
La selección Colombia se prepara para lo que será una nueva doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas frente a Brasil, en el Mané Garrincha, y ante Paraguay, en el Metropolitano.
Y entre los jugadores que estarán bajo las órdenes de Néstor Lorenzo, se encuentra Marino Hinestroza, atacante de Atlético Nacional, que se convirtió en uno de los referentes del campeonato colombiano en el último tiempo, y que espera una oportunidad para debutar con la camiseta de la Tricolor.
Hinestroza, que se ha caracterizado por sus regates, su agilidad y rapidez, también ha sido noticia por su personalidad polémica y sus gestos ofensivos en la cancha.
Por esas actitudes, su llamado a la selección despertó polémica entre comentaristas e hinchas.
Pese a ello, también tiene defensores y fanáticos que apoyan su juego, y una de ellos es el futbolista Yerson Mosquera, exjugador de Atlético Nacional y actual futbolista del Wolverhampton.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La defensa del zaguero central de la selección Colombia a Marino Hinestroza

Mosquera, en palabras que entregó al Gol Caracol al periodista Dilhan Almonacid el 18 de marzo de 2025, comenzó a explicar como fue el momento desde que conoce a Marino, en donde destacó que tiene cualidades para jugar como titular en la selección Colombia en esta fecha.
“Con Marino tuve la oportunidad de compartir en una selección, bueno, en varias convocatorias. Para ser directo, es un jugador muy bueno, él sabe que siempre se lo he dicho que tiene muy buenas condiciones y si está ahí, es porque lo ha luchado y se lo merece. Creo que podría ser un jugador que en su momento, o cuando el profe Lorenzo lo sienta necesario, puede que nos ayude mucho y también él sabe que ahí va a tener jugadores muy referentes, a los cuales también tiene que admirar”.
Además aconsejó a Marino Hinestroza de que él debe ser consciente de que la competencia en el combinado nacional es fuerte, y que espera que tenga una oportunidad en esta doble fecha de Eliminatorias.
“Él debe darse cuenta que la competencia es diaria, nadie va a regalar nada, todos entrenan al cien por ciento para jugar también, es un jugador increíble y que sé que más adelante, o tal vez ahora tenga la chance. Solo Dios y el entrenador saben si se dará la oportunidad de que eso pase”.
Y al ser consultado sobre sus polémicas dentro de la cancha, Yerson Mosquera defendió al jugador y expresó que no cree que sea una mala persona, que es un futbolista que viene luchando por ganarse su puesto en el fútbol profesional colombiano, y afirmó que él cree que todo lo que hace, no es de mala intención.
“Bueno, ¿cómo lo explico? Es que es muy difícil, la imagen o la percepción que tengo sobre él es totalmente diferente. Obviamente yo hablo de mi percepción porque más allá de que hayamos compartido en la selección, somos amigos y me parece un buen muchacho, un joven que viene luchando, que quiere salir adelante, y creo que a veces tomamos las cosas por otro lado, a lo mejor. No creo que él haga todo eso en un mal sentido, sin embargo, al final es como tú lo veas y si tú ves que es una persona soberbia, agrandado, es diferente".
Una de las tantas reacciones de Marino Hinestroza y por la cual estuvo en la polémica
El 15 de marzo de 2025, tras el empate sin goles entre Envigado y Atlético Nacional en el estadio Polideportivo Sur por la novena fecha de la Liga BetPlay, en donde Marino Hinestroza estaba preparándose para unirse a la concentración de la selección Colombia, se le preguntó al jugador sobre la ausencia de Luis Sinisterra, delantero del Bournemouth.
En aquel momento, se observó a Hinestroza con asombro por lo ocurrido y respondió de una forma que generó la polémica y abrió el debate en redes sociales, recordando el gesto que tuvo frente a Juan Fernando Quintero el pasado 9 de marzo de 2025, cuando el jugador se paró en frente del mediocampista en el tiro de esquina que iba a cobrar.
“¿Se lesionó? Ah, que mal"?
Y en complemento a lo que dijo, comentó que viene a aportar su talento en la selección.
“Yo vengo a aportar, sumar y espero hacer unos buenos partidos y ayudar a la selección Colombia”.
Así se jugarán las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas

Fecha 13
20 de marzo de 2025
Partido: Paraguay vs. Chile
- Estadio: Defensores del Chaco de Asunción
 - Árbitro: Raphael Claus (Brasil)
 - VAR: Daniel Nobre (Brasil)
 - Hora: 7:00 p.m.
 
