Colombia complicó su clasificación en las eliminatorias por culpa de Paraguay: esta es la razón

La Tricolor se medirá con los Guaraníes el martes 25 de marzo en Barranquilla, con la obligación de buscar una victoria para seguir en el camino a la Copa del Mundo

Guardar
Paraguay será el próximo rival
Paraguay será el próximo rival de Colombia en la fecha 14 de las eliminatorias, el 25 de marzo en el estadio Metropolitano de Barranquilla - crédito Maria Lysaker/USA TODAY Sports

La selección Colombia afronta una fase definitiva en las eliminatorias con muchas dificultades, debido a que los 10 equipos de la Conmebol cuentan con posibilidades de llegar al mundial, la tabla de posiciones está muy apretada y cada punto puede cambiar las cosas.

Ese es el caso de Paraguay, que le complicó la vida a la Tricolor en las clasificatorias y podría darle un duro golpe en Barranquilla, donde se enfrentarán el martes 25 de marzo en el estadio Metropolitano, siendo un encuentro determinante para ambos en el camino al certamen de Estados Unidos, México y Canadá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cabe recordar que, ambos conjuntos se encuentran en zona de clasificación directa, a falta de que termine la jornada 13 el viernes 21 de marzo, cuando Argentina se convertiría en la primera clasificada al mundial si supera a Uruguay en Montevideo, lo que ayudaría a Colombia porque la vera en junio.

Paraguay mete presión a Colombia

Comenzando la jornada 13 de las eliminatorias, se sabía que el combinado nacional no solo necesitaba sumar un buen resultado contra Brasil en Brasilia, sino que dependía de otros marcadores en la fecha para estar tranquilo antes del encuentro en la fecha siguiente.

Por desgracia, Paraguay cambió los planes de Colombia por su victoria 1-0 sobre Chile, el 20 de marzo en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, y que colocó a la Albirroja en los primeros puestos de las clasificatorias y apuntándole a llegar al mundial después de 16 años de ausencia.

Paraguay entró en la pelea
Paraguay entró en la pelea por la clasificación al mundial, con su triunfo 1-0 sobre Chile en Asunción - crédito César Olmedo/REUTERS

Con el triunfo ante La Roja, los dirigidos por Gustavo Alfaro alcanzaron los 20 puntos, que previo al compromiso de la Tricolor frente a Brasil, así como al resto de los otros juegos de la jornada, la colocaba en la tercera posición por detrás de Uruguay, con las mismas unidades, y Argentina que suma 28.

De esta manera, Colombia está obligada a ganarle a Paraguay en Barranquilla o comprometerá el cupo directo al mundial, pues más allá de lo que pase en Brasilia, la proyección del combinado nacional es sumar, al menos, tres puntos en la doble jornada para seguir vivo.

La selección Colombia viene de
La selección Colombia viene de enfrentar a Brasil, otro rival directo, en el estadio Mané Garrincha de Brasil - crédito Adriano Machado/REUTERS

Otro dato a tener en cuenta es el calendario de los Guaraníes hasta el final de las eliminatorias, pues se verá con Uruguay, Brasil, Ecuador y Perú, mientras que a la Tricolor le quedará Argentina, Perú, Bolivia y Venezuela.

Así fue el triunfo en Asunción

Paraguay derrotó 1-0 a Chile en el estadio Defensores del Chaco, lo que le permitió ascender a la parte alta de la tabla de las eliminatorias y aumentar la presión sobre Colombia, su próximo rival. Los paraguayos siguen invictos desde que Gustavo Alfaro asumió la dirección técnica, acumulando 20 puntos, 15 de ellos bajo su mandato.

Chile, por su parte, quedó al borde de la eliminación directa al Mundial 2026, ocupando el último lugar con siete puntos, a seis de Bolivia, que actualmente estaría luchando por el repechaje. El partido fue difícil para Paraguay, que enfrentó a un Chile que se mantuvo bien organizado, buscando daño en contragolpes.

Diego Valdés, de Chile, peleando
Diego Valdés, de Chile, peleando el balón con Andrés Cubas, de Paraguay - crédito César Olmedo/REUTERS

Brayan Cortés, portero chileno, evitó varias ocasiones de gol, pero no pudo detener el tanto que llegó en el minuto 60, tras un tiro libre ejecutado por Julio Enciso, seguido de un cabezazo de Antonio Sanabria, antes de que Ómar Alderete anotara el gol de la victoria.

Alderete, que ya había sido el autor del gol contra Argentina en la jornada anterior, se consolidó como pieza clave en la ofensiva paraguaya. Tras el tanto, Chile intentó reaccionar, pero mostró un desempeño deficiente, cerrando el encuentro con una pelea tras una dura falta de Paulo Díaz a Matías Galarza. Con la victoria, Paraguay pone a Colombia en alerta, que lo recibirá en Barranquilla.