
Independiente Santa Fe completa dos semanas sin técnico desde el despido de Pablo Peirano, el 26 de febrero, en la que el presidente Eduardo Méndez dejó claro que se quiere tomar su tiempo para encontrar la persona adecuada que tome las riendas de la plantilla en la Liga BetPlay.
En la baraja de candidatos, el cuadro rojo estaría negociando con un sorpresivo entrenador que se encuentra en el fútbol peruano, cuenta con una experiencia de 20 años en distintos clubes, pero sin sumar títulos ni saber la manera de afrontar la presión de un conjunto grande.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De esta manera, parece que la opción de Jorge Bava, que hasta el partido ante Fortaleza era el más cercano, se fue enfriando por la oferta de Vélez Sarsfield, además de que Juan Cruz Real volvió a sonar, lo mismo que Arturo Reyes y de la nada Harold Rivera, que se fue en 2021 y 2023 en medio de muchas críticas.
¿Con quién negocia Santa Fe?
Hay mucha expectativa por la persona que el León vaya a elegir, pues se ha tomado mucho tiempo para decidir el técnico y el objetivo no es otro que una persona capaz de pelear por el título de la Liga BetPlay en cuestión de tres meses, con una plantilla armada y que entró al grupo de los ocho primeros.
Según el periodista peruano Gustavo Peralta, Santa Fe se encuentra en negociaciones con Guillermo Duró, un entrenador argentino que se encuentra en Deportivo Garcilaso y es uno de los tantos candidatos que el conjunto del presidente Eduardo Méndez ha contactado en los últimos días.

El timonel de 56 años empezó su periplo por los banquillos en 2000, con Defensores de Belgrano, y desde allí pasó por 14 equipos en Argentina, Ecuador y Perú, en este último arrancó su labor con los Garcilasianos, al que no pudo meter en certámenes internacionales.
Lo que llama la atención de Guillermo Duró es que nunca ha ganado un título, tampoco dirigido un equipo considerado “grande” en su carrera y buena parte de su historia la hizo en Deportivo Cuenca de Ecuador, al que dirigió en cuatro ocasiones y fue asistente técnico en 2004.

Actualmente, el Deportivo Garcilaso del timonel argentino se encuentra tercero en el torneo Apertura de la Liga 1 con 11 puntos, a una unidad del líder Melgar y con el que se ilusiona de realizar una gran campaña para volver a los certámenes internacionales, que es el objetivo en 2025.
Búsqueda difícil
Independiente Santa Fe aún no define a su nuevo director técnico, lo que genera creciente incertidumbre entre hinchas y directivos. A pesar de la urgencia por nombrar un líder para la plantilla que fue eliminada de la Copa Libertadores, el proceso de selección avanza con cautela.
El club evalúa diversas opciones, buscando un estratega que se ajuste a su filosofía y objetivos deportivos, aunque solo un perfil específico cumple con las expectativas. Pese a recibir alrededor de 100 solicitudes, los entrenadores disponibles, en su mayoría colombianos, tienen exigencias salariales superiores a las de los extranjeros.

El salario, la duración del contrato y las condiciones del proyecto son factores clave que deben alinearse con las exigencias. La falta de resultados exitosos en el pasado ha llevado a los directivos, encabezados por el presidente Eduardo Méndez, a tomar decisiones con calma para evitar errores.
Mientras tanto, el equipo sigue trabajando con Francisco López como técnico interino, apoyado por Robinson Zapata, a la espera de la mejor opción para el cargo y con el presidente llamando a cada uno de los interesados para saber sus pretensiones y si les interesa el proyecto.
Más Noticias
Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025

Millonarios FC vs. Atlético Nacional: hora, donde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 13 en la Liga BetPlay
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones
