El 9 de marzo de 2025, Atlético Nacional venció por 1-0 con anotación de Alfredo Morelos al América de Cali en el estadio Atanasio Girardot de Medellín y se unbicó como líder de la Liga Betplay.
Dentro del encuentro hubo una polémica en la segunda mitad, en el minuto 68, cuando América de Cali realizó una jugada en ataque creada por Marcos Mina a través de un centro en el área de Atlético Nacional, y en donde el volante Sebastián Guzmán intentó rechazar la pelota y le pegó la pelota en la mano al defensor central William Tesillo.
Pues bien, se conoció el 10 de marzo de 2025 los audios del VAR tras la polémica jugada en mención, en la que José Ortiz, árbitro del encuentro, charló con Fernando Acuña, el encargado de dirigir el VAR, y se conoció a detalle sobre los motivos por el cual no sancionaron el tiro penal a favor del América de Cali.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así fue la charla entre José Ortiz y Fernando Acuña en la decisión de reversar el tiro penal a favor del América

La Federación Colombiana de Fútbol publicó el 10 de marzo de 2025 el audio del VAR sobre la polémica jugada, con una introducción breve sobre la jugada de William Tesillo, de Atlético Nacional, aclarando las consideraciones que mencionan en el artículo 12 de las reglas de la FIFA y explicando lo ocurrido.
“Un defensor, al tratar de jugar el balón, lo desvía con su pie lanzándolo a un compañero, quien lo juega con su pierna, cambiándole la dirección hacia su mano. En la determinación técnica, el balón, después de ser lanzado por un adversario y ser desviado inicialmente por un defensor y luego jugador por otro defensor, quién de su cuerpo le va a la mano, evidencia claramente que el balón, al momento de tocar la mano, no viene directamente de un adversario, lo que constituye una excepción de infracción sin importar la posición de esta, según lo estipulado en las recomendaciones de FIFA sobre tocar el balón con la mano dentro de las consideraciones establecidas en la regla 12″

- VAR: Posible mano, pero veo que fue el pie del jugador. Pita mano. Ok, hay un cambio de dirección. Dame cortos (planos). Sigue, sigue, dame atrás. La juega el compañero, déjame ver cuando le pega en la pierna, atrás, lento, ahí: pega en la pierna y le pega en el brazo. Para mí la consideración más importante es que la juega el compañero. Viene jugada del compañero, le cambia la dirección, después la juega él también, le pega en la pierna y después en la mano. Clara excepción, considero yo.
- VAR: Vamos a revisar APP. Vamos atrás, punto contacto. Claramente habilitado. Sigue hacia adelante, controla con el pie, sigue, sigue, sigue, el 21 hace el movimiento para ir a jugar y hay una excepción potencial. Voy a reconocer cortos.
- VAR: Ortiz, ¿qué sancionó? ¿Por qué la sancionó?
- AVAR: Mano antinatural
- VAR: Ortiz ¿me escucha?, Te recomiendo On Field Review (en español, revisión en el campo de juego) por no penal. Te voy a mostrar que jugador 21 blanco juega primero el balón y existe una excepción potencial. Te voy a mostrar que el jugador blanco que juega el balón, cambio de dirección, pega en el cuerpo y luego en la mano. Considero que es una excepción potencial porque el compañero la juega claramente, cambio de dirección, sube y le paga. Vamos atrás, eso, desde ahí.
- VAR: Espera porque se salió de la revisión, está haciendo control; me dice cuando vuelva al RRA. Te voy a mostrar que el jugador defensor juega el balón y le pega al compañero. No hay movimiento adicional. Es excepción potencial. Balón a tierra.
Esta fue la jugada de tiro penal anulada por el VAR en el Nacional vs. América
América de Cali salió en el segundo tiempo con la intención de empatar el encuentro, pese a la poca claridad que tuvo en el frente de ataque y al minuto 68 del encuentro, tras una jugada que comenzó el lateral izquierdo Marcos Mina, la pelota quedó entre Sebastián Guzmán y William Tesillo y pegó en la mano de Tesillo.
No obstante, tras la sanción del tiro penal, Fernando Acuña, quién estaba al mando del VAR llamó a José Ortiz para revisar lo ocurrido, y tras la revisión de la jugada, reversó el tiro penal.
Las palabras del América de Cali sobre la falta no sancionada
Rodrigo da Silva, asistente técnico de Jorge Polilla da Silva, habló sobre la polémica jugada del tiro penal que el árbitro Ortiz no sancionó.
“Nosotros respetamos el trabajo del árbitro, sabemos que se puede equivocar o no, lo que pasa es que este mismo árbitro tuvo otro criterio en Pasto, que era lo que se le protestaba. En una acción nosotros sabemos que la pelota pega en el pie del jugador primero, luego pega en la mano, es el criterio, lo respetamos, pero este mismo juez tuvo otro criterio en Pasto. Sabemos que tenemos que controlar esas protestas, ya el juego estaba terminado”.
La polémica de los tiros penales sancionados al Junior y a Millonarios

