Hasta los que más facturan habrían votado a favor de la huelga de futbolistas: Acolfutpro dio detalles de la protesta

El comunicado señala que la huelga fue puesta a votación entre 1.221 futbolistas agremiados, tanto hombres como mujeres. De esos, 1.067 votaron a favor de la huelga, mientras que 154 optaron por la intervención del tribunal de arbitramento

Guardar
Falcao García y David Ospina
Falcao García y David Ospina llegaron como estrellas de Millonarios y Nacional en 2024- créditos Colprensa / Atlético Nacional

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), el miércoles 12 de marzo de 2025, a través de un comunicado oficial, anunció que debido a desacuerdos en las negociaciones del pliego de peticiones ampliado que se discutía entre el Ministerio del Trabajo, la División Mayor del Fútbol (Dimayor) y la Federación Colombiana de Fútbol, se hará uso de su derecho fundamental de huelga.

El comunicado señala que la huelga fue puesta a votación entre 1.221 futbolistas agremiados, tanto hombres como mujeres. De esos, 1.067 votaron a favor de la huelga, mientras que 154 optaron por la intervención del tribunal de arbitramento.

La agremiación también informó que el inicio del cese de actividades se comunicará de acuerdo con los términos de la ley.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En una conversación con Caracol Radio, Carlos González Puche, director ejecutivo de Acolfutpro, detalló los puntos a consideración y reveló algunos de los futbolistas que apoyaron la huelga. González Puche explicó que muchos de estos jugadores no cuentan con un soporte económico para sustentar su vida después de finalizar su carrera profesional:

“Hay muchos futbolistas que jugaron por muchos años y no tienen ninguna posibilidad de desarrollo en su vida. Son temas que hemos venido discutiendo. Votaron Falcao, los jugadores inscritos en el torneo profesional colombiano, David Ospina, todos los jugadores de todos los clubes; fueron 52 planteles los que votaron, 36 profesionales de hombres y 16 profesionales de mujeres”, explicó González Puche en diálogo con el medio.

Este es el comunicado de
Este es el comunicado de Acolfutpro, confirmando la decisión de la huelga de jugadores con fecha por confirmar - crédito Acolfutpro

La fecha 9 de la Liga BetPlay dará inicio el viernes 14 de marzo, y uno de los mayores interrogantes es la continuidad del campeonato tras el anuncio de Acolfutpro de ir a la huelga. Ante este panorama, Carlos González Puche, presidente de la organización, explicó cómo se manejará la situación respecto a la llamada hora cero.

“No, en esta oportunidad van a jugar. Hay un plazo dentro de la ley que establece unos plazos perentorios para decretar la hora cero y esperamos que el Ministerio de Trabajo garantice nuestro derecho constitucional a la huelga. Eso es lo que estamos pendientes de reunirnos con el ministro de trabajo para ver, porque además la ley siempre permite que se pueda continuar negociando antes de que se produzca esa hora cero”, añadió el presidente de Acolfutpro.

Acolfutpro venía negociando con la
Acolfutpro venía negociando con la Dimayor y la FCF por una serie de peticiones para mejorar las condiciones laborales de los jugadores - crédito Colprensa

Con esto, se espera que se tome una determinación y que haya posibles nuevas conversaciones para evitar que se llegue a la hora cero y, con ello, al inicio de la huelga.

El anuncio ha generado diversas reacciones, tanto a favor como en contra, ya que este tipo de decisiones moviliza a uno de los sectores deportivos y de entretenimiento más grandes a nivel nacional. Entre las voces en contra se encuentra el periodista César Augusto Londoño, quien criticó duramente la huelga y aseguró que los futbolistas forman parte de uno de los gremios más privilegiados en el país. Londoño solicitó que se revelaran los estados de cuentas de los futbolistas para contrarrestar sus reclamos.

La agremiación también señaló que
La agremiación también señaló que “el inicio del cese de actividades se informará oportunamente y dentro de los términos de ley” - crédito @cesaralo/X

“La huelga de futbolistas promovida por Acolfutpro es desproporcionada. Es un gremio privilegiado, muy bien remunerado y con gran atención médica. El fútbol paga a sus empleados jugadores millonadas, rindan o no rindan, jueguen o no jueguen, y hoy se quejan por dinero. La Acolfutpro es la gran responsable de mala relación con la dirigencia, por la incapacidad de sus directivos. Propongo que se publiquen los salarios de los futbolistas para conocer las injusticias que reclaman”, escribió el comunicador en su cuenta de X.

Por su parte, la congresista Mafe Carrascal celebró la notificación del gremio en pro de la defensa de los derechos de los trabajadores: “Las y los futbolistas que han conmovido siempre la pasión de las y los colombianos con su trabajo, hoy son ejemplo en la defensa de sus derechos laborales”, fueron las palabras que la integrante del Pacto Histórico publico en sus redes sociales.