Al ser un equipo nuevo, Fortaleza Ceif ha consolidado una estrategia en redes sociales que lo ha convertido en uno de los clubes con más seguidores del país; además, han pedido a los fanáticos de otras instituciones, alentar a su escuadra, convirtiéndose en “hinchas miti miti”.
Bajo este método, Fortaleza promociona sus partidos con memes y aspectos que convierten al club bogotano en tendencia, y el compromiso frente a Deportes Tolima, por la novena fecha de la Liga Betplay no fue la excepción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aprovechando la cercanía que existe entre Bogotá e Ibagué, Fortaleza habilitó la venta de boletería (entre 35.000 y 100.000 pesos) con una particular promoción, que consistía en que los hinchas del Vinotinto y Oro debían llegar al estadio Metropolitano de Techo una cartelera creativa.

Como premio, el hincha del Tolima que presentará el mejor cartel recibiría un cojín de lechona, que es una preparación típica del Tolima, que consiste en un cerdo entero que es rellenado de carne, guisantes, cebollas y especias.
Aunque en un principio se pensaba que la publicidad solo buscaba que el estadio bogotano fuera llenado por los fanáticos del Tolima, una hora antes del inicio del compromiso Fortaleza sorprendió a sus seguidores exponiendo que el premio era real.
Además de realizar una carrera entre las mascotas de los clubes, Fortaleza Ceif entregó la lechona a uno de los fanáticos del Deportes Tolima. “La cartelera más creativa = Lechona”, expuso la institución bogotana en su cuenta de X.
Así fue la entrega

Buscando generar expectativa, la lechona fue ubicada a un costado del terreno de juego en una vitrina, mientras que los jugadores de ambos equipos disputaron los primeros 45 minutos del partido.
Fortaleza inició con Jordan García en el arco; Santiago Cuero, Sebastián Martínez, Stalin Valencia y Diego Ruiz en la zona defensiva; David Barrera, Leonardo Pico, Luis Sánchez y David Camacho en el medio campo; mientras que Jhoiner Salas compartió ataque con Emilio Aristízabal.
Por su parte, Deportes Tolima jugó con Cristopher Fiermarín como guardameta; Junior Hernández, Jhon Quiñones, Julián Quiñones y Yhorman Hurtado como defensores; Alex Castro, Juan Pablo Nieto, Brayan Rovira, Jersson González y Andrés Arroyo en el armado; mientras que el argentino Gonzalo Lencina estuvo solo como delantero.
Después de que terminó el primer tiempo, el community manager de Fortaleza bajó al terreno de juego y seleccionó al fanático más creativo, que recibió el cojín de lechona, que en el mercado bogotano suele costar entre 220.000 y 300.000 pesos.
Algo que molestó a algunos de los hinchas del Deportes Tolima es que la voz del estadio anunció que la lechona sería con arroz. “Como la hacemos en Bogotá”, fueron las palabras de la anunciadora.

Esta no es la primera vez que Fortaleza utiliza una estrategia de esta índole, ya que para el partido contra Atlético Nacional, aprovechó que Shakira se había presentado algunas jornadas atrás en El Campín, y realizó una campaña publicitaría en la que promocionó el partido con la imagen de la barranquillera.
En diálogo con El País, Santiago Montejo, encargado de las redes sociales de Fortaleza, indicó que tomaron la idea de generar ese tipo de contenidos de un equipo argentino, pero que no esperaban que tuviera tan buena acogida en el país, recordando que en su momento, una publicación del equipo bogotano fue compartida por la cuenta de X del PSG, en Francia.
“Los primeros en arriesgarse en estas dinámicas fueron Sacachispas en Argentina. Ellos comenzaron antes que nosotros y para nosotros fue una inspiración. Quisimos aportar a la evolución en la comunicación de los clubes. Que todos participen realmente era lo que queríamos, no queríamos ser los únicos haciendo esto, queríamos que todos tomemos ese lenguaje. Nacional lo hizo una vez y América también lo ha hecho con nosotros”.
Más Noticias
Extécnico campeón con Millonarios sería el elegido por Juan Román Riquelme para dirigir a Boca: se acerca a un acuerdo
Luego del despido de Fernando Gago y de que Mariano Herrón no avanzara en el Torneo Apertura, el equipo argentino se decantaría por un recordado entrenador en el fútbol colombiano

Roland Garros 2025: estos son los cuadros de Camila Osorio y Emiliana Arango y sus rivales
Tras completar las rondas previas de clasificación, el segundo Grand Slam del año arrancará el 25 de mayo. Las dos raquetas femeninas serán la cuota colombiana en la edición 124 del certamen

América de Cali se quedaría sin técnico: Jorge “Polilla” da Silva ni siquiera se salvaría con la Copa Sudamericana
El entrenador empieza a sentir presión para llevar al cuadro rojo a un trofeo en la temporada 2025, pues desde 2020 no celebra un campeonato y su contrato está en riesgo

Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina: jugará dos amistosos contra Corea del Sur
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia volverán a territorio asiático para su preparación a la Copa América en Ecuador, donde el objetivo es salir campeonas por primera vez

Día Internacional del Fútbol Femenino: estas son las figuras colombianas que consolidaron en la disciplina
Con varios aspectos por mejorar, el deporte más popular del mundo también se ha consolidado en Colombia gracias a sus representantes
