
Ya se palpita el regreso de las Eliminatorias de la Conmebol para una nueva doble fecha que se antoja fundamental para ir perfilando los clasificados al mundial de Norteamérica 2026. Entre la programación destaca el juego entre Brasil y Colombia, que se disputará el próximo jueves 20 de marzo en el estadio Mané Garrincha de Brasilia.
Las escuadras llegan con la necesidad de ganar a como de lugar. Por un lado, la Verdeamarela necesita subir en la clasificación y despejar cualquier duda sobre el rendimiento mostrado en 2024 tanto en eliminatorias como en la Copa América, donde su juego estuvo por debajo de lo habitual. A esto se le suma la baja de varios de sus jugadores clave, incluyendo Neymar, que está en el centro de un culebrón mediático por su salida de la concentración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por el otro, los de Néstor Lorenzo necesitan recuperarse de las derrotas ante Uruguay y Ecuador. Aunque esta vez el plantel llega con menos bajas, destaca la ausencia de Luis Sinisterra por lesión, quien fue reemplazado por Johan Carbonero.
Los dos seleccionados ya adelantan los preparativos para el encuentro, y la previa del partido ya dio de qué hablar con las declaraciones del seleccionado brasileño. Uno de sus jugadores clave, Bruno Guimarães, no dudó en señalar en rueda de prensa que, para el Scratch, este enfrentamiento es “el más importante” en su calendario, superando en relevancia hasta el duelo contra Argentina del próximo 25 de marzo.

“Son dos partidos cruciales para nosotros, estamos intentando concentrarnos partido a partido. El partido más importante para nosotros, sin duda, es contra Colombia, para nosotros es fundamental. Queremos empezar bien, con los tres puntos y después pensar en Argentina. Aquí sabemos que jugamos mejor en los partidos grandes, hay espacio para jugar. Estamos muy ilusionados y esperanzados por jugar dos grandes partidos y avanzar hacia la clasificación”, comentó el futbolista del Newcastle de Inglaterra.
Guimarães destacó la dificultad de enfrentar a Colombia, y recordó el último juego de los seleccionados durante la Copa América, que terminó 1-1 con goles de Raphinha y Daniel Muñoz. En particular, destacó la importancia de cuidarse en la salida ante la presión sin balón que ejercen los dirigidos por Lorenzo.

“No tenemos que pensar en los demás, sino pensar en nosotros mismos. Nuestro mayor adversario somos nosotros mismos. Tenemos una de las mejores plantillas, grandes jugadores en todos los sectores. Colombia es un gran equipo y nos lo puso difícil en la Copa América. Tenemos que saber jugar el partido, es un equipo que presiona mucho, también tiene presión de resultados, pero eso no puede afectar al nuestro. Tenemos que hacer nuestra parte sin importar el oponente y las circunstancias”, señaló.
Dorival Júnior, técnico de Brasil, también se refirió a la selección Colombia

El estratega brasileño, ex Sao Paulo y Flamengo, dio su concepto sobre lo que ofrecerán Brasil y Colombia el próximo jueves. “Son equipos tradicionales que juegan con mucha regularidad. La selección colombiana está en un proceso de evolución, con jugadores muy interesantes, algunos del fútbol brasileño y otros del fútbol mundial. Espero que estemos muy bien preparados para que hagamos dos grandes partidos”, comentó.
También hizo hincapié en la importancia de que el público genere un ambiente propicio para que la Verdeamarela obtenga los tres puntos.
“Contamos con el apoyo de nuestra gente, que sin duda alguna estará presente en el estadio Mané Garrincha. Tendremos un gran espectáculo, un gran partido contra un gran rival. No tengo ninguna duda de que la selección brasileña hará un gran partido. Contamos con el apoyo de todos y cada uno de ustedes”, manifiestó.
Más Noticias
EN VIVO Cali vs. Junior, fecha 1 de la Liga BetPlay: se viene el debut de Gamero en Palmaseca
Los Verdiblancos, con varios refuerzos y un nuevo técnico, recibe a los Tiburones que tendrán al entrenador Alfredo Arias, el antecesor del timonel Azucarero

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner reeditan su rivalidad en la final de Wimbledon: hora y dónde ver el partido en Colombia
El español y el italiano se enfrentarán este domingo en la final de Wimbledon 2025, en un nuevo capítulo de una de las rivalidades más relevantes del tenis actual. Será la segunda vez que se cruzan en un Grand Slam esta temporada

La clase fútbolistica de Gio Moreno fue reconocida por un campeón mundial: “Dos metros de pura elegancia”
El campeón del mundo Rodrigo De Paul recordó con admiración al exmediocampista a que elogió por su talento, elegancia y legado en el fútbol sudamericano, especialmente por su paso en Racing Club

Javier Gandolfi se refirió a su futuro como director técnico de Atlético Nacional: “Estoy en club donde empatar es perder”
El entrenador argentino valoró el trabajo de sus jugadores tras el 3-1 sobre Once Caldas, destacando la importancia de empezar con fuerza y enfocarse en los próximos desafíos

Cali vs. Junior, fecha 1 Liga BetPlay 2025-II: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En el comienzo de las competencias oficiales del fútbol profesional colombiano, se vivirá uno de los duelos más importantes a nivel nacional, además de tener el debut de Alberto Gamero y Alfredo Arias en los banquillos