Partido: Brasil vs. Colombia
- Estadio: Mané Garrincha de Brasilia
 - Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela)
 - VAR: Juan Soto (Venezuela)
 - Hora: 7:45 p.m.
 
Partido: Perú vs. Bolivia
- Estadio: Nacional de Lima
 - Árbitro: Yael Falcón (Argentina)
 - VAR: Germán Delfino (Argentina)
 - Hora: 8:30 p.m.
 
21 de marzo de 2025
Partido: Ecuador vs. Venezuela
- Estadio: Rodrigo Paz de Quito
 - Árbitro: Ramón Abatti (Brasil)
 - VAR: Rodolpho Toski (Brasil)
 - Hora: 4:00 p.m.
 
Partido: Uruguay vs. Argentina
- Estadio: Centenario de Montevideo
 - Árbitro: Juan Benítez (Paraguay)
 - VAR: Derlis López (Paraguay)
 - Hora: 6:30 p.m.
 
Fecha 14
25 de marzo de 2025
Partido: Bolivia vs. Uruguay
- Estadio: Municipal de El Alto
 - Árbitro: Augusto Aragón (Ecuador)
 - VAR: Carlos Orbe (Ecuador)
 - Hora: 3:00 p.m.
 
Partido: Colombia vs. Paraguay
- Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla
 - Árbitro: Facundo Tello (Argentina)
 - VAR: Silvio Trucco (Argentina)
 - Hora: 7:00 p.m.
 
Partido: Venezuela vs. Perú
- Estadio: Monumental de Maturín
 - Árbitro: Cristian Garay (Chile)
 - VAR: Juan Lara (Chile)
 - Hora: 7:00 p.m.
 
Partido: Argentina vs. Brasil
- Estadio: Monumental de Núñez o La Bombonera de Buenos Aires
 - Árbitro: Andrés Rojas (Colombia)
 - VAR: John Perdomo (Colombia)
 - Hora: 7:00 p.m.
 
Partido: Chile vs. Ecuador
- Estadio: Nacional o Monumental de Santiago
 - Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay)
 - VAR: Andrés Cunha (Uruguay)
 - Hora: 7:00 p.m.
 
Así va la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas 2026
- Argentina: 25 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +14)
 - Uruguay: 20 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
 - Ecuador: 19 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
 - Colombia: 19 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
 - Brasil: 18 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +6)
 - Paraguay: 17 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -14)
 - Bolivia: 13 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -14)
 - Venezuela: 12 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
 - Chile: 9 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
 - Perú: 7 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -12)
 
Más Noticias
Junior perdería a uno de sus máximos referentes para 2026: partiría para otro equipo de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto Tiburón busca perfilar su nómina de cara a la próxima temporada en la que buscará conseguir múltiples títulos a nivel nacional

Hincha de León intentó tomarse una foto con James Rodríguez, pero un delegado de seguridad del club lo apartó a empujones: tenso momento
La reacción del personal de seguridad contrastó con la disposición del propio James Rodríguez, que se mostró abierto a compartir el momento con el seguidor

Medellín sacó ventaja en la ida de las semifinales de la Copa BetPlay: venció 0-1 a Envigado y puso un pie en la final
El equipo de Alejandro Restrepo visitó a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Carlos Antonio Vélez destacó a dos figuras de Nacional tras goleada sobre América: los calificó de “brillantes”
El periodista caldense no fue ajeno a la victoria del cuadro Verdolaga 4-1 sobre los vallecaucanos en la semifinal de ida de la Copa BetPlay Dimayor



