribunal por la demanda que desencadenó toda la polémica

James Rodríguez perdió el cariño de México: prensa puso a un colombiano por encima del volante de León
Con siete partidos en los que solo ganó uno, el capitán de la Fiera pasa por su peor momento desde su arribo en enero y es comparado con otro mediocampista que lleva mayor rodaje en la Liga MX
