Estos serían los candidatos oficiales para ser presidente de la Dimayor: una mujer aparecería entre los tres favoritos

Los 36 presidentes de los clubes profesionales harán la elección del nuevo directivo el 25 de marzo en Barranquilla, en medio del ambiente de las eliminatorias y bajo mucha expectativa

Guardar
La Dimayor está a la
La Dimayor está a la espera de elegir su nuevo presidente el 25 de marzo, que reemplazará a Fernando Jaramillo que se fue el 28 de febrero - crédito Colprensa

La División Mayor del Fútbol Colombiano lleva 19 días sin un presidente en propiedad, luego de la salida de Fernando Jaramillo por renuncia el 28 de febrero, y que dejó a Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, como interino hasta la elección de una persona.

Es por eso que ya se tendrían a seis candidatos de manera oficial, todos ellos con sus aspiraciones formalizadas y solo uno de ellos ganará el puesto el 25 de marzo, cuando se realice la asamblea de la Dimayor con los 36 presidentes y solo unas horas antes del partido de la selección Colombia contra Paraguay, en Barranquilla, por eliminatorias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Dicha elección empezará con la presentación de cada uno de los seis postulantes, que hablarán sobre sus propuestas para mejorar el fútbol colombiano y beneficiar tanto a clubes como aficionados y jugadores, para luego realizar una serie de votaciones por rondas que darán con el nuevo presidente.

Los que pelearían por la Dimayor

El 30 de enero se sacudió el fútbol colombiano por la carta de renuncia del entonces presidente Fernando Jaramillo, que en medio de las presiones y críticas por su gestión, decidió dar un paso al costado que solo se hizo oficial el 28 de febrero, mientras la entidad se organizaba para una nueva elección.

Carlos Antonio Vélez, periodista de Antena 2 y Win Sports, presentó la lista de seis candidatos a la presidencia de la Dimayor, que serán los que hablarán en asamblea el 25 de marzo y que tendrán muchas cosas por delante como el nuevo contrato de derechos de televisión, el VAR y el regreso de la Primera C, entre otros asuntos.

Ramiro Ruiz, expresidente de Envigado,
Ramiro Ruiz, expresidente de Envigado, quiere dar el salto a la presidencia de la Dimayor - crédito Envigado FC

Algunos de esos nombres son de los expresidentes de Envigado, Ramiro Ruiz, y de Llaneros, Héctor Matheus, además de Luis Humberto Montejo Bernal, exgobernador de Boyacá, que en los últimos días formalizó su intención a entrar en la puja por uno de los cargos más importantes del país.

Sumado a eso, Caracol Radio afirmó que Luz Ángela Castro, la única mujer entre los aspirantes, estaría en la baraja de favoritos de la Dimayor, junto con Juan David Pérez, expresidente de Nacional, y Carlos Mario Zuluaga, este último lleva varias semanas como principal candidato y, aparentemente, con votos asegurados.

Luz Ángela Castro, ex directora
Luz Ángela Castro, ex directora de Ocesa, picaría en punta por la presidencia y daría la sorpresa en la asamblea de la Dimayor - crédito Colprensa

Mientras tanto, Jesurún sigue al mando de la Dimayor hasta que se elija al presidente en propiedad, que el 11 de marzo se aprobó que se pasara la decisión para el 25 de marzo y no se llegó a la cantidad de votos suficientes para que Zuluaga llegara al puesto antes de lo esperado.

“Hay equipos grandes y chicos”

Carlos Mario Zuluaga, presidente de La Equidad, le apunta a ganar en la Dimayor después de perder en 2020 contra Fernando Jaramillo, ganando reconocimiento por ser uno de los directivos que puso en jaque a Jorge Enrique Vélez en su momento y que provocó su renuncia por temas como los derechos de televisión a nivel internacional y reactivación del deporte en pandemia.

En charla con Blog Deportivo, Zuluaga mostró su intención de ser presidente y lo que busca en el puesto: “Lo primero es retomar la misionalidad para hacer una excelente liga y ser conscientes de que somos una industria en la que tenemos que estar unidos. Hay equipos grandes y chicos, pero todos son importantes. Tiene que haber respeto para que todos apuntemos a los mismos objetivos“.

Carlos Mario Zuluaga, presidente de
Carlos Mario Zuluaga, presidente de La Equidad, parece el candidato más fuerte para quedarse con la Dimayor - crédito La Equidad

Sobre los derechos de televisión, que en 2026 tendrá su proceso de contratación, el candidato a la Dimayor mencionó que “Es un tema importante por los ingresos que genera, pero hay que tener en cuenta que hoy se tiene un contrato y hay que mirarlo bien. Hay que ver si hay otras posibilidades en el mercado. Entrar a decir cuál sería el camino hoy, sería entrar a la especulación“.

El VAR es otro asunto de alta relevancia, pues el contrato con Mediapro acaba en junio y existe una propuesta para no renovarlo: “El tema arbitral pasa porque hay independencia por parte de Dimayor. Hablaremos con la Comisión Arbitral y con la Federación porque hay mucho para hacer. Queremos ver si los árbitros pueden entrar en un proceso de profesionalización. Habrá que mirar si es conveniente que se publiquen los audios, pero puedo prometer que las decisiones que se tomen bajo mi mando serán transparentes”.