
La derrota de la selección Colombia ante Brasil en el estadio Mané Garrincha de Brasilia todavía deja repercusiones. En un duelo clave para ambos combinados por la fecha 13 de las eliminatorias al Mundial de Norteamérica 2026, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo perdió 2-1 ante la Canarinha, en un juego donde no faltó la emoción, pero tampoco la polémica.
El compromiso estuvo marcado por las quejas frente a la actuación del equipo arbitral liderado por el venezolano Alexis Herrera, manifestadas tanto por colombianos como por brasileños, pero que tuvieron más eco en el lado perdedor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dos jugadas en concreto dejaron abierto el debate, pues en ambas tuvo intervención el VAR, liderado por el también venezolano Carlos López, y del que se dieron a conocer los audios este viernes 21 de marzo.
La primera acción tuvo lugar al minuto 61 de juego. Con el marcador aún igualado 1-1, se produjo una acción confusa en el área brasileña que le dio una ventaja transitoria a Colombia.
Tras un cobro de tiro libre de James Rodríguez, el balón lo bajó Davinson Sánchez buscando a Jefferson Lerma. El volante del Crystal Palace fue al choque con el arquero Alisson Becker, que despejó con los puños de forma desesperada. El esférico rebotó en Joelinton y terminó en gol en propia puerta, pero la jugada fue inmediatamente anulada por el árbitro Herrera, tras una supuesta interferencia ilegal de Lerma contra Alisson.
La apreciación del VAR coincidió con la apreciación de Herrera. “El guardameta tiene la posición ganada y el delantero lo obstaculiza claramente. Para mi es falta también”, expresó Carlos López, validando la decisión del juez central.
La otra decisión se registró en el tiempo añadido. Corría el minuto 90+2 cuando los brasileños reclamaron penalti por una supuesta mano en el área de Daniel Muñoz. La jugada fue objeto de revisión por parte del VAR.
El análisis publicado posteriormente por la Conmebol explicó que el balón había impactado en el brazo de Muñoz tras un rebote en su propio cuerpo, por lo que no se trató de una acción punible. “Pecho y luego mano. Es una mano que además está en una posición natural para el juego”, manifestó López en el audio, por lo que Herrera no cobró pena máxima y descartó una gran posibilidad de que Brasil se pusiera en ventaja en ese momento. Más tarde, el gol de Vinícius Júnior terminó por decantar la victoria para la Verdeamarela.
James Rodríguez se descargó contra la actuación arbitral en Brasil
Aunque las decisiones arbitrales fueron soportadas por el criterio del VAR, eso no logró calmar el enfado de Colombia por la actuación de la terna venezolana.
James Rodríguez, en particular, cuestionó duramente al árbitro en zona mixta, particularmente por dar 10 minutos de reposición, principalmente por el tiempo que estuvo interrumpido el juego tras un duro choque entre Dávinson Sánchez y Alisson Becker que obligó a los dos a dejar el campo de juego.
“El árbitro no sé de dónde da 10 más. La jugada de Dávinson y Alisson fueron máximo seis más, no sé de dónde da 10. Al final, ¿qué quería, que ganara Brasil?”, dijo el capitán. También expresó que el empate habría sido un resultado justo y añadió: “Muy malo hasta raro, porque cuando había dudas, era todo para ellos. Este árbitro siempre nos mete pito”.
Colombia, obligada a ganar ante Paraguay en Barranquilla
Tras la derrota, la selección Colombia se trasladó a Barranquilla, donde ya prepara su próximo encuentro, un duelo clave ante Paraguay programado para el martes 25 de marzo.
Con la tabla apretada y los puntos en disputa cada vez más valiosos, el margen de error se reduce, especialmente porque los dirigidos por Gustavo Alfaro vencieron a Chile por la mínima diferencia en el estadio Defensores del Chaco, ascendiendo en los puestos de clasificación directa.
Más Noticias
Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025

Millonarios FC vs. Atlético Nacional: hora, donde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 13 en la Liga BetPlay
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones
