
El portal especializado en fichajes Transfermarkt realizó el 5 de marzo de 2025 el listado de los torneos locales más valiosos de América.
Dentro del escalafón se encontraron ligas de prestigio, como la Serie A de Brasil o la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, entre otras.
La Liga Betplay cierra el ranking con un valor total de 224,8 millones de euros, aunque se encuentra lejos en cifras de la Serie A de Brasil y de la MLS en Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así están las cinco ligas más caras del fútbol: qué tanta diferencia hay en los precios de la Liga Betplay con otras del continente

Según el listado publicado por el portal, el Brasileirao Serie A es la que lidera en el continente americano con un valor de 1.680 millones de euros, y en la que participan los equipos más valiosos, algunos campeones de América, como Palmeiras, con un total de 230 millones de euros, seguido del Flamengo, con un valor de 201 millones.
- Brasileirao Serie A (Brasil): 1680 millones de euros
- Major League Soccer - MLS (Estados Unidos): 1260 millones de euros
- Liga Profesional de Fútbol (Argentina): 965,3 millones de euros
- Liga MX (México): 895,5 millones de euros
- Liga Betplay (Colombia): 224,8 millones de euros
Con respecto a la lista, hay que decir que hay una diferencia de más de 1000 millones de euros con respecto a la Serie A de Brasil y la MLS de Estados Unidos.
Precios de las plantillas de los equipos colombianos

Dentro del análisis que realiza el portal especializado en fichajes, se destaca la presencia en el primer lugar de Independiente Santa Fe por un valor de 26 millones de euros, seguido por América de Cali que está en los 19 millones de euros, mientras que en el top-3 se cierra con América de Cali
- Atlético Nacional: 26,10 millones de euros
- Junior de Barranquilla: 19,10 millones de euros
- Millonarios: 18,88 millones de euros
- Independiente Medellín: 18,20 millones de euros
- Deportes Tolima: 14,20 millones de euros
- Independiente Santa Fe: 12,18 millones de euros
- Once Caldas: 10,65 millones de euros
- Atlético Bucaramanga: 9,75 millones de euros
- Deportivo Cali: 9,75 millones de euros
- Águilas Doradas de Rionegro: 8,25 millones de euros
Jugadores más valiosos de la Liga BetPlay en la temporada 2025

Dentro del top-10 de jugadores más valiosos del fútbol profesional colombiano, hay que mencionar que 9 de los 10 futbolistas están dentro de los equipos más valiosos del fútbol colombiano entre los cuales se destacan Atlético Nacional, América de Cali, Junior de Barranquilla y Millonarios. A continuación, esta es la lista de jugadores más valiosos.
- Matheus Uribe (Atlético Nacional-Mediocampista): 3,5 millones de euros
- Duván Vergara (América de Cali - Delantero): 2,8 millones de euros
- Marino Hinestroza (Atlético Nacional -Delantero): 2,8 millones de euros
- Santiago Mele (Junior de Barranquilla-Portero): 2,5 millones de euros
- Juan Fernando Quintero (América de Cali - Mediocampista): 2,5 millones de euros
- José Enamorado (Junior de Barranquilla - Delantero): 2,2 millones de euros
- Deiber Caicedo (Junior de Barranquilla - Delantero): 2 millones de euros
- Juan Pablo Vargas (Millonarios - Defensor central): 2 millones de euros
- Alfredo Morelos (Atlético Nacional - Delantero): 2 millones de euros
- Jaime Alvarado (Independiente Medellín - Volante): 1,6 millones de euros
Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay
- Independiente Medellín: 17 puntos - 7 partidos jugados (diferencia de gol de +9)
- América de Cali: 14 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de +9)
- Atlético Nacional: 13 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de +11)
- Millonarios: 13 puntos - 7 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Deportivo Cali: 12 puntos - 7 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Once Caldas: 12 puntos - 7 partidos jugados (diferencia de gol de -2)
- Junior de Barranquilla: 10 puntos - 7 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Deportivo Pasto: 10 puntos - 7 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Independiente Santa Fe: 9 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Deportes Tolima: 9 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Alianza FC: 9 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de 0)
- Llaneros: 8 puntos - 7 partidos jugados (diferencia de gol de -2)
- Boyacá Chicó: 8 puntos - 7 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
- Fortaleza CEIF: 7 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de -5)
- Envigado: 7 puntos - 7 partidos jugados (diferencia de gol de -7)
- Deportivo Pereira: 5 puntos - 7 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
- Águilas Doradas: 4 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de -2)
- Unión Magdalena: 4 puntos - 7 partidos jugados (diferencia de gol de -5)
- Atlético Bucaramanga: 3 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
- La Equidad: 2 puntos - 7 partidos jugados (diferencia de gol de -5)
Más Noticias
Hora y dónde ver el partido de James Rodríguez con el Club León ante el Cruz Azul de Kevin Mier
En la tabla de posiciones, el equipo del capitán de la selección Colombia es tercero con 30 puntos; mientras que el del portero es quinto con 29 unidades

Sigue la crisis arbitral en Colombia: este será el único juez nacional en el Mundial de Clubes de la FIFA
El país solo estará representado por parte de Nicolás Gallo, estratega ibaguereño de 38 años en la parte de asistencia VAR

Jaminton Campaz, quien dejó en la banca a ‘Juanfer’ Quintero y a Marino Hinestroza en la selección Colombia, no fue convocado por Rosario de Argentina porque les cobró una deuda
Jaminton Campaz tendría diferencias con los directivos de Rosario Central, lo que forzó su ausencia para el partido contra Platense, que se jugará el martes 15 de abril en la fecha 13 de la Liga de Argentina

Richard Ríos reveló su secreto para hablar de forma fluida el portugués
El mediocampista antioqueño es una de las grandes figuras en territorio brasileño con el cuadro paulista

Carlos Antonio Vélez reveló que Ímer Machado, director de la comisión técnica del arbitraje en Colombia, se agarró con el pito Wilmar Roldán: “Es muy malo”
El comentarista reveló en su espacio de información y opinión sobre un conflicto que estaría colocando al arbitraje del fútbol colombiano en crisis
