Anthony Zambrano, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, confirmó el 19 de marzo de 2025 que no recibe el apoyo por parte del Comité Olímpico Colombiano en su proceso de recuperación.
Además, confirmó que en el 2025 no competirá en el circuito de atletismo porque se enfocará en su proceso de recuperación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas fueron las declaraciones del atleta colombiano

Cuando se le preguntó si haría su preparación en territorio ecuatoriano, en donde es habitual su trabajo para las competencias, comentó que se quedará en Barranquilla y, además, que no cuenta con apoyo por parte del Comité Olímpico Colombiano.
“No, no hay recursos, por este motivo no viajé a Ecuador e hice mi preparación, hago mi preparación, en Barranquilla. Cada quién sabe cómo hace sus cosas. Estoy muy feliz de estar acá, me siento bien”.
Cuando se le preguntó sobre quién lo apoyará en sus proceso de recuperación, confirmó que será junto a un equipo de atletismo que lo acompaña en Barranquilla.
“Estaré con unos compañeros del Team Barranquilla, para seguir haciendo mi preparación y recuperación”.
Y finalmente confirmó que en el presente año no estará en competencia y se enfocará en su recuperación deportiva.
“Este 2025 estaré en pausa, estaré concentrado para mi preparación, mejorar la lesión. Este año es solamente recuperación, entrenamiento y preparación, mejorar un poco físicamente para llegar en el 2026 de la mejor forma”.
Logros de Anthony Zambrano

Zambrano, quién es especialista en la modalidad de atletismo de los 400 metros, a largo de su carrera logró varios hitos importantes, tanto a nivel nacional como internacional. A continuación, estos son los logros más importantes de su carrera:
- Campeón mundial (2019): Zambrano se coronó subcampeón mundial en los 400 metros durante el Campeonato Mundial de Atletismo en Doha, Qatar, con un tiempo de 44.15 segundos, lo que lo posicionó como uno de los mejores en la especialidad.
- Medalla de plata en Tokio 2020: En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Zambrano obtuvo la medalla de plata en los 400 metros, con un tiempo de 44.08 segundos, logrando así la mejor actuación de un colombiano en esta prueba en la historia de los Juegos Olímpicos.
- Medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019: En los Juegos Panamericanos llevados a cabo en Lima, Perú, Zambrano ganó la medalla de oro en los 400 metros, consolidándose como uno de los mejores exponentes del atletismo colombiano.
- Medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Atletismo 2021: En este certamen, Zambrano se subió al podio con una medalla de plata en los 400 metros, reafirmando su lugar entre los mejores de América.
- Récord nacional: Zambrano estableció múltiples récords nacionales en la disciplina de los 400 metros, superando las marcas previas y destacándose en la historia del atletismo colombiano.
Ciro Solano, fue reelegido nuevamente como presidente del Comité Olímpico Colombiano

El 10 de marzo de 2025 se reeligió al presidente del Comité Olímpico Colombiano Ciro Solano, por otros cuatro años más.
En la Asamblea General Ordinaria Electiva que se llevó a cabo en el club El Nogal el 10 de marzo de 2025, se decidió reelegir a Solano como cabeza del ente deportivo. A continuación, así estará compuesto el comité:
- Ciro Solano: presidente
- José Luis Echeverry Azcárate: primer vicepresidente
- Irma Lucía Ruíz Gutiérrez: segundo vicepresidente
- Ana Edurne Camacho Corredor: secretaria general
- Jorge Eliécer Franco Pineda: tesorero
- Helmut Ernesto Bellingrodt: vocal
- Miriam Leonor Suárez: vocal
- Jorge Mauricio Vargas: vocal
- Juan Luis Zapata: vocal
- Hélder Alberto Navarro: fiscal principal
- Javier Vergara Garzón: fiscal suplente
Cuales serán los próximos retos del Comité Olímpico Colombiano

Dentro del ciclo olímpico que comenzará en 2025 con los Juegos Bolivarianos de Lima-Ayacucho, también estarán presentes varias competencias a nivel internacional y donde Colombia compite de forma constante. A continuación, estos son los retos que tendrán los deportistas nacionales en los próximos 4 años:
- Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho (Perú) 2025
- Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo (República Dominicana) 2026
- Juegos Suramericanos Santa Fe (Argentina) 2027
- Juegos Panamericanos Lima (Perú) 2027
- Juegos Olímpicos de Los Ángeles (Estados Unidos) 2028
Más Noticias
Cúcuta Deportivo y un nuevo “obstáculo” en su deseo de ascender: técnico anunció su renuncia
El cuadro Rojinegro no levanta cabeza en el Torneo BetPlay Dimayor y Bernardo Redín, criticado durante las últimas semanas, decidió dar un paso al costado

Deportivo Cali anunció la baja de una de sus máximas figuras, en medio de una crisis de resultados
El cuadro Verdiblanco necesita conseguir un triunfo que lo ayude a subir en la tabla de posiciones luego de sumar un empate y una derrota en condición de local en los últimos partidos

Arquero de São Paulo cuenta lo que le dijo a Edwin Cardona previo a los penales: “Todos merecemos el crédito”
Rafael Pires, guardameta del Tricolor, atajó uno de los dos cobros errados por el volante de Atlético Nacional en el empate sin goles en Medellín

Mario Alberto Yepes sorprendió con pulla a la dirigencia del Deportivo Cali durante su etapa como entrenador: “No iba a servir de carne de cañón”
El exfutbolista y entrenador del Azucarero se refirió a su salida del club en 2017, en medio de una crisis de resultados

Hinchas de Millonarios podrán ingresar pancartas de protesta contra dirigentes: Tribunal tomó decisión
Tras prohibirse el ingreso de las banderas de los hinchas embajadores que protestaban contra la dirigencia, una decisión judicial tumbó la inhabilidad
