Las copas Libertadores y Sudamericanas están a una semana de arrancar sus respectivas fases de grupos, el martes 1 de abril, en la que habrá cuatro equipos colombianos en los dos torneos que son Atlético Nacional, Bucaramanga, América de Cali y Once Caldas.
Sumado a eso, una ciudad en Colombia le apuesta a acoger una final de la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana, que desde 2019 se juega a un juego en cancha neutral y con grandes resultados en materia económica, así como visibilizar al país en el continente con la organización de este tipo de eventos deportivos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hasta el momento, el estadio Pascual Guerrero realizó la final de la Libertadores Femenina 2023, de la que el país fue sede, y previamente se organizaron otras definiciones bajo el antiguo formato de compromisos ida y vuelta, entre 1978 y 2018, además de que hay varios estadios como aspirantes a partir de 2023.
Una final continental en Colombia
Desde 2018 se disputó un certamen masculino de la Conmebol en Colombia, esa vez fue la ida de la final de la Copa Sudamericana con Junior de Barranquilla recibiendo al Athletico Paranaense de Brasil, que a la postre se coronó campeón, y a partir de allí se cambió el formato a partido único.
Según El VBar Caracol, Barranquilla le apunta a ser sede de una final de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, siendo candidata ante la Conmebol para que se analice el estadio Metropolitano, que actualmente es la casa de la selección Colombia en las eliminatorias.

Por tercera ocasión, la capital del Atlántico es aspirante a alguna de esas dos definiciones, que desde 2019 pasó por Perú, Ecuador, Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay, siendo en territorio Albiceleste y Charrúa donde más se jugó con cuatro encuentros.
Sumado a eso, la Federación Colombiana de Fútbol le daría el aval a Barranquilla, cuyo presidente, Ramón Jesurún, espera que el país sea sede de un evento que, en los últimos años, tomó éxito por los miles de aficionados que viajan desde distintas partes del continente para el encuentro.

En 2024, la final de la Copa Libertadores fue en el estadio Monumental de Buenos Aires entre Botafogo y Atlético Mineiro, mientras que la de Sudamericana se realizó en La Nueva Olla de Asunción, donde se enfrentaron Racing y Cruzeiro.
Conmebol en Barranquilla
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, realizó una breve visita a Barranquilla antes del enfrentamiento entre las selecciones de Colombia y Paraguay, correspondiente a la jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Aunque el dirigente paraguayo no asistirá al partido, que se disputará el 25 de marzo a las 7:00 p.m. en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, su paso por la ciudad estuvo marcado por reuniones clave con figuras del fútbol colombiano y autoridades locales.
De acuerdo con información publicada por El Heraldo, Domínguez llegó a la ciudad el domingo 23 de marzo y permaneció hasta el lunes, tiempo durante el cual sostuvo encuentros con Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), y otros dirigentes del balompié nacional.
El domingo por la noche, el directivo también se reunió con el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, en un encuentro que incluyó un intercambio de presentes y conversaciones sobre el desarrollo de la ciudad. Según reportó el medio local, el mandatario destacó la buena relación que mantiene con el presidente de la Conmebol y aprovechó la ocasión para reiterar la disposición de la capital del Atlántico como sede para futuros eventos de la confederación.
El alcalde expresó que Domínguez y su esposa, María Mercedes Pérez, quedaron impresionados por el crecimiento de la ciudad: “Estuvo muy contento, en compañía de su señora. Quedaron encantados con la ciudad, el Malecón, con Mallorquín, con lo mucho que ha crecido Barranquilla y toda la logística que se emplea en estos partidos de Eliminatoria”.
Más Noticias
Juan Guillermo Cuadrado se despediría de Atalanta, pero continuaría en Italia: sería compañero de otro colombiano
Pese a que el volante tuvo buenas presentaciones a lo largo de la temporada, aún no renueva contrato y lo buscaría un club en la Serie A que actualmente pelea por no descender
Flabio Torres regresa al fútbol colombiano: así fue su escándalo con Once Caldas por los supuestos cobros a jugadores
El entrenador tolimense es recordado en el Blanco Blanco no solo por sus campañas, sino por los señalamientos de un jugador en 2015 y los aparentes “regalos” de dos de sus dirigidos en esa época

Selección Colombia enfrentaría a un técnico campeón de la Liga BetPlay en eliminatorias: vea de quién se trata
Con la Tricolor en crisis de resultados y buscando una victoria para acercarse al mundial, uno de sus rivales contrataría a un hombre que conoce muy bien el campeonato cafetero

El dilema del América para el clásico: recupera una figura, pero pierde otra para enfrentar al Deportivo Cali
Los Diablos Rojos, que vienen de un empate en Argentina por la Copa Sudamericana, necesitan los tres puntos para cortar una racha sin victorias en la temporada 2025

Sorpresa en Millonarios con Falcao García: esto pasó con el delantero que viene de una fuerte lesión
El delantero se estaba recuperando de una molestia grado 2 al nivel del recto femoral anterior derecho, que lo sacó de las canchas durante casi dos meses en la Liga BetPlay
