
Colombia volverá a ser sede de las principales competencias juveniles de fútbol, en esta ocasión con el Sudamericano Femenino Sub-17, a menos de un año de que el país realizará el Mundial Femenino Sub-17 y ya tiene todo listo para recibir a las 10 participantes del continente.
Sin embargo, la Conmebol anunció un cambio en las fechas para la realización del Sudamericano, que en febrero había establecido el calendario completo y con las sedes de Manizales, Palmira y Cali, en este último se jugará solamente la fase final en el estadio Pascual Guerrero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe recordar que, el nuevo formato del certamen cambiará el sistema de clasificación, pasando de tres a cuatro los conjuntos que llegarán al mundial de la categoría en Marruecos, que durante cinco años seguidos acogerá el campeonato para darle mayor visibilización y crecimiento a las jóvenes promesas.
Nuevo calendario del Sudamericano
Hay mucha expectativa en las tres ciudades donde se realizará el campeonato, pues esperan que, así como durante el mundial hubo una buena presencia de aficionados en las tribunas, también se vea en el torneo clasificatorio para la Copa de Marruecos y con la Tricolor apuntándole al título.
La Conmebol confirmó que el Sudamericano Femenino Sub-17 se adelantó y comenzará el miércoles 30 de abril, un día antes de lo planeado en febrero, que era el jueves 1 de mayo, y finaliza el sábado 24 de mayo con la última jornada del hexagonal final en territorio colombiano.

“La Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL informó la nueva fecha para la CONMEBOL Sub17 Femenina 2025. El torneo se desarrollará del 30 de abril al 24 de mayo del 2025, en las ciudades de Manizales; Palmira y Cali de Colombia“, se lee en el comunicado de la confederación.
De resto, se mantiene el formato y equipos que previamente se acordaron para el Sudamericano, con una fase inicial con dos grupos de cinco equipos, con tres clasificados de cada zona al hexagonal final, en el que saldrán los cuatro clasificados y el campeón de este año.

Brasil es el actual campeón del campeonato juvenil, suma un total de cinco títulos, siendo el máximo ganador en la historia, le sigue Venezuela con dos trofeos y la selección Colombia femenina sub-17 con uno, que fue en la primera edición en Chile 2008 y que es, por ahora, el único certamen ganado por un combinado de esta rama.
“Tenemos una gran responsabilidad”
Isabella Tejada es una de las jugadoras que estuvo en el microciclo de la selección Colombia femenina sub-17 en Bogotá, con las que afrontó algunos encuentros de preparación en Bogotá y espera que el equipo termine de ponerse a punto para afrontar el Sudamericano.
“Estamos muy contentas de estar aquí nuevamente, reiterar el microciclo, para nosotras es muy importante seguir en el proceso. Estamos orgullosas de lo que venimos haciendo con el equipo y contentas de estar aquí, representar a la selección. Muchas sensaciones buenas, tenemos un buen proceso, un buen profesor, un buen entrenador que viene de un proceso muy relevante con las categorías anteriores”, dijo la jugadora en rueda de prensa.

Callejas comprende la importancia de respetar la localía en el certamen y clasifica al mundial: “Tenemos una gran responsabilidad y sabemos que podemos hacer las cosas muy bien. Sabemos que estar en Colombia, representar a Colombia, va a ser un reto muy muy grande. Podemos hacerlo, podemos lograrlo. Tenemos las capacidades con las cuales salir adelante. Es una responsabilidad claramente que es muy grande, es como ponernos la maleta, sabemos que tenemos con qué lograr y dar cara en este Sudamericano”.
Más Noticias
Unión Magdalena se acerca al descenso y a su peor racha sin ganar en el fútbol colombiano: así es la crisis del ‘Ciclón Bananero’
Pese al cambio de técnico, el conjunto de Santa Marta sigue sin mejorar y muy comprometido en la tabla de promedios, mientras mira cómo sus rivales directos suman de a tres puntos

Davinson Sánchez define su futuro con el Galatasaray: el club lo quiere retener, pero se presentaría un problema
El defensor colombiano es una de las figuras del cuadro turco, lidera la campaña para el doblete de Liga y Copa, y las directivas habrían tomado una decisión con respecto a su contrato
Juan Pablo Montoya se refirió a Max Verstappen y su futuro en la Fórmula 1: “¿Qué tanto está dispuesto a sacrificar?"
En una nueva edición de su pódcast, el colombiano dio su concepto sobre los rumores de una salida de Red Bull por parte del tetracampeón del mundo, antes de finalizar su contrato

Iván Mejía reaccionó con sentimiento por el triunfo de Barcelona en la Copa del Rey
Esta declaración cargada de provocación no tardó en viralizarse, por lo que dividió opiniones entre los aficionados de ambos equipos y alimentando aún más la rivalidad

Benjamín Romero volvió a provocar a los aficionados de Atlético Nacional: reveló cuál es el mejor dirigente del fútbol colombiano
El recordado exvicepresidente del conjunto verde, que sufrió hasta amenazas por su pasado en Millonarios, consiguió un nuevo trabajo en Honduras y se refirió a la actualidad del fútbol colombiano
