
El fútbol colombiano busca soluciones para acabar con las polémicas con respecto al arbitraje, que solo en la octava jornada fue tema de debate por los partidos de Atlético Nacional ante América y Junior frente a Millonarios.
Por esa razón, se propuso el final del VAR en el fútbol colombiano durante la asamblea de la Dimayor el 11 de marzo, cuando se evaluó el uso de dicho sistema y la manera como los jueces lo manejan desde su implementación en diciembre de 2019, que con el paso de los años fue ampliándose a más competencias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Queda por saber qué pasará con la herramienta tecnológica en los próximos meses, pues la FIFA también sabe los problemas para su uso y por eso consideró alternativas como el FVS, que es una opción no solo económica, sino más sencilla y rápida para los partidos y que destacó en el Mundial Femenino Sub-20.
El final del VAR en Colombia
En 2016, la FIFA deslumbró al fútbol mundial con la aparición de la herramienta de video para ayudar a los árbitros a revisar acciones determinadas, con el objetivo de corregir errores en medio de los partidos y darle mayor justicia, pero con el paso de los años, los avances no han sido muchos.
Con respecto a Colombia, el diario El País Cali reveló que el VAR se le termina el contrato en junio de 2025, cuando acabe el torneo Apertura, y sin saberse si la Dimayor ampliará o finalizará el contrato con Mediapro, que es la empresa encargada de instalar el sistema en todos los estadios.

“Cuando termine el presente campeonato, la Dimayor y los presidentes de los 36 clubes afiliados determinarán si habrá renovación del servicio, algún cambio o su cancelación definitiva”, señaló el medio, pues dependerá de las condiciones del actual contrato, su valor y si miran otras opciones.
El VAR en el fútbol colombiano comenzó en diciembre de 2019, en la final de América y Junior del torneo Finalización, y desde entonces arrancó una nueva era en la que pasó de solo cinco partidos de la Liga BetPlay, a apoderarse de todo el certamen junto con las fases finales de Copa Colombia y las definiciones tanto de la Primera B, como de la Liga Femenina y la Superliga.

Propuesta en la Dimayor
La idea de terminar con el VAR en Colombia llegó de Fernando Salazar, máximo accionista de Águilas Doradas, que al ser consultado por el medio caleño, un portavoz mencionó que “la propuesta no es acabarlo, sino suspenderlo provisionalmente, para capacitar a las personas de ese cargo y que sea una herramienta que en el futuro le preste mucha seguridad a los clubes y al fútbol en general”.

Por su parte, el presidente de Alianza, Carlos Ferreira, explicó que “por el momento es una idea, no sabemos qué pueda definir la asamblea y qué piensen los demás presidentes; lo que sí se puede decir es que hay mucho inconformismo en los clubes de la Dimayor, porque no encontramos que se justifique tanta inversión para tan mal comportamiento, no tanto de la tecnología, sino del recurso humano”.
De otro lado, el directivo reveló los caminos que se consideran para la herramienta tecnológica, una es el FVS del Mundial Femenino Sub-20 en Colombia, pero que sigue sin ser implementado en alguna liga de primera división en el mundo: “Estamos buscando diferentes opciones. Una puede ser terminar con eso, suspenderlo por un tiempo, buscar otro tipo de herramientas o un modelo más ligero y que sea más beneficioso”.
Más Noticias
EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Leonel Álvarez volvió a arremeter en contra de la Dimayor por los horarios de los partidos de la Liga BetPlay : “No nos traten como una cenicienta”
El técnico antioqueño se refirió a la situación de los horarios del fútbol profesional colombiano, en donde volvió a criticar a la organización del balompié nacional

El ciclista colombiano Edison Callejas conquistó la etapa reina en el Giro d’Abruzzo y habló sobre la clave de su triunfo: “Confiaron en mí”
El pedalista colombiano se refirió al triunfo que consiguió en una de las etapas más importantes de la carrera, en donde agradeció el trabajo de su equipo por él y se mostró emocionado tras su primera victoria a nivel profesional

El colombiano Daniel Muñoz firmó su renovación con el Crystal Palace hasta el 2028
El hombre de 28 años arribó al equipo en enero de 2024 luego de su paso por el Genk y se ha convertido en uno de los protagonistas del Palace y la Premier, sumando en 54 partidos 6 goles y 10 asistencias

Efraín Juárez quiere quitarle una figura a Atlético Nacional: no necesitaría negociar con el verde
Pumas es el actual equipo del entrenador mexicano, que se llevaría a uno de los futbolistas que potenció en 2024 y que sacó campeón de la Liga BetPlay y Copa Colombia
