Sin duda uno de los referentes históricos del fútbol profesional colombiano es el ex mediocampista de Junior de Barranquilla y de la Tricolor, Carlos “el Pibe” Valderrama.
Por su protagonismo en el fútbol nacional, los conceptos que entrega sobre la selección Colombia siempre son tomados en cuenta. Valderrama fue uno de los jugadores que marcó una generación, tanto entre los propios futbolistas, como entre los hinchas solombianos.
De hecho, para muchos analistas y fanáticos, el Pibe es el mejor futbolista colombiano de la historia.
No obstante, en el último tiempo, futbolistas como James Rodríguez y Radamel Falcao García entraron en el listado de los considerados mejores jugadores de la historia.
Pero el 13 de marzo de 2025, en una charla corta con el periodista deportivo Ricardo Arce, habló sobre el proceso de la selección Colombia y los mejores futbolistas para él en la historia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El concepto de quiénes son los tres mejores jugadores de la historia para el Pibe Valderrama

En un homenaje que le realizó el consulado de Colombia en Miami el 13 de marzo de 2025, Valderrama habló de forma breve con Ricardo Arce sobre para él quiénes son los mejores futbolistas colombianos en la historia, y como es habitual, fue contundente en su respuesta.
“Para mí los mejores de la historia son Faustino Asprilla, Jairo Arboleda, don Willington Ortiz. Yo doy los tres míos. Cada quién tiene los suyos”.
Concepto sobre la convocatoria de la selección Colombia

También en la misma charla, al ser consultado sobre los futbolistas que convocó Néstor Lorenzo para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas frente a Brasil y Paraguay, expresó tranquilidad sobre lo que será la clasificación a la próxima cita mundialista.
“Ya la selección está hecha. Hay dos nuevos, Marino Hinestroza y Jaminton Campaz, de resto, es el mismo combo. Este combo no tendrá problemas para clasificar, está muy bien”.
Comparación de la generación del 90 con la actual, el rol del volante creativo en el fútbol moderno y la falta de memoria del colombiano

Por otra parte, Ricardo Arce le consultó sobre el debate que existe en la opinión pública y la afición de la selección Colombia sobre cuál fue la mejor generación: si la de 1990 con los Mundiales de Italia, Estados Unidos y Francia o la del 2014 con Brasil.
“Siempre se compara y yo no veo necesario que lo hagan. ¿Para qué? si las dos son buenas"
Además, se refirió a lo que significa el papel del volante creativo en el fútbol actual y destacó que no se debe dejar de lado el rol que representa este tipo de jugadores.
“Para meter un gol, ¿qué se necesita? un Juan Fernando Quintero, un Edwin Cardona, jugadores que arman la jugada ¿o no?. Y los 10 son para eso".
Agradecimiento con la hinchada y mala memoria a nivel nacional
Y concluyó con lo que piensa sobre las críticas a los referentes de la selección Colombia como James Rodríguez y Falcao García, y afirmó que los futbolistas no deben ponerle cuidado a la situación y ellos deben mostrar agradecimiento por la hinchada.
“No tenemos memoria, el país sufre de eso, pero nosotros los ídolos debemos tener tranquilidad y ser agradecido con ellos. A James y a Falcao lo aplaudimos”.
Así se jugarán las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas
20 de marzo de 2025
Partido: Paraguay vs. Chile
- Estadio: Defensores del Chaco de Asunción
- Árbitro: Raphael Claus (Brasil)
- VAR: Daniel Nobre (Brasil)
- Hora: 7:00 p.m.
Partido: Brasil vs. Colombia
- Estadio: Mané Garrincha de Brasilia
- Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela)
- VAR: Juan Soto (Venezuela)
- Hora: 7:45 p.m.
Partido: Perú vs. Bolivia
- Estadio: Nacional de Lima
- Árbitro: Yael Falcón (Argentina)
- VAR: Germán Delfino (Argentina)
- Hora: 8:30 p.m.
21 de marzo de 2025
Partido: Ecuador vs. Venezuela
- Estadio: Rodrigo Paz de Quito
- Árbitro: Ramón Abatti (Brasil)
- VAR: Rodolpho Toski (Brasil)
- Hora: 4:00 p.m.
Partido: Uruguay vs. Argentina
- Estadio: Centenario de Montevideo
- Árbitro: Juan Benítez (Paraguay)
- VAR: Derlis López (Paraguay)
- Hora: 6:30 p.m.
Fecha 14
25 de marzo de 2025
Partido: Bolivia vs. Uruguay
- Estadio: Municipal de El Alto
- Árbitro: Augusto Aragón (Ecuador)
- VAR: Carlos Orbe (Ecuador)
- Hora: 3:00 p.m.
Partido: Colombia vs. Paraguay
- Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla
- Árbitro: Facundo Tello (Argentina)
- VAR: Silvio Trucco (Argentina)
- Hora: 7:00 p.m.
Partido: Venezuela vs. Perú
- Estadio: Monumental de Maturín
- Árbitro: Cristian Garay (Chile)
- VAR: Juan Lara (Chile)
- Hora: 7:00 p.m.
Partido: Argentina vs. Brasil
- Estadio: Monumental de Núñez o La Bombonera de Buenos Aires
- Árbitro: Andrés Rojas (Colombia)
- VAR: John Perdomo (Colombia)
- Hora: 7:00 p.m.
Partido: Chile vs. Ecuador
- Estadio: Nacional o Monumental de Santiago
- Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay)
- VAR: Andrés Cunha (Uruguay)
- Hora: 7:00 p.m.
Más Noticias
Radamel Falcao tuvo complicaciones tras su cirugía: esta sería la fecha del regreso del ‘Tigre’ a las canchas con Millonarios
El delantero, segundo máximo goleador colombiano de la historia, jugó por última vez el 6 de marzo cuando entró 4 minutos en el partido de Copa Sudamericana contra Once Caldas

Deportivo Cali vs. Atlético Nacional: hora y dónde ver el clásico de verdes en la fecha 15 de la Liga BetPlay I-2025
El estadio Deportivo Cali será el escenario del duelo más importante de la jornada dominical del campeonato colombiano, en donde el que gane tendrá una fuerte repercusión en la tabla de posiciones

Leicester vs. Liverpool: Luis Díaz y Liverpool ganaron y podrán ser campeones de la Premier League en la próxima jornada
El colombiano fue el jugador más inquietante en el ataque del Liverpool y podrá gritar campeón en Anfield Road a falta de cuatro jornadas para terminar el campeonato

James Rodríguez vs. Sergio Ramos: así fue la amistad de los ex Real Madrid, que se enfrentarán en la Liga MX
En la última jornada de la fase regular del campeonato mexicano de fútbol, León busca asegurar su presencia en la Liguilla, mientras que Monterrey un cupo en el ‘Play-in’
Así es la nueva camiseta de Atlético Nacional: precio y dónde comprarla
La camiseta es un homenaje a las montañas que adornan de fondo el estadio Atanasio Girardot y busca resaltar la rebeldía que ha caracterizado a verdolaga en la consecución de las dos Copas Libertadores que ganó
