
El 12 de marzo de 2025 el mediocampista colombiano Kevin Castaño fichó por River Plate de Argentina y ya entrena bajo las órdenes del director técnico Marcelo Gallardo.
De esta forma, Castaño se convierte en el jugador colombiano número veinte que se suma a la lista de colombianos que han pasado por River Plate y en donde espera tener el éxito que tuvieron algunos de sus compatriotas en el pasado con la camiseta de la Banda Cruzada, como sae conoce a River Plate.
A continuación, haremos un repaso por los jugadores más exitosos y emblemáticos que pasaron por el cuadro argentino, en donde Kevin Castaño se suma a esta predilecta lista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los colombianos más destacados en River Plate en el último tiempo

Juan Fernando Quintero

El futbolista colombiano más exitoso en el pasado reciente de River Plate sin duda fue Juan Fernando Quintero, actual mediocampista del América de Cali.
Quintero, recordado por su golazo en la final de la Copa Libertadores 2018, entre Boca Juniors y River Plate, y que abrió el camino para que el cuadro argentino consiguiera su cuarta Copa Libertadores de América, dejó un gran recuerdo por su buen juego y pegada en las pelotas quietas.
Juan Fernando Quintero tuvo dos etapas en el cuadro Millonario: la primera fue del 2017 hasta el 2022 y la segunda en el 2022 tras su paso al Shenzhen, de la Liga Profesional de China.
En su primera etapa jugó 41 partidos en la Liga Profesional Argentina, de los cuales disputó 18 encuentros como titular y marcó 8 goles. Su último gol en su primera etapa fue el 29 de febrero de 2020 en el empate de River en el estadio Monumental de Buenos Aires ante Defensa y Justicia.
A nivel internacional, en su primera etapa jugó tanto en Copa Libertadores como en el Mundial de Clubes, un total de veinte encuentros como titular y marcó en dos oportunidades.
En su segunda etapa con River Plate tras su regreso a China, disputó un total de 29 encuentros en la Liga Profesional de Argentina, siendo titular en doce ocasiones y donde anotó 5 goles. El último gol que anotó Quintero en su segunda etapa se dio el 2 de octubre de 2022 en la goleada de River Plate por 3-0 a Argentinos Juniors el 3 de octubre de 2022.
En su paso por River Plate, logró ganar cuatro títulos, entre los cuales se destacan dos a nivel nacional con la Supercopa de Argentina en 2017 y la Copa Argentina en 2019, y a nivel internacional con la Copa Libertadores 2018 frente a Boca Juniors y la Recopa Sudamericana 2019 ante Athletico Paranaense de Brasil.
Rafael Santos Borré

El segundo colombiano que pasó por River Plate y también se consolidó como una de las figuras claves en la Copa Libertadores 2018 del cuadro Millonario es el barranquillero Rafael Santos Borré.
Santos Borré, que llegó del 2017 proveniente del Atlético de Madrid y que en ese entonces jugaba en calidad de cedido por Villarreal, logró ser figura en el recordado encuentro de semifinales de Copa Libertadores 2018 frente al Gremio de Porto Alegre, cuando anotó el empate para River, que abrió el camino a la final de dicha edición del torneo continental.
Dentro de las estadísticas de Borré, se destacan los 83 encuentros que jugó en la Liga Profesional de Argentina, de los cuales jugó en sesenta como titular y sus 32 goles. La última anotación que realizó Borré con River Plate fue el 3 de enero de 2021 en el empate a dos goles frente a Boca Juniors en el estadio La Bombonera de Buenos Aires.
A nivel internacional, jugó tanto en la Copa Libertadores, la Recopa Sudamericana y el Mundial de Clubes, un total de 42 encuentros, de los cuales disputó 34 encuentros como titular y anotó 16 goles.
Con River Plate, logró ganar seis títulos, cuatro a nivel nacional entre los cuales se destacan la Copa Argentina 2016-2017, y 2018-2019 y la Supercopa Argentina en 2017 y 2019, además de la Copa Libertadores en 2018 y la Recopa Sudamericana 2019, siendo compañero de Juan Fernando Quintero en esos títulos.
Teófilo Gutiérrez

El barranquillero Teófilo Gutiérrez, característico por su buen juego en el campo y también su estilo polémico, se llevó los corazones de la hinchada de River Plate en su paso por el cuadro de la Banda Cruzada.
El futbolista, que llegó en 2013 proveniente del Cruz Azul de México, jugó 47 encuentros con River Plate, disputó 44 encuentros como titular y marcó 22 goles.
En las Copas Internacionales, tanto en la Copa Libertadores como en la Copa Sudamericana, jugó 22 partidos, de los cuales todos los jugó como titular, anotó 7 goles.
En su paso por River Plate, logró ganar cinco títulos, dos a nivel nacional con el campeonato de Primera División en 2014 y la Copa Campeonato también en el mismo año y los tres trofeos que ganó con la Copa Sudamericana 2014 frente a Atlético Nacional y la Copa Libertadores 2015 frente a Tigres UANL de México, además de ganar la Recopa Sudamericana frente a San Lorenzo de Almagro.
Juan Pablo Ángel

De Atlético Nacional siendo una de las figuras más destacadas. Ángel alcanzó a jugar 132 encuentros en todas las competencias y marcó 62 goles.
En el Torneo Apertura 2000 de Argentina, Ángel fue el máximo goleador con 13 goles.
Ángel formó parte de una delantera destacada junto a Javier Saviola, Ariel Ortega y Pablo Aimar, conocida como los “4 Fantásticos”, con los cuales ganó dos torneos de la Liga de Argentina: la Primera División del Apertura 1999 y la Primera División del Clausura 2000.
Mario Alberto Yepes
Y otro de los colombianos más recordados con la camiseta de River Plate fue el defensor central Mario Alberto Yepes. Proveniente del Deportivo Cali, en donde jugó la final de Copa Libertadores de 1999 con el cuadro Azucarero y que perdió ante Palmeiras, el defensor llegó como una de las grandes figuras al cuadro de Buenos Aires.
Yepes logró junto a Juan Pablo Ángel los títulos de Primera División del Apertura de 1999 y el Torneo Clausura 2000 de Argentina, donde logró jugar 101 encuentros en total en todas las competencias y marcó 9 goles.
El primer tanto que marcó Yepes con el equipo rojo fue el 25 de noviembre de 2001, en la victoria por 4-1 frente a Los Funebreros (apodo popular por el cual se conoce a Chacarita) por la Liga de Argentina.
Esta es la lista de jugadores colombianos que pasaron por el cuadro argentino a lo largo de la historia

- Marcos Coll (Mediocampista proveniente del Deportes Tolima): 31 de diciembre de 1959 - 30 de junio de 1960
- Luis López (Portero): 31 de diciembre de 1962 - 31 de diciembre de 1966
- Juan Pablo Ángel (Delantero proveniente del Atlético Nacional): 30 de junio de 1997 - 31 de diciembre del 2000
- Mario Alberto Yepes (Defensor central proveniente del Deportivo Cali): 31 de diciembre de 1998 - 1 de enero de 2002
- Jersson González (Defensor proveniente del Galatasaray): 31 de diciembre de 2002 - 30 de junio de 2003
- Kilian Virviescas (Defensor proveniente del Galatasaray): 31 de diciembre de 2003 - 30 de junio de 2004
- Jairo Patiño (Mediocampista proveniente del Newell’s Old Boys de Rosario): 30 de junio de 2004 - 30 de junio de 2007
- Juan Carlos Toja (Mediocampista proveniente de Independiente Santa Fe): 2 de enero de 2006 - 30 de diciembre de 2006
- Radamel Falcao García (Delantero proveniente de las inferiores de River Plate): 30 de junio de 2005 - 14 de julio de 2009
- Nelson Rivas (Defensor proveniente del Deportivo Cali): 31 de diciembre de 2006 - 17 de julio de 2007
- Carlos Valencia (Defensor proveniente de las inferiores de River Plate): 31 de octubre de 2007 - 31 de diciembre de 2007
- Éder Álvarez Balanta (Mediocampista proveniente de las inferiores de River Plate): 30 de junio de 2012 - 14 de julio de 2016
- Carlos Carbonero (Mediocampista proveniente de Estudiantes de La Plata): 16 de julio de 2013 - 29 de junio de 2014
- Teófilo Gutiérrez (Delantero proveniente del Cruz Azul): 24 de julio de 2013 - 16 de julio de 2015
- Rafael Santos Borré (Delantero proveniente del Atlético de Madrid): 6 de agosto de 2017 - 4 de julio de 2021
- Juan Fernando Quintero (Mediocampista proveniente del Oporto de Portugal): 23 de enero de 2018 - 7 de marzo de 2020)
- Jorge Carrascal (Mediocampista proveniente del Karpaty Lviv de Ucrania): 30 de enero de 2019 - 17 de febrero de 2022
- Miguel Ángel Borja (Delantero de River Plate proveniente de Junior de Barranquilla): 11 de julio de 2022- actualidad
- Flabián Londoño Bedoya (Delantero proveniente de las inferiores de River Plate): 31 de diciembre de 2022 - 29 de enero de 2023
- Kevin Castaño (Mediocampista proveniente del Krasnodar de Rusia): 11 de marzo de 2025 - actualidad
Más Noticias
Leonel Álvarez lanzó dura indirecta a Dimayor tras el triunfo ante Racing por Copa Libertadores: “No ayudan a los que juegan afuera”
Después del triunfo frente a “La Academia”, el entrenador de 59 años le envió un fuerte mensaje a los organizadores del fútbol profesional colombiano

Gobierno Petro reduciría nuevamente el presupuesto del deporte en el 2026: “Le quita a los deportistas colombianos el 90% de los dineros”, aseguró representante a la Cámara
El gobierno nacional lanzaría un proyecto para recortar el presupuesto para el deporte colombiano en 2026

Así reaccionó la prensa argentina tras el triunfo histórico de Atlético Bucaramanga ante Racing: “Dio un paso en falso”
El cuadro santandereano se hizo grande ante el vigente campeón de Copa Sudamericana y ahora es líder de su grupo

Así se ubican Atlético Nacional y Bucaramanga en los grupos de Copa Libertadores: el verde quedó cerca de la eliminación
El cuadro antioqueño fue goleado por Internacional en Porto Alegre, mientras que los santandereanos dieron el ‘batacazo’ en Avellaneda frente a Racing

Le cerrarían las puertas a Luis Díaz en un equipo histórico en Europa: “Inviable en estos momentos”
El atacante colombiano sigue sin renovar contrato con Liverpool y en el mercado de verano se le abrirían muchas opciones, aunque una de ellas se caería antes de tiempo
