
Con tan solo 22 años, Marino Hinestroza se ha convertido en uno de los jugadores más destacados del fútbol colombiano.
El extremo de Atlético Nacional ha logrado captar la atención, no solo por su talento, sino también por su polémico carácter explosivo y sus gestos en contra de rivales como el Junior, América y Millonarios.
Su velocidad, capacidad de desborde y una gambeta llena de picardía han convertido su interacción con el balón, en una clara oportunidad de ataque para el cuadro verdolaga, con el que fue campeón de la Copa Colombia y la Liga Betplay II en 2024 y de la Superliga Colombia en 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esto le permitió al jugador caleño recibir su primer llamado a la selección Colombia de mayores, que enfrentará a Brasil en Brasilia el 20 de marzo y a Paraguay en Barranquilla, el 25 del mismo mes.

Marino nació en el barrio Olaya Herrera de Cali, en una zona marcada por la violencia, y creció enfrentando una dura realidad. “Hice muchos sacrificios por ser futbolista. Pude ser uno de los más ladrones de mi barrio, pero me mantuve al margen de las drogas y la violencia. Hoy en día tengo varios amigos en la cárcel y otros que perdieron la vida”, dijo el futbolista en una entrevista citada por El Colombiano.
Desde los 9 años, recorría largas distancias a pie para entrenar con el equipo Orsomarso. Su vida personal también ha estado marcada por momentos difíciles, como la detención de su padre en 2016, lo que le afectó profundamente.
Aunque su padre recuperó la libertad en 2018, ahora es su hermano quien está en prisión, lo que lleva a Hinestroza a visitarlo en la cárcel de Villahermosa, con la esperanza de que algún día tenga una segunda oportunidad.
“Él me dice que siga así, que está orgulloso y que quiere salir para disfrutar de todo esto conmigo”, contó Marino.
En cuanto a su carrera futbolística, Hinestroza ha recorrido un largo camino de perseverancia. Hizo su debut en 2018 con Orsomarso, luego pasó por América de Cali, Palmeiras y Pachuca, hasta llegar a la MLS con Columbus Crew.
Finalmente, encontró estabilidad en Atlético Nacional, donde desde el semestre pasado ha mostrado un gran nivel.
En lo que va de la Liga Betplay 2025, ha disputado seis partidos, registrando tres goles y dos asistencias, consolidándose como una de las figuras más relevantes del torneo.
Las polémicas celebraciones de Marino Hinestroza
La primera celebración de Marino Hinestroza que generó una fuerte polémica, llegó tras anotar el 2-0 de Atlético Nacional en el clásico contra Junior en el estadio Atanasio Girardot en el segundo semestre del 2024.
El extremo verdolaga se puso las manos en la espalda y realizó un gesto imitando la pesca de un tiburón, apodo del equipo barranquillero, lo que fue interpretado por muchos como una provocación hacia los seguidores del club currambero.
Esto no solo generó el debate en redes sociales, sino que en las tribunas del estadio de la ciudad de Medellín terminó en riñas entre hinchas de ambos clubes, lo que forzó la suspensión del encuentro,
Luego, una celebración de un gol encendió los ánimos en el clásico entre Millonarios y Atlético Nacional, disputado en el estadio El Campín de Bogotá correspondiente a la tercera fecha de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2024 - II.
El incidente ocurrió en el minuto 28 del primer tiempo, cuando Marino Hinestroza recibió un pase de Alfredo Morelos y logró igualar el marcador. Tras el gol, el jugador se dirigió hacia una de las esquinas del campo, donde se encontraba el banderín de tiro de esquina con los colores azul y blanco, representativos de Millonarios. En un gesto que fue interpretado como una falta de respeto, Hinestroza simuló limpiarse la boca con el banderín, lo que desató una ola de reacciones inmediatas.
Luego, en zona mixta en declaraciones recogidas por Infobae Colombia, el futbolista se defendió asegurando que esta es su habitual forma de celebrar.

El último episodio polémico de Hinestroza ocurrió en el clásico contra América de Cali en Medellín. Marino, quien ya había sido sustituido, hizo un gesto que rápidamente captó la atención de los aficionados y de la prensa deportiva. Mientras Juan Fernando Quintero se disponía a cobrar un tiro de esquina, Hinestroza se detuvo frente a él, levantó los brazos y fue ovacionado por la hinchada de Atlético Nacional, retrasando el cobro del tiro de esquina.
Más Noticias
La resurrección de Jhon Jáder Durán en Al Nassr: le dio la clasificación a semifinales en la Champions League asiática con un doblete
El delantero colombiano se sacudió del mal momento en la Saudi Pro League y fue la figura del equipo para la goleada sobre Yokohama Marinos de Japón, a la espera de su próximo rival
Así quedó la programación de la fecha 17 de la Liga BetPlay: se jugarán dos clásicos en Barranquilla y Medellín
Con el final de la fase de ‘Todos contra Todos’ muy cerca, esta jornada promete muchas emociones porque se definirían algunos clasificados a los cuadrangulares semifinales

River Plate vs. Boca Juniors: hora y dónde ver en Colombia a Kevin Castaño y Miguel Ángel Borja en el Superclásico argentino
El clásico del fútbol argentino tendrá otra edición especial, en donde en el cuadro “Millonario” contará con la presencia de dos futbolistas colombianos en la nómina que dirige Marcelo Gallardo

Sigue la crisis arbitral en la Liga BetPlay, Boyacá Chicó arremetió contra Carlos Betancur, juez central del América vs. Cali: “Exigimos su revocatoria”
Tras el escándalo que se vivió en los últimos días con las acusaciones en contra de Wilmar Roldán por agresión, se suma otro hecho que pone a tambalear a los jueces en nuestro país

Liverpool vs. Tottenham: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 34 de la Premier League de Inglaterra 2024-2025, el ‘Guajiro’ podría ser campeón
El cuadro del “Guajiro” solo necesitaría un punto para coronarse como campeón de Inglaterra debido al empate entre la semana del Arsenal y Crystal Palace
