
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) entrará en una nueva etapa, luego de la renuncia de Fernando Jaramillo, que presidía al ente rector de los campeonatos profesional de Colombia durante los últimos cuatro años.
A lo largo de su gestión, Jaramillo estuvo en el centro de numerosas polémicas debido a decisiones controvertidas que generaron descontento en los aficionados del FPC, pero también otros presidentes de clubes asociados destacaron su gestión post-pandemia y los proyectos que deja en curso, como la Primera C.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La elección del nuevo presidente de la Dimayor se llevará a cabo el 25 de marzo, a las 10:00 a.m. en Barranquilla, según el periodista de Win Sports, Mariano Olsen.
En este proceso, cada candidato tendrá doce minutos para exponer sus propuestas ante los miembros de la asamblea.
Además, las hojas de vida de los postulantes se recibirán hasta el viernes 14 de marzo.
Esta reunión podría desarrollarse en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en la capital del Atlántico y será presidida por Ramón Jesurún, presidente encargado de la Dimayor mientras se hace la elección, como lo indican los estatutos.
Estos son los candidatos que más fuerte suenan para llegar a la presidencia de la Dimayor

Entre los principales aspirantes están Carlos Mario Zuluaga, Mauricio Correa, Ramiro Ruiz, Jorge Iván Palacio y Jorge Armando Otálora, todos ellos con diversos perfiles y apoyos que podrían jugar un papel clave en la elección.
Carlos Mario Zuluaga, quien ha intentado en dos ocasiones anteriores ser elegido presidente de la Dimayor, sigue siendo un candidato que se menciona constantemente en los pasillos de la entidad. Aunque no ha tenido éxito en elecciones pasadas, su persistencia y su presencia en el fútbol colombiano lo mantienen como una opción viable. El presidente de La Equidad tiene el respaldo de varios de los presidentes de clubes grandes del FPC como Millonarios, Deportivo Cali y Junior FC, que apuntan a tener mayores ingresos por las transmisiones de televisión.

Otro nombre que ha ganado relevancia es Mauricio Correa, actualmente presidente de Mediapro, la compañia que ofrece los servicios del VAR en el fútbol colombiano. Sin embargo, su candidatura genera algunas dudas, ya que algunos informes indican que su relación con el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) no es del agrado de todos los presidentes de los clubes afiliados, lo que podría dificultar su ascenso al cargo.
Según Carlos Antonio Vélez, este proceso electoral ha generado un ambiente complejo, lleno de “tercerías” y alianzas ocultas, y es probable que el resultado final dependa de los acuerdos y votos que se logren dentro de las reuniones clave. La disputa, además, está marcada por las tensiones sobre los apoyos que cada candidato pueda tener, lo que añade más incertidumbre sobre quién será finalmente el elegido para presidir la Dimayor.
“Cuentan que silencioso se mueve Mauricio Correa, que con su Dimayor TV como bandera ha visitado a varios presidentes, pero no falta quien diga que tiene los votos del presidente de la FCF, lo que no termina por convencer a muchos”.
Los nombres de Jorge Iván Palacio, presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA y ex presidente de la Corte Constitucional, y Jorge Armando Otálora, ex defensor del pueblo, también siguen siendo mencionados como posibles candidatos. Ambos cuentan con experiencia en campos jurídicos y administrativos, lo que podría aportar estabilidad y profesionalismo a la gestión de la Dimayor, estos candidatos también cuentan con el respaldo de la Federación Colombiana de Fútbol.
Más Noticias
Por qué un jugador de Santa Fe decidió comer jabón durante la gestión de Fernando ‘Pecoso’ Castro: esta es la historia
La disciplina impuesta en el equipo bajo el mando del entrenador colombiano provocó reacciones extremas entre algunos futbolistas, dejando una de las historias más peculiares del fútbol colombiano

Fulham vs. Liverpool: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 31 de la Premier League 2024-2025
El cuadro ‘Rojo’ quiere seguir en lo más alto del campeonato y tendrá una visita complicada en Londres

Teófilo Gutiérrez defendió la jugada polémica de la ‘Chaverrinha’, aunque aseguró que intentará hacer su lujo en el Junior vs. Medellín: “La mía es la Teinha”
El histórico referente del cuadro ‘Tiburón’ habló acerca de lo que será el duelo ante el ‘Poderoso de la montaña’

Óscar Córdoba aconsejó sobre como debe jugar Atlético Nacional ante Internacional de Porto Alegre por Copa Libertadores: “A cara de perro”
El exportero de Boca Juniors y la selección Colombia habló sobre lo que será la segunda salida del cuadro ‘Verdolaga’ en la ‘Gloria eterna’