En el encuentro que también se disputó el 9 de marzo de 2025 entre Tiburones y Embajadores en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, disputado previamente en el encuentro entre Nacional y América, En primer lugar, se conoció la falta que cometió el defensor Yefferson Moreno en contra de Leonardo Castro y que provocó la sanción del tiro penal a favor del cuadro bogotano.
También La Federación Colombiana de Fútbol publicó el 10 de marzo de 2025 el audio del VAR sobre la polémica jugada, con una introducción breve sobre la jugada de Yefferson Moreno sobre Leonardo Castro explicando de la siguiente forma lo ocurrido y dando paso a la charla del VAR:
“En el minuto 22, en una acción de ataque en el área, un jugador defensor del equipo local, pone en sus manos sobre la espalda de un jugador atacante, el cual al sentir el contacto, y sin posibilidad de jugar el balón se lanza de manera voluntaria exagerando un contacto que no tiene la fuerza necesaria como tipificarse como una infracción o un empujón”.
- VAR: Ojo en el área
- VAR: Posible penal, sanciona penal
- Árbitro: Veo un empujón del número 15 rayado en la espalda del 23. Yo tengo que narrar lo que vi en la cancha.
- VAR: Ok. Aquí no lo veo. Está barrida la jugada. Dame fuera de juego izquierdo. Ahí está bien, dale adelante, Ok. el balón está en el aire en ese momento. Grúa izquierda, por favor. Dale, vamos. Veo que el jugador está referenciado. Dame la mini cámara. Por favor. Hay un centro, dale adelante, el número 15 carga la espalda al jugador número 23; el balón en ese momento se encuentra a una distancia de poder ser disputado. Ok, lo empuja a la espalda. Dame la grúa, por favor. Esa es, adelante. Atrás, otro paso atrás, en el movimiento de los brazos del jugador blanco. Ok, hay un empujón a la espalda del jugador 15 sobre el jugador número 23. Vamos a revisar la APP. El fuera de juego izquierdo, en el momento de punto de contacto está habilitado. Dale adelante. Checkeo completo Nolberto, puede reanudar.
- Árbitro: Ya me confirmaron, si lo empujó.
El segundo tiro penal: Teófilo Gutiérrez y que le dio la victoria al cuadro Tiburón

También se vivió otra polémica tras el penalti que sancionó el juez Nolberto Ararat por una falta de Félix Charrupí en contra de Teófilo Gutiérrez, en donde la explicación previa a lo ocurrido antes de mostrar la charla fue de la siguiente forma.
“En el minuto 84, un jugador defensor, al tratar de jugar el balón, toca naturalmente al atacante, quien al sentir el contacto que no le impide continuar en su carrera normal, decide de manera exagerada lanzarse. Cabe recordar que según las reglas de juego y sus consideraciones, no todos los contactos tipicifican una infracción”.
- VAR: Posible mano, dice que pierna. Posible penal.
- Árbitro: Veo falta, veo falta, veo zancadilla
- VAR: Sanciona penal, dice que zancadilla
- VAR: Vamos paso a paso. Adelante, ¿quién juega el balón? Ahí no tengo claridad de quién juega el balón. Dame opuesta que me muestra. Dale adelante. Juega claramente el balón el jugador número 29 y veo una patada imprudente con el empeine en la canilla. Dame otro ángulo que me pueda mostrar la zancadilla en cortos.
- Árbitro: Veo una zancadilla imprudente. Es lo que vemos acá
- VAR: Dame detrás de arco derecho. Veo que el jugador blanco juega el balón y después hay una patada imprudente. Paso a paso, ahí, Ok, con el empeine en la canilla del adversario. Esa no muestra claridad, no se ve. Dame otro ángulo, opuesta. Juega, ahí encontramos una zancadilla imprudente. Sí hay un contacto, perfecto. Vamos a revisar la APP. Toda limpia desde la APP que inicia en el tiro de esquina, ahí juega con la cabeza el balón, descartamos una posible mano. Programa detrás del arco izquierdo.
- Árbitro: Montero, hagamos el protocolo normal. Listo, entonces voy a amonestar. Hacen caso o procedo disciplinariamente y si voy a revisar se queda con la tarjeta, usted verá.
- VAR: Ok, aquí veo claramente la zancadilla. Dale adelante. Ahí encontramos la zancadilla. Dame detrás del arco izquierdo. No, se tapa ¿La steadi que nos puede mostrar? Ea no, cortos es la que me mostró que él caía. Sí, se ve un contacto.
- Árbitro: Hagamos el protocolo normal, hagamos el protocolo.
- VAR: El otro ángulo amplio, fuera de juego derecho. Adelante, dale. En el punto de contacto vamos a mirar porque vamos a mandar un VAR Replay. Esa es, dale adelante. Juega claramente, ahí hay una zancadilla. Perfecto. APP Limpia. Revisión completa, Nolberto. Puede reanudar.
- Árbitro: Hijo, ya me confirmaron el penal.
Más Noticias
Estos son los rivales de Deportivo Cali y Santa Fe en la Copa Libertadores Femenina: día, hora y dónde ver los partidos
Las Azucareras, vigentes campeonas de Colombia, y las Leonas, fueron las finalistas de la edición 2025 de la Liga Betplay Femenina, lo que les otorgó el cupo al torneo que fue ganado por Atlético Huila

Este fue el polémico directivo que estuvo en el estadio del Deportivo Cali y que despertó la molestia en el presidente del club
Humberto Arias expresó su inconformidad por la presencia de Benjamín Romero y la actitud de IDC Network: señaló falta de respeto a la historia e hinchada del Deportivo Cali en plena final femenina

Este fue el voto del representante de Colombia para el ganador del Balón de Oro, Ousmane Dembélé
Auqnue la elección del mejor jugador del mundo tuvo opiniones divididas, un periodista colombiano fue clave en la elección de los ganadores

Jhon Arias se ve campeón de la Copa Mundial de la FIFA 2026 con la selección Colombia: “Sería feliz siendo campeón del mundo”
El extremo atacante vive un difícil momento en el Wolverhampton, club al que llegó para la temporada 2025-2026 luego de convertirse en ídolo de Fluminense
Once Caldas vs. Independiente del Valle: hora y dónde ver el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana
Dayro Moreno marcó doblete en el partido de ida y dejó al club albo con un pie en la ronda de semifinales, clasificación que tendrá que revalidar en el estadio Palogrande de Manizales
