Según la inteligencia artificial, este será el ganador entre Brasil y Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas

La Tricolor visita a la selección carioca en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia, en un partido hacia la clasificación a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026

Guardar
El modelo de inteligencia artificial,
El modelo de inteligencia artificial, analizó lo que será el encuentro entre colombianos y brasileños - crédito Luisa Gonzalez / REUTERS

El 20 de marzo de 2025, se reanudarán las Eliminatorias Sudamericanas, y Colombia tendrá la misión de sumar la mayor cantidad de puntos, para no apretar la pelea en los cupos directos camino a la Copa del Mundo de 2026.

El duelo que jugarán los dirigidos por Néstor Lorenzo en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia, será fundamental por dos motivos: consolidar la clasificación a la próxima cita orbital de fútbol y romper el maleficio de nunca haber ganado en territorio brasileño en esta competencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este es el análisis del encuentro según la Inteligencia Artificial

Probabilidades de victoria de Brasil

Brasil sería favorito para ganar
Brasil sería favorito para ganar el duelo ante Colombia según la inteligencia artificial - crédito AFP

En primer lugar, el modelo de lenguaje Chatgpt destacó que pese a la ausencia de Neymar, que salió de la convocatoria por una lesión que sufrió con su equipo Santos, de Brasil, el cinco veces campeón del mundo es el favorito para ganar el encuentro.

“Brasil, aunque sin una figura clave como Neymar, sigue siendo el favorito en el partido debido a su solidez como local y la calidad de jugadores como Vinicius Jr. y Rodrygo. Estos jugadores, junto con el resto del plantel, mantienen a Brasil como uno de los equipos más fuertes de Sudamérica. A pesar de las ausencias, la selección brasileña tiene la capacidad de adaptarse y seguir siendo competitiva”.

Además, para complementar el análisis que entregó, mencionó que los dirigidos por Dorival Junior están con más probabilidades en las estadísticas para llevarse el encuentro.

“Las probabilidades de victoria para Brasil se estiman en un 41.3%, considerando su historial reciente en eliminatorias y su ventaja de jugar en casa".

Probabilidades de victoria de Colombia

Colombia nunca ganó en Brasil
Colombia nunca ganó en Brasil - crédito Luisa Gonzalez / REUTERS

Y cuando se pregunta sobre las probabilidades de Colombia de ganar en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, el modelo de lenguaje Chatgpt, aseguró que las posibilidades de ganar son muy complejas para la Tricolor.

“Colombia llega con un equipo sólido, destacando jugadores como Luis Díaz, James Rodríguez y Jhon Córdoba, quien se presenta como una de las principales amenazas ofensivas. Sin embargo, la selección colombiana enfrenta una tarea complicada en Brasil, con el equipo local siendo tradicionalmente muy fuerte en su territorio”.

Y también agregó en su análisis el porcentaje de triunfo para el combinado nacional, en donde explicó la dificultad que representará para Colombia jugar en tierras brasileñas.

“Las probabilidades de victoria para Colombia se ubican en un 26.8%, reflejando la dificultad de superar a un Brasil aún competitivo, aunque sin sus principales estrellas”.

Probabilidades de empate

El empate es una opción viable, especialmente si Colombia logra mantener una estructura defensiva sólida y aprovechar oportunidades de contraataque. Aunque Brasil sigue siendo el favorito, la ausencia de Neymar y Gabriel Jesus podría hacer que Colombia tenga más oportunidades para disputar el partido de manera equilibrada.

Las probabilidades de empate se sitúan en torno al 31.9%, un resultado realista dado el potencial de ambos equipos.

Resultados exactos para el encuentro entre Colombia y Brasil

Estos son los marcadores con
Estos son los marcadores con la probabilidad en porcentaje para el encuentro entre Colombia y Brasil - crédito Luisa Gonzalez / REUTERS

Además a la hora de consultarle sobre el análisis de las probabilidades en porcentaje de que se den los resultados exactos más probables para el encuentro entre Brasil y Colombia, más las cuotas de las casas de apuestas mencionadas, destaca que la victoria de Brasil y el empate a un gol son las que tienen mayor porcentaje de darse en el encuentro del 20 de marzo de 2025.

  1. Brasil 1-0 (Cuota: 5.20)La cuota de 5.20 implica una probabilidad aproximada de 19.2% para que Brasil gane por 1-0.
  2. Empate 1-1 (Cuota: 5.20)Similar a la cuota anterior, la probabilidad para un empate 1-1 es 19.2%. Al ser la misma cuota que para Brasil 1-0, tiene la misma probabilidad.
  3. Empate 0-0 (Cuota: 6.00)Con una cuota de 6.00, la probabilidad de que el partido termine 0-0 es de 16.7%
  4. Colombia 1-0 (Cuota: 6.75)Para un triunfo de Colombia por 1-0, la probabilidad es de 14.8%.

Así se jugará la fecha 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas

Fecha 13

20 de marzo de 2025

Partido: Paraguay vs. Chile

  • Estadio: Defensores del Chaco de Asunción
  • Árbitro: Raphael Claus (Brasil)
  • VAR: Daniel Nobre (Brasil)
  • Hora: 7:00 p.m.

Partido: Brasil vs. Colombia

  • Estadio: Mané Garrincha de Brasilia
  • Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela)
  • VAR: Juan Soto (Venezuela)
  • Hora: 7:45 p.m.

Partido: Perú vs. Bolivia

  • Estadio: Nacional de Lima
  • Árbitro: Yael Falcón (Argentina)
  • VAR: Germán Delfino (Argentina)
  • Hora: 8:30 p.m.

21 de marzo de 2025

Partido: Ecuador vs. Venezuela

  • Estadio: Rodrigo Paz de Quito
  • Árbitro: Ramón Abatti (Brasil)
  • VAR: Rodolpho Toski (Brasil)
  • Hora: 4:00 p.m.

Partido: Uruguay vs. Argentina

  • Estadio: Centenario de Montevideo
  • Árbitro: Juan Benítez (Paraguay)
  • VAR: Derlis López (Paraguay)
  • Hora: 6:30 p.m.

Fecha 14

25 de marzo de 2025

Partido: Bolivia vs. Uruguay

  • Estadio: Municipal de El Alto
  • Árbitro: Augusto Aragón (Ecuador)
  • VAR: Carlos Orbe (Ecuador)
  • Hora: 3:00 p.m.

Partido: Colombia vs. Paraguay

  • Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla
  • Árbitro: Facundo Tello (Argentina)
  • VAR: Silvio Trucco (Argentina)
  • Hora: 7:00 p.m.

Partido: Venezuela vs. Perú

  • Estadio: Monumental de Maturín
  • Árbitro: Cristian Garay (Chile)
  • VAR: Juan Lara (Chile)
  • Hora: 7:00 p.m.

Partido: Argentina vs. Brasil

  • Estadio: Monumental de Núñez o La Bombonera de Buenos Aires
  • Árbitro: Andrés Rojas (Colombia)
  • VAR: John Perdomo (Colombia)
  • Hora: 7:00 p.m.

Partido: Chile vs. Ecuador

  • Estadio: Nacional o Monumental de Santiago
  • Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay)
  • VAR: Andrés Cunha (Uruguay)
  • Hora: 7:00 p.m.

Así va la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas 2026

  1. Argentina: 25 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +14)
  2. Uruguay: 20 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
  3. Ecuador: 19 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
  4. Colombia: 19 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
  5. Brasil: 18 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +6)
  6. Paraguay: 17 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -14)
  7. Bolivia: 13 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -14)
  8. Venezuela: 12 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
  9. Chile: 9 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
  10. Perú: 7 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -12)