El lunes 17 de marzo se llevará a cabo el esperado sorteo de la Copa Libertadores 2025, donde Atlético Nacional y Atlético Bucaramanga serán los únicos representantes colombianos en la fase de grupos. Ambos equipos conocerán a sus rivales en la sexagésima sexta edición del torneo de clubes más prestigioso de América del Sur.
También América de Cali y Once Caldas sabrán cuál será su suerte en la Copa Sudamericana, tras avanzar la fase 1, en donde dejaron en el camino a Junior FC y Millonarios FC, respectivamente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Atlético Nacional, bicampeón de la Copa Libertadores en 1989 y 2016, quedó ubicado en el tercer bolillero del sorteo. Esto significa que podría enfrentarse a algunos de los clubes más fuertes del continente, como River Plate o Palmeiras (del bombo 1), o a equipos históricos de la región como Olimpia o Colo Colo (del bombo 2).
Además, al estar en el tercer bolillero, Nacional también podría enfrentar a rivales más accesibles como Carabobo o San Antonio (del bombo 4).
Atlético Bucaramanga, que regresa al torneo luego de 27 años de ausencia, partirá desde el cuarto bolillero, lo que implica un camino más difícil para el equipo. Los ‘Leopardos’ tendrán que enfrentarse a tres equipos de mayor jerarquía, lo que representa un reto importante en su regreso a la Copa Libertadores.
Mientras tanto, en la Copa Sudamericana, Once Caldas y América de Cali serán los representantes colombianos tras su clasificación en las rondas previas.
América de Cali, que quedó en el bombo 1, evitará a los equipos más fuertes del torneo como Atlético Mineiro o Fluminense, lo que le da una ventaja importante en el sorteo.
Por su parte, Once Caldas quedó en el bombo 3, y podría enfrentar a equipos como Palestino o Vasco da Gama del bombo 2, y Deportes Iquique o Corinthians del bombo.

La transmisión de ambos sorteos iniciará a las 6:00 p. m. (hora Colombia) y será televisado a través de ESPN en la televisión por cable o podrá verlo en streaming a través de Disney + y Pluto TV.
Bolilleros de la Copa Conmebol Libertadores 2025

Es importante recordar que, según el formato de la Conmebol, dos equipos de un mismo país no pueden coincidir en el mismo grupo en esta fase. Por lo tanto, Atlético Nacional y Atlético Bucaramanga no se enfrentarán entre sí, aunque ambos equipos sí podrían coincidir con otros clubes de Colombia en la fase eliminatoria.
Bombo 1: Botafogo (Grupo A - campeón 2024), River Plate (Argentina), Palmeiras (Brasil), Flamengo (Brasil), Peñarol (Uruguay), Club Nacional (Uruguay), São Paulo (Brasil) y Racing (Argentina).
Bombo 2: Olimpia (Paraguay), Liga de Quito (Ecuador), Inter de Porto Alegre (Brasil), Club Libertad (Paraguay), Independiente del Valle (Ecuador), Colo Colo (Chile), Estudiantes de la Plata (Argentina) y Bolívar (Bolivia).
Bombo 3: Atlético Nacional (Colombia), Vélez Sarsfield (Argentina), Fortaleza (Brasil), Sporting Cristal (Perú), Universitario (Perú), Talleres de Córdoba (Argentina), Deportivo Táchira (Venezuela) y Universidad de Chile (Chile).
Bombo 4: Carabobo (Venezuela), Atlético Bucaramanga (Colombia), San Antonio Bulo Bulo (Bolivia), Central Córdoba (Argentina), Alianza Lima (Perú), Cerro Porteño (Paraguay), Barcelona (Ecuador) y Bahía (Brasil).
Bolilleros de la Copa Conmebol Sudamericana 2025

El formato de la Copa Sudamericana no cambiará respecto a ediciones anteriores: los 32 equipos clasificados se dividirán en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Los líderes de cada grupo avanzarán directamente a los octavos de final, mientras que los segundos jugarán un playoff contra los ocho equipos que lleguen de la Copa Libertadores, para buscar un cupo en la fase eliminatoria.
Bombo 1: Defensa y Justicia (Argentina), Lanús (Argentina), Gremio (Brasil), Cruzeiro (Brasil), Atlético Mineiro (Brasil), Fluminense (Brasil), Independiente (Argentina) y América de Cali (Colombia).
Bombo 2: Huracán (Argentina), Palestino (Chile), Caracas FC (Venezuela) ,Vasco da Gama (Brasil), Guaraní (Paraguay), Unión Española (Chile), Godoy Cruz (Argentina) y Universidad Católica (Ecuador).
Bombo 3: Unión de Santa Fe (Argentina), Racing Club Montevideo (Uruguay), Nacional Potosí (Bolivia), Cienciano (Perú), Sportivo Luqueño (Paraguay), Cerro Largo (Uruguay), Academia Puerto Cabello y Once Caldas (Colombia)
Bombo 4: Mushuc Runa (Ecuador), Guilberto Villaroel San José (Bolivia), Atlético Grau (Perú), Vitoria (Brasil), Deportes Iquique (Chile), FBC Melgar (Perú), Corinthians (Brasil) y Boston River (Uruguay)
Más Noticias
EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Este es el top 5 de los equipos de la Liga BetPlay I-2025 con mejor asistencia a los estadios
América de Cali y Junior de Barranquilla son los dos equipos históricos que están por fuera del top 10 siendo superados incluso por Fortaleza y Equidad

América de Cali vs. Deportivo Cali: Hora, dónde ver y posibles alineaciones
El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

Así quedó el palmarés de títulos de Luis Díaz como profesional: llegó a cinco títulos con Liverpool FC, el primero de Premier League
Luis Díaz es el segundo colombiano en ser campeón de la Liga de Inglaterra, por detrás de Juan Guillermo Cuadrado, que levantó el trofeo jugando con Chelsea

Liverpool vs. Tottenham: Luis Díaz y Liverpool son campeones de la Premier League 2024-2025
Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeonato
