
Juan Fernando Quintero se transformó prácticamente desde sus inicios en el fútbol profesional en una figura a seguir en el panorama deportivo nacional. Gracias a su visión de juego, su capacidad para filtrar pases y su especialidad en los cobros de pelota quieta, el antioqueño no tardó en labrarse una carrera destacada.
Luego de dar chispazos de su talento en Envigado y Atlético Nacional, Juanfer dio el salto al fútbol europeo con 18 años, primero en el Pescara italiano y luego en el FC Porto portugués, acompañando a James Rodríguez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque se esperaba que su carrera prosiguiera en el Viejo Continente, Quintero regresó a Independiente Medellín en 2016, donde relanzó su carrera e interesó a River Plate, club con el que alcanzó sus mayores logros profesionales, incluyendo la Copa Libertadores de 2018, donde convirtió un gol en la final ante Boca Juniors, celebrada en Madrid.
Durante ese periodo el volante de creación tuvo en José Pekerman uno de sus principales valedores. El que fuera seleccionador nacional en los Mundiales de 2014 y 2018, apostó por Juanfer y le dio oportunidades en ambas competiciones. En Brasil 2014 vio minutos principalmente ante Japón, demostrando toda su capacidad emergente, y en Rusia 2018 ya era una de las referencias en el medio campo junto a James Rodríguez.

Pekerman habló de los orígenes de esa confianza en Quintero durante una entrevista con el programa Líbero de la cadena argentina TyC Sports. El estratega relató cómo vio por primera vez al talentoso mediocampista en el banco de suplentes de Atlético Nacional y contó que a pesar de no tener muchos minutos de juego, los que le dieron fueron suficientes para entender de qué era capaz.
“A Juanfer lo veo por primera vez en el banco de Atlético Nacional. Nos íbamos rotando con los técnicos, pero si sabía que estaba ahí, iba a verlo. Entraba y jugaba unos 10 o 15 minutos, pero ya me había entusiasmado”, explicó. A pesar de su limitada participación en ese entonces, Pekerman lo convocó a la selección mayor por primera vez en 2012, destacando su talento y la naturalidad con la que debía comportarse. “Te convocó para que te vayas adaptando”, le dijo en ese entonces.
Sin embargo, y pese a que ya se venía fogueando con la selección mayor, Quintero tuvo más dificultades para ganarse un lugar en la selección sub-20. Durante la charla, Pekerman recordó que se sintió sorprendido cuando supo, a falta de un mes del Campeonato Sudamericano de la categoría disputado en Argentina, Juanfer no recibió el llamado.

“A mí me extraña que no estés en esa selección”, le comentó, a lo que Quintero le explicó que había sido sacado del equipo hacía unos días. Ante esta situación, Pekerman decidió interceder personalmente ante Carlos ‘Piscis’ Restrepo, el técnico de la selección sub-20 de Colombia.
“Le pido el número del entrenador, lo llamo, y me dice que tenía los cupos cubiertos. Lo entendí, pero llamé a Juanfer para decirle que iba a ir al Sudamericano”, narró Pekerman.

Finalmente, el ‘Piscis’ le dio la oportunidad a Quintero, que previamente fue advertido por Pekerman de que debía aprovechar al máximo la oportunidad si se le presentaba. “Vos sos el que va a esperar la oportunidad cuando te toque, y si te toca jugar, tenés que demostrar a toda la gente del fútbol por qué estás en la selección mayor”, le dijo.
Los resultados se hicieron evidentes de inmediato: Quintero fue nombrado el mejor jugador del campeonato y Colombia se coronó campeón sudamericano por primera vez en la historia. Además, fue el máximo goleador del certamen con cinco tantos.
Más Noticias
Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025

Millonarios FC vs. Atlético Nacional: hora, donde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 13 en la Liga BetPlay
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones
