
La selección Colombia tuvo un encuentro lleno de intensidad con Brasil, que comenzó ganando con un penal temprano de Raphinha, por falta de Daniel Muñoz a Vinicius, pero Luis Díaz igualó las cosas antes de que terminara el primer tiempo, que le dio tranquilidad al equipo.
Sin embargo, hubo preocupación con Dávinson Sánchez por un fuerte golpe en el campo de juego, que lo hizo caer al suelo y perder el conocimiento, así que debió ser retirado del partido lo antes posible para que el cuerpo médico lo atendiera, con Carlos Cuesta tomando su lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Como si fuera poco, en Brasil pasó lo mismo con Alisson, que fue reemplazado por Bento para atajar en los últimos minutos del encuentro en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, por la jornada 13 de las eliminatorias, que dejó muchas cosas por destacar.
Dávinson Sánchez quedó noqueado
El encuentro en Brasilia fue marcado por la intensidad y el juego fuerte, prueba de ello fue la tarjeta amarilla para Daniel Muñoz, que lo suspendió por una jornada y no aparecerá en el encuentro frente a Paraguay, el martes 25 de marzo en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Sobre el minuto 71, Dávinson Sánchez cayó al piso y noqueado por un choque con el portero Alisson, que generó preocupación no solo entre los jugadores de Colombia, sino en sus rivales de Brasil y los aficionados porque la imagen fue de desespero entre ellos y el cuerpo médico.
Todo se dio en el momento de un tiro libre en el que el arquero, con sus puños, logró el despeje de un balón, pero con la mala fortuna de que el defensor central, que iba en velocidad al cabezazo, terminó chocando su cabeza con la del guardameta del Liverpool, quedando en el suelo inconsciente.
Sánchez quedó en el piso sin reaccionar, el cuerpo médico entró rápido y al cabo de un minuto, el jugador despertó y pudo levantarse, pero por precaución se retiró en camilla y después fue reemplazado por Carlos Cuesta, a la espera de saber el estado del deportista en las próximas horas.

De otro lado, en Brasil debieron sustituir a Alisson por Bento, pues el guardameta se sintió mareado y no le fue posible continuar con el encuentro, siendo ambos cambios por conmoción y no contaron en la lista de cinco cambios, como lo indica la norma de la FIFA para proteger a los jugadores en esos casos.
Derrota en Brasilia
El jueves 20 de marzo, la Selección Colombia sufrió una derrota por 2-1 contra Brasil en la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas, en un partido disputado en el Arena Mané Garrincha. Raphinha y Vinícius Júnior anotaron para el local, mientras que Luis Díaz descontó para el equipo visitante.
El partido comenzó con un gol tempranero de la Canarinha a los 4 minutos, cuando Raphinha ejecutó un penalti tras una falta de Daniel Muñoz sobre Vinícius Júnior. Aunque la Tricolor intentó reaccionar, la falta de claridad ofensiva permitió que el Pentacampeón continuara dominando el partido.
En el minuto 41, Colombia logró empatar con un gol de Luis Díaz, que aprovechó un pase de James Rodríguez y remató desde fuera del área, venciendo a Alisson. Este tanto convirtió a Díaz en el tercer colombiano en marcar en Brasil en las Eliminatorias.
El segundo tiempo fue lleno de emociones. A los 52 minutos, Jhon Córdoba desperdició una clara oportunidad para adelantar a Colombia, y a los 63, un gol del equipo colombiano fue anulado por una infracción sobre el arquero brasileño, tras revisión del VAR. El partido continuó siendo equilibrado, con oportunidades para ambos equipos.
Un golpe de drama llegó en los minutos finales, cuando Vinícius Júnior anotó el gol de la victoria para Brasil con un remate desde fuera del área que se desvió en el camino y sorprendió a Camilo Vargas. Aunque Colombia tuvo varias ocasiones, el empate no llegó, y Brasil se llevó los tres puntos.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Leonel Álvarez aseguró que el empate de Bucaramanga fue una “doble alegría” por el mal momento de Millonarios
El entrenador del cuadro santandereano, que vistió la camiseta de Atlético Nacional en la década de los 80, se mostró complacido en medio de la debacle de resultados del cuadro bogotano

EN VIVO Atlético Nacional vs. Once Caldas, vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025: se define el último semifinalista
El equipo verdolaga pegó primero en el partido de ida cuando se impuso 1-0 como visitante, ahora la serie se definirá en Medellín y con el Blanco Blanco buscando la salvación de su campaña en 2025
