Cuando todo parecía indicar que el paso de la delegación colombiana en los Juegos Olímpicos de París 2024 pasaría con más pena que gloria (más allá de los ocho diplomas olímpicos conseguidos previamente), el cucuteño Ángel Barajas completó una participación destacada en la prueba de barra fija de la gimnasia artística, y se quedó con la medalla de plata.
Barajas, que ya venía completando actuaciones destacadas en el ciclo olímpico, concretamente en el Mundial de la disciplina celebrado en Bakú (Azerbaiyán) se transformó en noticia nacional. A la par que pedía al gobierno Petro una mayor contribución a la preparación de los deportistas nacionales de cara a las próximas justas olímpicas en Los Angeles 2028, advirtió que su objetivo en las próximas Olimpiadas sería el oro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, el recorte para la cartera encargada del deporte colombiano juega en contra de las aspiraciones de Barajas, así como de los deportistas que tienen en la mira formar parte de la delegación nacional en Los Angeles.
En diciembre de 2024, el presidente Petro confirmó que el ministerio tendrá un presupuesto total de $464.365.817.578 millones de pesos, lo que representa un recorte aproximado del 70% con respecto a la inversión aprobada para 2024. Y las consecuencias ya se hacen notar para Ángel Barajas.
Según reportó Semana, el cucuteño ya no tiene a su disposición el grupo completo de especialistas que lo acompañó durante su preparación en París 2024, incluyendo psicólogos y nutricionistas que fueron removidos tras conocerse el recorte de presupuesto. Actualmente lo acompañan su entrenador Jairo Ruiz y unos pocos ayudantes, hecho que podría resentir su participación en las próximas justas olímpicas.

Durante una rueda de prensa en las oficinas del Ministerio del Deporte, se le preguntó sobre el tema a la ministra Patricia Duque Cruz. Esta delegó la respuesta en Luis Carlos Buitrago, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de la cartera, explicando que actualmente se están revisando los contratos de los especialistas, debido a que varios se vencieron en 2024, haciendo valer el principio de anualidad.
“Estamos conformando los grupos multidisciplinarios del Centro de Ciencias del Deporte, con el propósito de empezar a apoyar el proceso de preparación. Sabemos que necesariamente el ministerio está abocado a que se terminan los contratos por principios de anualidad y estamos renovando esos procesos”, explicó el funcionario.

Sobre el caso de Barajas y su entorno, que al parecer elevó su preocupación por no conocer el cronograma a seguir para su preparación, Buitrago admitió que el entrenador Jairo Ruiz y el propio Barajas desean conservar a los especialistas con quienes lograron la medalla olímpica. Sin embargo, afirmó que las exigencias económicas dificultan la tarea.
“Obviamente el interés del profesor Jairo y Ángel es que su equipo se mantenga, pero de acuerdo con las provisiones que nosotros tenemos y las dificultades de recursos, vamos a intentar optimizar ese recurso para que no solo atienda a Ángel, sino a los demás gimnastas en reserva deportiva”, reconoció el funcionario.
Por lo pronto, el Ministerio del Deporte no garantiza que el equipo interdisciplinario del atleta se mantenga completo. “La apuesta es esa [mantenerle el grupo interdisciplinar completo]. Está priorizado por nosotros, muy seguramente vamos a incorporar rápidamente el personal de ciencias del deporte que pueda seguirlo apoyando”, concluyó Buitrago.
Cabe recordar que, Barajas, al igual que otros como Nairo Quintana, expresaron su preocupación por el recorte presupuestal al Ministerio del Deporte. “Para nosotros los deportistas es bastante duro el recorte económico que nos hicieron. Estamos bastante preocupados porque no sabemos si vamos a contar con los recursos suficientes para hacer nuestra preparación porque ya estamos vistas a Los Ángeles 2028”, manifestó el gimnasta luego de ser galardonado en los Premios Altius 2024.
Más Noticias
Millonarios se va con la pesada para enfrentar al Atlético Nacional: esta sería la formación de los azules
El técnico David González dio a conocer varias novedades en la plantilla, con la recuperación de cuatro jugadores que estaban lesionados y que serían convocados para el duelo de Liga BetPlay

Este es el colombiano que más se valorizó en el mercado de fichajes: aumentó su precio en 20 millones de euros
Desde 2024 varios jugadores cafeteros empezaron a subir su valor en el mundo, algunos de ellos sin necesidad de ser recurrentes en la selección Tricolor

Golpean el bolsillo de James Rodríguez y León de México: esta sería la pérdida en la inversión por el Mundial de Clubes
Aunque falta la decisión del TAS sobre la exclusión de la FIFA por violar la norma de multipropiedad, desde ya hay preocupación por el dinero que se gastó para traer figuras como el volante colombiano

“Nos ganó Pedro el escamoso”, la reacción viral de un hincha de Racing tras triunfo del Bucaramanga en Libertadores
En la noche del 10 de abril, Atlético Bucaramanga derrotó a la Academia en la segunda fecha del torneo de clubes más importante de la Conmebol

Barcelona se olvida de Luis Díaz y pone el ojo en otra figura colombiana: se vendría fichaje bomba en Europa
Pese a que el guajiro era una posibilidad seria para los catalanes, todo indicaría que se decantarían por un hombre que lleva un tiempo con buenos resultados y con precio bajo
