
La División Mayor del Fútbol Colombiano sigue con su proceso para elegir un nuevo presidente, que reemplazará a Fernando Jaramillo que lideró la entidad desde el 1 de septiembre de 2020, en medio de la pandemia de COVID-19 y que gestionó en medio de muchas polémicas.
Entre los candidatos, aparece una mujer que quiere ser la primera en liderar el fútbol colombiano, cuenta con mucha experiencia en la organización de eventos y espera contar con los votos de los 36 clubes profesionales para quedarse con el cargo, que sería un golpe de opinión al deporte en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De otro lado, hay más aspirantes en la lista que se presentarán en asamblea de la Dimayor, en la que escucharán a cada uno de ellos, de los cuales, algunos fueron presidentes de clubes y otros llevan muchos años vinculados al fútbol colombiano como directivos.
La mujer que le apunta a la Dimayor
Con la salida de Fernando Jaramillo, que desde el 28 de febrero renunció al cargo por varios conflictos con algunos directivos, empezó una nueva etapa en la que los directivos buscan una persona que sea de su agrado, permita la evolución del fútbol colombiano y lidere el proceso para los derechos de televisión.
Según el periódico El Tiempo, Luz Ángela Castro se apuntó como candidata a la presidencia de la Dimayor, siendo la primera mujer de la que se tiene información que entra en la baraja de aspirantes, que sigue aumentando conforme pasan los días tras la asamblea del 11 de marzo.

“No haré ninguna declaración hasta que todo se surta en forma y tiempo”, dijo la empresaria al medio, que fue directora de Ocesa, empresa especializada en la organización de eventos de gran magnitud, profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales y trabajó con World Trade Center Organization y Asobancaria.
Castro será una de las candidatas que se presentará en la asamblea del 25 de marzo, en la que se reunirá con los presidentes para hablar de sus propuestas y proyectos para mejorar el fútbol colombiano, así como compartir su experiencia y cómo beneficiará a la Dimayor.

Los otros aspirantes a la presidencia, según el periódico tiene a cuatro expresidentes de clubes que son Juan David Pérez, de Atlético Nacional, Ramiro Ruiz, de Envigado, Héctor Matheus, de Llaneros, Carlos Mario Zuluaga, de Equidad, y el exgobernador de Boyacá, Luis Humberto Montero.
Zuluaga, el candidato más fuerte
Carlos Mario Zuluaga, tal como ocurrió en 2020, es un candidato fuerte para tomar las riendas de la División Mayor, que para ese entonces perdió el pulso con Fernando Jaramillo y fue determinante para la salida de Jorge Enrique Vélez: “Sí, ya lo he comunicado a los demás asociados de la Dimayor mi disponibilidad, siempre y cuando ellos toman la decisión”.
“Para mí, el primero y más importante punto es retomar la misionalidad, hacer una excelente liga, mejorar el producto, ser conscientes que somos una industria, que si nos unimos en esa industria realmente es difícil que podamos lograr el desarrollo del FPC. Hay equipos grandes y chicos, pero todos son importantes, que hay que mejorar los ingresos para que se desarrolle y algo fundamental es unirnos y respetarnos entre todos”, dijo el presidente de La Equidad en Blu Radio.

El directivo mencionó que un punto a resolver es el contrato de los derechos de televisión, que finaliza en 2026: “Hay que mirarlo muy bien, si hay algunas posibilidades en el mercado, el futuro si es TV, streaming, u otras plataformas con fuerza. Así que entrar en este momento a decir cuál es el camino, es especulación; porque debemos valorar los activos. Esto hay que tomarlo con mucho cuidado y tomar decisiones sobre datos, cifras y no sobre especulaciones, porque no conocemos las cifras y nos podemos equivocar”.
Sobre el VAR, cuyo contrato también termina en junio, Zuluaga mencionó que se analizará si se prorroga o buscan opciones, pero que “el tema arbitral pasa mucho porque hay una independencia de la Dimayor, porque nosotros no manejamos los árbitros, para que tengan imparcialidad, pero hay que trabajar bastante. Los que manejan los árbitros hay mucho por hacer y lograr el aspecto que ellos entren en un proceso de profesionalización que haga más confiable el arbitraje en Colombia”.
Más Noticias
Miguel Borja rompe la sequía goleadora con River Plate: así fue su más reciente anotación
Pese al gol del cordobés, el equipo millonario no supo mantener la ventaja y terminó cediendo puntos en la tabla de posiciones de la Liga Profesional de Argentina
Camila Osorio, campeona del WTA 250 de Bogotá: la tenista colombiana ganó su tercer título como profesional
La tenista cucuteña demostró lo bien que le sienta jugar en Bogotá y derrotó a la tenista polaca Katarzyna Kawa en la gran final jugada en el Country Club

Histórico podio de un colombiano en la Copa Mundo de Natación: la mejor presentación de un colombiano en la competencia de clavados
Luis Felipe Uribe se subió al podio junto al chino Zongyuan Wang y al mexicano Juan Manuel Celaya, este último superándolo por solo cinco puntos

Fulham vs. Liverpool FC: ni el gol de Luis Díaz fue suficiente para evitar la derrota en la Premier League
Luis Díaz iniciará como suplente en el partido de la fecha 31 del campeonato de Inglaterra en su visita al icónico estadio de Craven Cottage

Así fue el golazo de Luis Díaz a favor de Liverpool ante Fulham en la Premier League
El volante colombiano saltó desde el banco de suplentes y consigue su temporada más goleadora en el fútbol inglés desde su arribo con 14 goles en 44 partidos
