Elección del nuevo presidente de la Dimayor ya tiene día y hora: la votación será antes del partido de la selección Colombia y en Barranquilla

Sobre la mesa de los presidentes asociados a la División Mayor del Fútbol Colombiano reposan al menos seis hojas de vida de candidatos a la presidencia

Guardar
La Asamblea de Dimayor elegirá
La Asamblea de Dimayor elegirá al nuevo presidente de la entidad o mantener en el cargo a Fernando Jaramillo - crédito Colprensa

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) entrará en una nueva etapa, luego de la renuncia de Fernando Jaramillo, que presidía al ente rector de los campeonatos profesional de Colombia durante los últimos cuatro años.

A lo largo de su gestión, Jaramillo estuvo en el centro de numerosas polémicas debido a decisiones controvertidas que generaron descontento en los aficionados del FPC, pero también otros presidentes de clubes asociados destacaron su gestión post-pandemia y los proyectos que deja en curso, como la Primera C.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Post de Mariano Olsen sobre
Post de Mariano Olsen sobre la elección del próximo presidente de la Dimayor - crédito X

La elección del nuevo presidente de la Dimayor se llevará a cabo el 25 de marzo, a las 10:00 a.m. en Barranquilla, según el periodista de Win Sports, Mariano Olsen.

En este proceso, cada candidato tendrá doce minutos para exponer sus propuestas ante los miembros de la asamblea.

Además, las hojas de vida de los postulantes se recibirán hasta el viernes 14 de marzo.

Esta reunión podría desarrollarse en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en la capital del Atlántico y será presidida por Ramón Jesurún, presidente encargado de la Dimayor mientras se hace la elección, como lo indican los estatutos.

Estos son los candidatos que más fuerte suenan para llegar a la presidencia de la Dimayor

La Dimayor elegirá en asamblea
La Dimayor elegirá en asamblea a su nuevo presidente en 2025, para reemplazar a Fernando Jaramillo después de cuatro años de gestión - crédito Dimayor

Entre los principales aspirantes están Carlos Mario Zuluaga, Mauricio Correa, Ramiro Ruiz, Jorge Iván Palacio y Jorge Armando Otálora, todos ellos con diversos perfiles y apoyos que podrían jugar un papel clave en la elección.

Carlos Mario Zuluaga, quien ha intentado en dos ocasiones anteriores ser elegido presidente de la Dimayor, sigue siendo un candidato que se menciona constantemente en los pasillos de la entidad. Aunque no ha tenido éxito en elecciones pasadas, su persistencia y su presencia en el fútbol colombiano lo mantienen como una opción viable. El presidente de La Equidad tiene el respaldo de varios de los presidentes de clubes grandes del FPC como Millonarios, Deportivo Cali y Junior FC, que apuntan a tener mayores ingresos por las transmisiones de televisión.

Mauricio Correa es el director
Mauricio Correa es el director general de Mediapro, compañia que suministra los servicios del VAR en el fútbol colombiano - crédito Mediapro

Otro nombre que ha ganado relevancia es Mauricio Correa, actualmente presidente de Mediapro, la compañia que ofrece los servicios del VAR en el fútbol colombiano. Sin embargo, su candidatura genera algunas dudas, ya que algunos informes indican que su relación con el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) no es del agrado de todos los presidentes de los clubes afiliados, lo que podría dificultar su ascenso al cargo.

Según Carlos Antonio Vélez, este proceso electoral ha generado un ambiente complejo, lleno de “tercerías” y alianzas ocultas, y es probable que el resultado final dependa de los acuerdos y votos que se logren dentro de las reuniones clave. La disputa, además, está marcada por las tensiones sobre los apoyos que cada candidato pueda tener, lo que añade más incertidumbre sobre quién será finalmente el elegido para presidir la Dimayor.

Cuentan que silencioso se mueve Mauricio Correa, que con su Dimayor TV como bandera ha visitado a varios presidentes, pero no falta quien diga que tiene los votos del presidente de la FCF, lo que no termina por convencer a muchos”.

Los nombres de Jorge Iván Palacio, presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA y ex presidente de la Corte Constitucional, y Jorge Armando Otálora, ex defensor del pueblo, también siguen siendo mencionados como posibles candidatos. Ambos cuentan con experiencia en campos jurídicos y administrativos, lo que podría aportar estabilidad y profesionalismo a la gestión de la Dimayor, estos candidatos también cuentan con el respaldo de la Federación Colombiana de Fútbol.

Más Noticias

Guillermo de Amores, nuevo portero de Millonarios, confesó que estuvo cerca de fichar por Atlético Nacional: esta es la historia

El portero uruguayo se incorpora al equipo azul para la Liga Betplay II 2025, tras una etapa de incertidumbre en Peñarol y la salida de Álvaro Montero rumbo al fútbol argentino

Guillermo de Amores, nuevo portero

El sindicato del Ministerio de deporte expresó su preocupación por presupuesto para 2026: “Está en riesgo”

A través de un documento que publicó la entidad, se informó sobre las posibles consecuencias que tendría para el deporte a nivel nacional en 2026, el recorte de dinero

El sindicato del Ministerio de

Colombia vs. Paraguay EN VIVO, fecha 2 de la Copa América Femenina: hora, dónde ver y posibles formaciones

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia continuarán su aventura en el certamen continental en territorio ecuatoriano, frente a las albirrojas tras empatar sin goles en su debut

Colombia vs. Paraguay EN VIVO,

Esta es la historia de Jhon Arias, el futbolista que se convirtió estrella en Fluminense y dará el salto al fútbol inglés

El mediocampista chocoano, formado en Patriotas Boyacá y América de Cali, debutará en la Premier League tras un proceso de maduración física y táctica que lo consolidó como figura internacional

Esta es la historia de

Etapa 14 del Tour de Francia: Thymen Aresman gana, Harold Tejada el mejor en la jornada, Higuita y Rubio suben posiciones

La ronda francesa tendrá su última semana de recorrido, y la montaña será la principal protagonista en el remate final de la carrera, con el mítico ascenso del Col du Tourmalet y su llegada en un premio fuera de categoría, el neerlandés Thymen Arensman se lleva la etapa, mientras que Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard completan el podio

Etapa 14 del Tour de
MÁS NOTICIAS