Así llegan las selecciones de Colombia y Brasil en la tabla de posiciones antes de su partido por la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial del 2026

La Tricolor podría terminar la fecha FIFA de marzo con el cupo asegurado a la copa del mundo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá

Guardar
El más reciente partido entre
El más reciente partido entre Colombia vs. Brasil fue en la Copa América 2024, con empate 1-1 - crédito EFE/EPA/JUAN G. MABANGLO

Colombia sufrió derrotas dolorosas en sus recientes partidos de eliminatorias mundialistas debido a distracciones defensivas.

En su visita a Montevideo, el equipo colombiano empató 2-2 frente a Uruguay, pero en la última jugada del partido, un error insólito permitió que los locales marcaran el gol del triunfo, poniendo el marcador 3-2.

Días después, en su enfrentamiento contra Ecuador en Barranquilla, Colombia no reaccionó a tiempo a una diagonal de Enner Valencia, que terminó marcando el primer gol del partido, lo que dejó a los colombianos con una derrota por 0-1.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Con estos resultados, Colombia ocupa actualmente el cuarto lugar de la tabla de clasificación con 19 puntos, mientras que Brasil se mantiene en la quinta posición con 18 puntos.

En otro frente, Brasil, junto con Argentina, mantiene uno de los mejores ataques de local en las eliminatorias, con doce goles en sus seis partidos jugados en casa.

Así va la tabla de posiciones de la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México, Canadá 2026:

Colombia es una de las
Colombia es una de las selecciones candidatas a tener cupo directo a la próxima Copa Mundial de la FIFA - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez
  1. Argentina: 25 puntos / +14 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  2. Uruguay: 20 puntos / +8 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  3. Ecuador: 19 puntos / +7 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  4. Colombia: 19 puntos / +5 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  5. Brasil: 18 puntos / +6 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  6. Paraguay: 17 puntos / +1 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  7. Bolivia: 13 puntos / -14 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  8. Venezuela: 12 puntos / +4 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  9. Chile: 9 puntos / +11 diferencia de gol / 12 partidos jugados
  10. Perú: 7 puntos / +12 diferencia de gol / 12 partidos jugados

¿Cuántos puntos necesita la selección Colombia para clasificar al Mundial 2026?

Colombia perdió contra Ecuador en
Colombia perdió contra Ecuador en el último partido de la Eliminatoria - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

La Selección Colombia se encuentra en un mal momento en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026, tras sufrir dos derrotas inesperadas frente a Uruguay y Ecuador. En los últimos cuatro partidos, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo solo ha logrado una victoria, la goleada 4-0 sobre Chile en Barranquilla, mientras que ha perdido los tres encuentros restantes.

A pesar de esta racha negativa, Colombia mantiene el cuarto lugar de la clasificación con 19 puntos, pero con una creciente presión de los rivales que acechan los puestos de clasificación directa. Para asegurar su boleto al Mundial, el equipo colombiano necesita ganar los dos próximos partidos de la doble fecha eliminatoria, el primero contra Brasil el 20 de marzo y luego frente a Paraguay el 25 de marzo en Barranquilla.

Si Colombia logra sumar los seis puntos, alcanzaría el “número mágico” de 24 puntos, cifra que, históricamente, garantiza la clasificación directa a la Copa del Mundo, dado el formato de las eliminatorias sudamericanas.

¿Cuándo jugará la selección Colombia en la Eliminatoria Sudamericana?

Luis Díaz y James Rodríguez
Luis Díaz y James Rodríguez son las figuras más importantes de la selección Colombia - crédito Mariana Greif

Jueves, 20 de marzo

Brasil vs. Colombia

Hora: 7:45 p.m. (hora Colombia)

Estadio: Mané Garrincha, Brasilia.

Martes, 25 de marzo

Colombia vs. Paraguay

Hora: 7:00 p.m. (hora Colombia)

Estadio: Metropolitano Roberto Méndez, Barranquilla.

Convocados de la selección Colombia para los partidos vs. Brasil y Paraguay

  1. Álvaro Montero – Millonarios F.C. (COL).
  2. Camilo Vargas – Atlas F.C. (MEX).
  3. Carlos Cuesta – Galatasaray S.K. (TUR).
  4. Cristian Borja – Club América (MEX).
  5. Daniel Muñoz – Crystal Palace F.C (ENG).
  6. David Ospina – Atlético Nacional (COL).
  7. Dávinson Sánchez – Galatasaray S.K. (TUR).
  8. James Rodríguez – Club León (MEX).
  9. Jaminton Campaz – Rosario Central (ARG).
  10. Jefferson Lerma – Crystal Palace F.C. (ENG).
  11. Jhon Arias – Fluminense (BRA).
  12. Jhon Córdoba – F.C. Krasnodar (RUS).
  13. Jhon Jáder Durán – Al-Nassr F.C. (KSA).
  14. Jhon Lucumí – Bologna F.C. (ITA).
  15. Johan Mojica – R.C.D. Mallorca (ESP).
  16. Jorge Carrascal – F.C. Dínamo Moscú (RUS).
  17. Juan Camilo Portilla – C.A. Talleres (ARG).
  18. Juan Fernando Quintero – América de Cali (COL).
  19. Kevin Castaño – River Plate (ARG).
  20. Luis Díaz – Liverpool F.C. (ENG).
  21. Johan Carbonero – S.C. Internacional (BRA).
  22. Marino Hinestroza – Atlético Nacional (COL).
  23. Rafael Santos Borré – S.C. Internacional (BRA).
  24. Richard Ríos – Palmeiras (BRA).
  25. Santiago Arias – E.C. Bahía (BRA).
  26. Yerry Mina – Cagliari Calcio (ITA).