Dimayor ya tiene nuevo presidente: Carlos Mario Zuluaga se llevó mayorías en asamblea extraordinaria adelantada en Barranquilla

El directivo de La Equidad se convirtió en presidente de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano, en una elección que se realizó antes del partido de Colombia contra Paraguay

Guardar
Carlos Mario Zuluaga, presidente de
Carlos Mario Zuluaga, presidente de La Equidad, era el el candidato más fuerte para quedarse con la Dimayor - crédito La Equidad

Tras la celebración de la asamblea extraordinaria de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor), celebrada en la mañana de este martes 25 de marzo, finalmente se conoció el nombre del nuevo presidente que estará a cargo de entidad.

Se trata de Carlos Mario Zuluaga, hasta entonces presidente del Club Deportivo La Equidad, que se llevó la mayoría de botos de los equipos de fútbol profesional colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La decisión se tomó durante una asamblea extraordinaria que contó con la participación de los 36 clubes afiliados a la organización. Con un total de 20 votos a favor, Zuluaga reemplazará a Fernando Jaramillo Giraldo, quien dejó el cargo el 25 de febrero tras cinco años al frente de la institución.

La elección de Zuluaga marca el inicio de una nueva etapa en la Dimayor, una entidad que enfrenta fuertes desafíos, entre ellos, la renegociación de los derechos de televisión del Fútbol Profesional Colombiano (FPC).

La Asamblea de Dimayor elegió
La Asamblea de Dimayor elegió al nuevo presidente de la entidad - crédito Colprensa

Este tema ha generado tensiones entre los clubes, que buscan alcanzar acuerdos más favorables antes de que el contrato actual con el canal Win Sports expire en diciembre de 2026.

Además, también deberá sortear con la posibilidad de que la institución adopte la función de productora deportiva, con la que pretenderían tener control sobre los encuentros televisados que, a su vez, serían vendidos a los canales de televisión.

Zuluaga llega a la presidencia de la Dimayor respaldado por una sólida experiencia tanto en el ámbito deportivo como en el empresarial. Antes de asumir este nuevo rol, se desempeñó como presidente del Club Deportivo La Equidad, equipo de la Liga BetPlay, cargo que ocupó desde septiembre de 2017.

Sin embargo, su vínculo con la institución bogotana se remonta a varios años atrás, ya que desde antes de 2013 había ocupado diversos puestos directivos tanto en el club como en la aseguradora que era su propietaria hasta principios de este año.

Fernando Jaramillo dejó su cargo
Fernando Jaramillo dejó su cargo en febrero de 2025 - crédito Dimayor/ Jesús Avilés / Infobae

Además de su experiencia en el fútbol, Zuluaga ha trabajado en reconocidas empresas como Automundial, John Restrepo & CIA, Química Amtex, Ceramita del Grupo Corona, Coomeva y la Asociación Colombiana de Cooperativas (Ascoop).

Este recorrido profesional le ha permitido adquirir habilidades en liderazgo, gestión y negociación, competencias que serán clave para enfrentar los retos que implica dirigir la Dimayor.

El nuevo presidente de la Dimayor cuenta con una destacada formación académica. Es tecnólogo en Costos y Auditoría del Politécnico Colombiano de Medellín, administrador de empresas por la Universidad Cooperativa de Colombia en Medellín y abogado egresado de la Universidad Católica de Bogotá.

Además, posee una especialización en Mercadeo, Liderazgo y Seguridad Social, lo que refuerza su perfil como un líder integral con conocimientos en áreas clave para la gestión deportiva y administrativa.

Carlos Mario Zuluaga fue el
Carlos Mario Zuluaga fue el presidente de La Equidad - crédito Colprensa / La Equidad

Con su nombramiento, Zuluaga se convierte en el decimoséptimo presidente en la historia de la Dimayor y el séptimo en ocupar este cargo en lo que va del siglo XXI.

Entre sus predecesores más recientes se encuentran figuras como Jorge Correa Pastrana (1990-2002), Luis Bedoya (2002-2006), Ramón Jesurún (2006-2015), Jorge Perdomo (2015-2018), Jorge Enrique Vélez (2018-2020) y Fernando Jaramillo Giraldo (2020-2025).

Zuluaga también deberá trabajar en el fortalecimiento de la estructura organizativa de la Dimayor, la promoción del fútbol colombiano a nivel internacional y la consolidación de estrategias que permitan mejorar la competitividad de los clubes en el ámbito local e internacional.

Entretanto, el nuevo dirigente de la institución también tendrá que velar por mejorar las condiciones de seguridad en las hinchadas, pues los episodios de violencia entre hinchas de los equipos profesionales se ha vuelto un verdadero problema para la Dimayor.

De hecho, el cierre de la Copa Colombia fue uno de los hechos más recientes, cuando el partido entre el América de Cali y Atlético Nacional terminó en fuertes desmanes entre hinchas y obligaron a la suspensión del encuentro deportivo.