Acolfutpro fue declarada una agremiación ilegal por parte del Tribunal Superior de Bogotá: estos son los motivos

La Asociación Colombiana de Fútbolistas Profesionales, cuyo presidente es el exjugador Carlos González Puche, no cumpliría a juicio del organismo judicial los requisitos para agrupar a los jugadores que protagonizan los torneos del balompié rentado en el país

Guardar
Un fallo judicial decretó que
Un fallo judicial decretó que Acolfutpro es ilegal como sindicato, en la que la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol saldrían beneficiados - crédito Freepik

En el mismo día en el que se conoció del encuentro entre el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, con el presidente de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, Carlos González Puche, se conoció el miércoles 19 de marzo de 2025 una trascendental decisión por parte del Tribunal Superior de Bogotá, que podría afectar, de forma trascendental, la lucha de la agremiación creada hace más de dos décadas.

El tribunal ratificó que la agremiación, la misma que advirtió con una huelga general si no se accedían a las pretensiones del gremio, no reúne los requisitos para ser un sindicato. En otras palabras, según se supo, su registro como tal es ilegal, por lo que no tendría la competencia para convocar a cese de actividades de los jugadores de fútbol, o a establecer negociaciones colectivas con los entes rectores.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El ministro del Trabajo, Antonio
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, se reunió con el presidente de Acolfutpro, Carlos González Puche, el miércoles 19 de marzo; antes de conocerse el fallo - crédito @mintrabajocol/X

La ponencia del magistrado Carlos Alberto Cortés Corredor, que fue sometida al estudio por los demás integrantes del tribunal, fue desfavorable para la asociación que se había encargado, hasta la fecha, de velar por los intereses de los protagonistas del espectáculo profesional.

Negar la solicitud de aclaración de la sentencia proferida el 19 de febrero de 2025 por la Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de esta ciudad, dentro del proceso especial de disolución, liquidación y cancelación de registro sindical instaurado por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la División Mayor del Fútbol Colombiano contra la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, conforme las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia”, se leyó en los apartes iniciales del auto con el que se confirmó la determinación.

Los jugadores agremiados de Acolfutpro
Los jugadores agremiados de Acolfutpro acordaron entrar en huelga, por la falta de acuerdos con la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol - crédito Colprensa

En efecto, esta máxima instancia fue convocada tras la decisión tomada por la jueza 12 laboral del Círculo de Bogotá, Evelia María Molina, que había declarado no sujeta a la normativa laboral a la asociación en mención. Los futbolistas pidieron la revisión del fallo de la togada y ante esto, el referido tribunal ratificó lo dictado por el juzgado, lo que compromete el fututo de la agremiación.

Los argumentos para declarar ilegal el accionar de Acolfutpro

En el documento que oficializó el fallo inicial, se determinó que la asociación no cumple con los requisitos para ser reconocida como un sindicato de gremio de primer grado, ya que no presentó el acta de fundación como organización sindical. A juicio del tribunal, era requisito necesario para demostrar que la intención de sus afiliados es conformar un sindicato y no simplemente una asociación civil sin ánimo de lucro.

El fútbol profesional colombiano atraviesa
El fútbol profesional colombiano atraviesa por una etapa convulsa, tras declararse la ilegalidad como sindicato de Acolfutpro - crédito Once Caldas

En consecuencia, la falta de esta acta impide de forma clara la aplicación de lo establecido en los artículos 359 y 361 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), modificados por el artículo 41 de la Ley 50 de 1990. “El derecho de asociación está sujeto al orden legal de acuerdo con la constitución, lo que en el caso no ocurrió y así lo ratifica la justicia”, dijo Charles Chapman López, abogado de la FCF.

Declarar la ilegalidad de la constitución de la organización sindical de primer grado y de gremio denominada Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro)”, había definido el juzgado 12 laboral de Bogotá sobre este diferendo jurídico.

Ahora el gran interrogante frente a este duro fallo judicial es si finalmente se procederá con la huelga anunciada por la asociación. En el fallo se tuvieron en cuenta el informe del 4 de marzo de 2025 y el escrito del apoderado judicial de Acolfutpro, “encaminado a que se aclare la sentencia de segunda instancia proferida por esta corporación el 19/02/2025″.

Al respecto, es válido recordar que existe la sentencia C-858/08 de la Corte Constitucional, que especifica que no se requiere de un sindicato para hacer el llamado al cese de actividades, sino estar afiliado a una agremiación. “Es un bien jurídico que le pertenece a la colectividad trabajadora, asociada o no a un sindicato, no a las personas físicas consideradas individualmente”, se precisa en la providencia.

Más Noticias

Al Qadisiya vs. Al-Nassr: hora y dónde ver a Jhon Jáder Durán por la fecha 28 de la Liga Profesional Saudí

“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en lo más alto de la liga árabe y tendrá un partido clave frente a uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Al Qadisiya vs. Al-Nassr: hora

Esta es la dura historia de Jhohan Romaña, el defensor colombiano de San Lorenzo de Argentina y que apoyó a Oswaldo Balanta tras su infarto

El futbolista colombiano es uno de los más destacados en el “Ciclón”, pero tuvo un camino difícil para llegar al lugar en donde está, además de ser un apoyo importante para el juvenil que sufrió un infarto en pleno entrenamiento con el cuadro argentino

Esta es la dura historia

Al-Nassr se fijaría en otro delantero de la Premier League tras el mal momento de Jhon Jáder Durán en el cuadro árabe: de quién se trata

El delantero antioqueño pasa por una situación complicada a nivel deportivo y en Al-Nassr ya piensan en las posibles soluciones

Al-Nassr se fijaría en otro

Carlos Antonio Vélez le pidió a Atlético Nacional que “salven” a Marino Hinestroza y a Alfredo Morelos: “Les van a terminar haciendo daño”

El comentarista deportivo habló sobre los comportamientos que tuvieron los jugadores del cuadro verdolaga en el clásico ante Millonarios

Carlos Antonio Vélez le pidió

Jugador de Atlético Nacional explicó el motivo de su celebración con un chupón, tras goleada ante Boyacá Chicó: “Agradezco su apoyo”

El futbolista ecuatoriano tuvo una actuación destacada en la contundente victoria del “verdolaga” ante el cuadro boyacense y explicó el motivo de su celebración en rueda de prensa

Jugador de Atlético Nacional explicó
MÁS NOTICIAS