
Luis Díaz, el habilidoso extremo colombiano, ha demostrado ser una de las figuras más trascendentales de la Selección Colombia, especialmente en los enfrentamientos ante Brasil.
Con tres goles históricos, ha dejado una huella imborrable en los partidos contra la Canarinha, consolidándose como uno de los jugadores más destacados de la generación actual y un referente clave para el equipo de Néstor Lorenzo en las Eliminatorias para el Mundial 2026.
El primer gol: una chilena para el recuerdo

El primer tanto de Luis Díaz contra Brasil ocurrió en la Copa América 2021.
En un partido que terminó con derrota para Colombia por 2-1, Díaz dejó una de las jugadas más espectaculares del torneo: una chilena de lujo a los 10 minutos, que dejó sin opciones al arquero brasileño.
Este gol no solo fue un espectáculo técnico, sino que reflejó la confianza y la valentía del extremo colombiano en un escenario tan desafiante como lo es enfrentarse a Brasil.
Aunque el resultado no fue favorable para Colombia, la imagen de Díaz volando para anotar sigue siendo recordada por los fanáticos del fútbol.
Doblete con remontada en un partido histórico

Los otros dos goles de Luis Díaz llegaron en una Eliminatoria crucial en el Estadio Metropolitano de Barranquilla el 16 de noviembre de 2023, en el que Colombia logró una remontada épica para vencer a Brasil 2-1. Díaz fue el gran protagonista de la noche, anotando dos goles decisivos en los minutos finales.
El primer gol llegó al minuto 75, un cabezazo impecable que empató el marcador. Apenas cuatro minutos después, Lucho volvió a aparecer para darle a Colombia la victoria con otro testarazo que selló la remontada. Ese doblete convirtió a Díaz en el líder de la remontada histórica y en el máximo goleador colombiano contra Brasil.
Con estos tres goles, Luis Díaz no solo se ha consolidado como una figura fundamental para la Selección Colombia, sino que también ha hecho historia al convertirse en el máximo goleador colombiano contra Brasil. Su capacidad para aparecer en momentos decisivos le ha valido el reconocimiento de aficionados y compañeros, consolidándose como un referente en el ataque colombiano.
Díaz no solo es una de las principales figuras de la Selección Colombia, sino que su actitud y capacidad para marcar goles importantes en las Eliminatorias lo convierten en una pieza esencial para el equipo que busca asegurar su clasificación al Mundial 2026
Así llega la selección Colombia al duelo contra Brasil en la fecha FIFA de marzo

La Selección Colombia enfrenta dos compromisos cruciales en la doble fecha de marzo de las Eliminatorias Sudamericanas 2026, que definirá en gran medida su destino para alcanzar el Mundial de Fútbol organizado por Estados Unidos, México y Canadá.
James Rodríguez, quien sigue siendo el líder de la Selección Colombia, será clave en esta doble fecha. Con su experiencia y capacidad para influir en los partidos, se espera que James sea el motor del equipo en los enfrentamientos ante Brasil (como visitante) y Paraguay (en Barranquilla).
Actualmente, Argentina lidera las Eliminatorias Sudamericanas con 25 puntos, con Uruguay en la segunda casilla con 20 puntos, y Ecuador en tercer lugar con 19 puntos. Colombia, con los mismos 19 puntos que Ecuador, ocupa la cuarta plaza, mientras que Brasil se encuentra en la quinta posición con 18 puntos.
El objetivo de Colombia es sumar entre cuatro y seis puntos en esta doble fecha, lo que permitiría al equipo asegurar el cupo al Mundial 2026 con 23 o 25 puntos al final de las fechas 13 y 14. La victoria ante Brasil sería fundamental para consolidar la clasificación, pero un empate o derrota podría dejar a Colombia dependiendo de los resultados contra Paraguay en Barranquilla.
Más Noticias
Hora y dónde ver el debut de la selección Colombia en el Sudamericano Femenino Sub-17 vs. Argentina
El estadio Palogrande de la ciudad de Manizales será la sede de los primeros partidos de la Tricolor en el campeonato que otorga cuatro cupos a la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA

Arsenal vs. PSG: hora y dónde ver en Colombia el partido de ida por las semifinales de Champions League
El partido, que se juega en Londres el 29 de abril, enfrenta a dos entrenadores españoles: Mikel Arteta, del Arsenal, y Luis Enrique, del PSG, ambos con estilo de juego similar

Buenas noticias para América de Cali: referente del equipo vallecaucano volvió a los entrenamientos con “la Mechita”
El delantero se perdió varios partidos por una faringoamigdalitis bacteriana que lo sacó de varios partidos, tanto de la Liga Betplay como de la Copa Sudamericana

Óscar Córdoba reveló quién debería ser el arquero titular de la selección Colombia: “Se está perfilando fuertemente”
El exportero y hoy analista de fútbol, aseguró que, tras la ausencia de Camilo Vargas, ve al arquero de Millonarios como candidato para atajar con la “Tricolor” en la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas

El papá de Luis Díaz dio nuevos detalles del futuro de su hijo, luego de conseguir el título de la Premier League con el Liverpool FC
Equipos de Arabia Saudí están interesados en el futbolista colombiano, que aunque tiene contrato vigente con el equipo inglés, pretende un mejor salario tras ser el segundo jugador con más participación en goles durante la temporada
