
A lo largo de los más de 70 años de historia que tiene el Fútbol Profesional Colombiano (FPC), Atlético Nacional, el equipo más ganador, ha gozado del juego de los futbolistas más reconocidos en todo el país. Sin embargo, muchos jugadores han salido del club en malos términos a causa de pocos minutos de juego, problemas con la directiva o con el entrenador de turno.
Ese fue el caso del exfutbolista Rafael Robayo, que militó en el cuadro Verdolaga gracias a que el técnico Luis Fernando Montoya decidió incluirlo en la plantilla en 2002, porque lo consideraba un jugador fundamental para su planteamiento técnico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Terminé llegando allá, tuve un tiempo en el club, pude madurar, el primer año fue junto a una persona como el profesor Montoya que fue mi papá en el fútbol, me enseñó a ser persona en ese ambiente deportivo, porque él siendo paisa no priorizó la región, sino la persona y el talento, así me dio un lugar allá (...)”, dijo en entrevista con Gol Caracol.
Aun cuando Robayo tuvo un buen primer año con el bicampeón de la Copa Libertadores, todo cambió cuando Montoya dejó el banquillo. Según relató el exfutbolista, empezó a sufrir malos tratos y a ser víctima de regionalismo. Incluso, dijo que llegó a no ser tenido en cuenta sin explicación alguna por el nuevo técnico Alexis García.
“El segundo año fue diferente, sentí el regionalismo cuando el ‘profe’ Montoya ya no estaba, llegó Alexis García con su grupo de trabajo, se vivió un año más duro, no tenía mis mismas posibilidades de jugar en mi propia categoría, mucho menos en el equipo profesional. Entrenaba con ellos porque tenía contrato”.
Ante la falta de oportunidades, el campeón con Millonarios de la liga colombiana en 2012 pidió su transferencia a otro equipo para continuar con su carrera profesional. Sin embargo, tuvo que superar varios obstáculos puestos por la directiva para conseguir su salida.
“Nacional me tenía valorado alto si se quiere, no tenía la oportunidad de sumar minutos, salió una opción para ir a jugar en Bogotá FC de la B, pero fue mucho para ellos lo que pidieron hasta por un préstamo. No me querían además entregar el paz y salvo y la carta de libertad. Yo viajé a Medellín, le dije a Víctor Marulanda (directivo en ese entonces) que era muy difícil sin jugar, que no podía mostrarme y fue él quien me ayudó a salir, me hizo la carta que debía presentar y al final, pude irme”, contó.
Tras esa mala experiencia en Atlético Nacional, Robayo se reencontró con Luis Fernando Montoya, y siguió creciendo como profesional hasta que en 2005 recaló en el club de sus amores Millonarios. Durante su etapa en el conjunto Albiazul, vivió los mejores años de su carrera y logró ganar títulos con actuaciones estelares contra su antiguo equipo.

“El fresquito llegó cuando marqué mi primer gol con Millonarios y fue a Nacional en Medellín, fue el del empate. Con todo el respeto, dije que ellos pudieron tener un jugador que pudo haberles marcado diferencia y no quisieron, pues ahora voy a estar del otro lado y voy a hacerles la vida imposible”, puntualizó.
A propósito, dijo que su mayor satisfacción y sensación de revancha fue cuando ganó el título de liga en 2018 contra Atlético Nacional en su propio estadio.
“Después del partido de ida que perdimos 1 a 0 en Ibagué, ese tema de que ellos se sintieran ganadores sin jugar la vuelta y el tema espiritual que vivimos nosotros, al final nos fortaleció. Y desde que llegamos a Medellín en las entrevistas nos hablaron mucho de que ellos ya tenían el 50 por ciento del título, decían que estaba lista su celebración, nos veían derrotados”.

En el partido, “las familias de los jugadores de ellos estaban con las camisetas de campeón en zona mixta, y tuvieron ver que les empatamos en el último minuto, con gol de Banguero. Se tuvieron que devolver a la tribuna. Nosotros nunca nos dimos por muertos y al final celebramos ese título allá. Fue un descanso, un desahogo para todos”, afirmó al medio citado
Más Noticias
EN VIVO: Bahía vs. Atlético Nacional en la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

EC Bahia vs. Atlético Nacional: así formaría el verdolaga en el partido de la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025
El verdolaga buscará el liderato del grupo en su visita a Salvador Bahía en Brasil, luego de la caída en la pasada jornada ante Internacional SC

Este es el jugador que fue figura de la selección Colombia y ahora es técnico del equipo que compró el reguetonero Blessd en Dinamarca
El exfutbolista chocoano, que fue un destacado jugador en la era del “Bolillo” Gómez en los años 90, se dejó seducir por el proyecto del reguetonero en el país escandinavo
James Rodríguez vs. ‘el Pibe’ Valderrama: esta es la fortuna de dos de los jugadores más importantes del fútbol colombiano
Los volantes ’10′ han hecho historia en el fútbol colombiano con la camiseta de la selección Colombia y en el fútbol internacional en diversos clubes de Europa

Así van las cuentas de lo que necesita el Bucaramanga para clasificar a la próxima ronda de la Copa Libertadores 2025
El cuadro Leopardo cerrará como líder de su grupo la primera ronda de partidos de la fase de grupos del torneo de clubes más importante del continente
