
El fútbol colombiano entra en un nuevo escándalo en 2025 por cuenta de los jugadores profesionales, que desde hace unos meses se encontraban en negociaciones para mejorar sus condiciones laborales con la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol, así como el Ministerio del Trabajo.
Se viene ahora una huelga de futbolistas tras no llegar a un acuerdo con los máximos directivos del país, confirmada por Acolfutpro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Finalmente, el Ministerio del Trabajo tiene “el balón en su campo” para verificar los términos de la huelga de los jugadores, de la rama femenina y masculina, que es una buena cantidad de integrantes que paralizarían el fútbol colombiano y causaría polémica a nivel mundial.
Futbolistas colombianos a huelga
Hace meses que la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales lleva a cabo una mesa de negociaciones con la Dimayor y la FCF, con el Ministerio del Trabajo como mediador, para cumplir una serie de peticiones que mejoren las condiciones de los deportistas profesionales, tanto en contratos como jornadas de descanso y mayor competencia.
Durante la tarde del 12 de marzo, Acolfutpro confirmó que sus jugadores entrarán en huelga debido a que “no se consiguieron acuerdos en otros puntos sensibles para el mejoramiento de las condiciones laborales de los futbolistas profesionales, tanto hombres como mujeres”.

Se trata de nueve peticiones rechazadas que fueron “estatuto del jugador, código disciplinario, minuta única, pólizas de salud, partido anual de la selección Colombia, participación sobre derechos de televisión, reuniones con los futbolistas de la selección Colombia, entradas para partidos y protocolo contra discriminación, acoso y violencia de género”.
Acolfutpro informó que la decisión de huelga fue aprobada por 1.067 de los 1.221 futbolistas agremiados, mientras que 154 optaron por el tribunal de arbitramento, pero dejando claro que “el inicio del cese de actividades se informará oportunamente y dentro de los términos de ley”.

“La decisión ya fue puesta en conocimiento del Ministerio del Trabajo e instamos a que, en el marco de sus competencias legales y constitucionales, garanticen nuestro derecho fundamental a la huelga y conminen a los empleadores a no ejercer presiones indebidas como quiera que, eventualmente, pueden incurrir en la violación de la libertad sindical, conforme al artículo 200 del Código Penal”, decía el comunicado.
El golpe de la Dimayor y FCF
El 31 de enero de 2025, la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor le dieron un duro golpe a Acolfutpro, pues la jueza 12 laboral del Círculo de Bogotá, Evelia María Molina, que declaró ilegal la conformación de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales como sindicato.

Carlos González Puche, presidente del gremio, le dijo al diario El País que “el artículo 38 y 39 de la Constitución, estipula el derecho a asociación, donde la Constitución dice usted se puede organizar como quiera. Los trabajadores podemos constituir asociaciones o sindicatos y el Estado no tiene por qué meterse en las determinaciones que asuman los trabajadores para constituir este tipo de organizaciones”.
“Hay unos intereses de los demandantes de la Federación Colombiana y de la Dimayor, para efectos de que las conversaciones que, en este momento, adelantamos ante el Ministerio de Trabajo no tengan validez”, añadió.

Por su parte, Acolfutpro señaló en un comunicado que defenderá su derecho a ser sindicado en las últimas instancias legales, con todas las garantías posibles: “Confiamos en que el Tribunal Superior de Bogotá, Sala Laboral, admita los argumentos que sustentaron la apelación y revoque el fallo de primera instancia. Desde ya ACOLFUTPRO manifiesta que solicitará a la Procuraduría General de la Nación una vigilancia especial sobre este proceso”.
Más Noticias
América de Cali dejó escapar la victoria sobre el final: Corinthians lo empató 1-1 por la Copa Sudamericana
Con el estadio Pascual Guerrero con buena asistencia, los rojos empezaron ganando con gol de Luis Ramos, pero en los últimos minutos sufrieron la igualdad por obra de Matheuzinho

Preocupación para el partido de la selección Colombia y Argentina: una sanción le cerraría las puertas a los hinchas Tricolor
El encuentro sería entre el 4 y 5 de junio por la fecha 15 de las eliminatorias, en las que el equipo de Néstor Lorenzo busca con urgencia una victoria para estar más cerca del mundial

René Higuita fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional
El icónico exarquero antioqueño recibió un nuevo galardón, más de 15 años después de haberse retirado del fútbol profesional tras una exitosa carrera

Jhon Jáder Durán le diría adiós a Al Nassr: revelaron plan para la venta del delantero colombiano
Pese a que el delantero llegó en enero de 2025, uno de los directivos afirmó que el atacante, muy polémico desde su arribo, no duraría mucho tiempo por temas económicos
James Rodríguez vuelve a abrir polémica en León: habría razón para su “berrinche” contra árbitro en partido de Querétaro
El volante colombiano le lanzó su zapato al juez central porque no amonestó al jugador que le hizo una falta, lo que causó muchos comentarios de rechazo
