Se vendría un cambio enorme en el VAR del fútbol colombiano: estas son las propuestas en la Dimayor

Durante la asamblea extraordinaria se abordó el tema del video-asistente arbitral, por la cantidad de polémicas presentadas en los encuentros desde su implementación en diciembre de 2019

Guardar
El VAR sigue siendo blanco
El VAR sigue siendo blanco de polémica por la manera como se maneja y las decisiones que han provocado protestas de los clubes - crédito FCF

El fútbol colombiano sigue bajo la polémica por las decisiones arbitrales, que como en las últimas temporadas, sigue sin acabar los errores de los jueces en determinadas jugadas que han afectado un resultado, como se vio en la octava jornada con los encuentros de Junior ante Millonarios y Atlético Nacional vs. América.

Por esa razón, durante la asamblea de la Dimayor se discutió el tema del VAR, la herramienta tecnológica que se esperaba que acabara con las discusiones y escándalos por ciertas acciones en el campo de juego, pero provocó que buena parte de los equipos protestaran por la manera como se está usando.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Queda por saber la decisión tanto de la División Mayor como de la Federación Colombiana de Fútbol, pues esta última es la encargada de asignar tanto los jueces de cancha como los que operan el video, así como las opciones para mejorar el sistema y sea más eficiente para todos.

Un cambio enorme para el VAR

Desde diciembre de 2019 que se implementó el sistema del VAR en el fútbol colombiano, comenzando con el encuentro de vuelta de la final del torneo Finalización entre el América y Junior de Barranquilla, en el estadio Pascual Guerrero, y desde entonces se alcanzó a usar en todos los partidos de Liga BetPlay y algunos juegos en Copa Colombia, Primera B, Superliga y la Liga Femenina.

Sin embargo, durante el programa El Pulso del Fútbol se conoció que llegó una propuesta a la Dimayor para cambiar el sistema del VAR, con el objetivo de reemplazar la actual herramienta que es blanco de polémica por el uso de varios jueces, pues se han dado decisiones debatidas.

La Dimayor realizó asamblea el
La Dimayor realizó asamblea el 11 de marzo, en la que no se eligió nuevo presidente, pero sí se discutió el tema del VAR - crédito Dimayor

La idea sería que se pasara al sistema de FVS (Football Video Support), que es un asistente de video usado en el Mundial Femenino Sub-20 de 2024 y que dejó buenos comentarios, pues es una manera simplificada y sin demora de tiempo para los árbitros y equipos.

El sistema de revisión en video se trata de que los entrenadores tienen dos cartas para pedir revisión de un penal, un gol, una tarjeta roja o confusión de identidad para una jugadora, el árbitro no necesita un equipo en cabina, sino una persona en cancha que le muestra la acción en una pantalla y si el técnico tenía razón, mantiene su oportunidad, de lo contrario, la pierde.

Durante el partido entre Francia
Durante el partido entre Francia y Canadá en Medellín, por el Mundial Femenino Sub-20, se estrenó el nuevo VAR que reemplaza al sistema tradicional - crédito Captura de video Win Sports

“El sistema de revisión en vídeo responde a la solicitud de dotar al fútbol de tecnologías más económicas y refrenda el compromiso de la FIFA como abanderada del uso de las tecnologías en beneficio de los equipos arbitrales”, dijo Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, luego de sus pruebas en Europa.

Acabar con el video

Sin embargo, la idea de seguir con la herramienta tecnológica para las acciones dudosas es debatida por la cantidad de equivocaciones que los mismos equipos reclamaron en la comisión de árbitros, que pese a presentar los audios de ciertos partidos, siguen sin corregir las decisiones de los colegiados.

Según El VBar Caracol, “Fernando Salazar, presidente de Águilas Doradas, propuso que se quitara la herramienta del VAR en la liga colombiana, durante la reunión ordinaria de la Dimayor” el 11 de marzo, que sería una decisión de mucho peso y que causaría más polémica en el fútbol local.

Habría llegado la propuesta a
Habría llegado la propuesta a la Dimayor para terminar con el VAR, luego de más de cinco temporadas con la herramienta - crédito @VBarCaracol/X

En caso de que no se siga usando la herramienta tecnológica, la idea sería volver a las viejas épocas en las que se dependía de lo que los jueces en el campo de juego decidieran, pero con el riesgo de que alguna acción discutida no pueda echarse para atrás.