Tulio Gómez anunció fuertes medidas de seguridad para el ingreso al estadio Pascual Guerrero: “Instalaremos torniquetes de control, cámaras de reconocimiento facial”

Para combatir los recientes actos vandálicos y de violencia en distintos partidos de fútbol, equipos como el América empiezan a anunciar medidas drásticas para el control de los asistentes

Guardar
Tras los incidentes ocurridos durante
Tras los incidentes ocurridos durante un importante encuentro deportivo, surgen preocupaciones sobre la seguridad en eventos futuros - crédito Redes Sociales

La seguridad en los escenarios deportivos se ha convertido en un tema recurrente para las autoridades locales, departamentales y nacionales, que buscan erradicar los actos de violencia y garantizar el buen desarrollo de las actividades deportivas.

Los estadios son el principal foco de atención por los recientes actos vandálicos y de violencia registrados en distintos encuentros deportivos, especialmente en el fútbol.

Por esta razón, se empiezan a anunciar medidas drásticas para el control de los asistentes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A través de su cuenta de X, Tulio Gómez, dueño del América de Cali, se refirió nuevamente a las medidas que se implementarán en el estadio Pascual Guerrero y detalló algunas de ellas: “Instalaremos torniquetes de control, cámaras de reconocimiento facial y otras tecnologías que nos permitirán identificar a los infractores”.

Asimismo, explicó que, con estas medidas, se podrá impedir el ingreso de personas con antecedentes, sin afectar a quienes no tengan relación con estos actos “vetando su ingreso sin afectar a quienes nada tienen que ver”.

El máximo accionista de los
El máximo accionista de los Diablos Rojos anunció algunas medidas contundentes que se implementaran para el ingreso al Pascual Guerrero - crédito @tulioagomez/X

Finalmente, en su publicación, aseguró que el objetivo es erradicar la violencia en el estadio para que niños, jóvenes y familias completas puedan regresar a disfrutar de los partidos sin el temor de ser agredidos en medio de disturbios.

El sábado 1 de marzo, durante el partido entre América de Cali y Deportivo Pereira, se llevó a cabo el primer plan piloto del nuevo esquema de seguridad en el estadio Pascual Guerrero. La implementación se cumplió a cabalidad, aunque se identificaron aspectos por mejorar, como la optimización del tiempo en la ejecución de los registros para evitar retrasos en la operación, según explicó Álvaro Pretel, secretario de Seguridad y Justicia encargado:

Felicitamos a los hinchas del América de Cali que demostraron que sí se puede vivir una fiesta de fútbol sin violencia. Estamos avanzando en este piloto porque estamos convencidos de que, entre todos, podemos convertir el estadio Pascual Guerrero en un modelo nacional de seguridad y convivencia en el fútbol”, declaraciones difundidas por El País de Cali.

Gómez aseguró que el objetivo
Gómez aseguró que el objetivo es erradicar la violencia en el estadio para que niños, jóvenes y familias completas puedan regresar a disfrutar de los partidos sin el temor de ser agredidos en medio de disturbios - crédito Alcaldía de Cali

De acuerdo con el informe entregado por la Alcaldía de Santiago de Cali, en este plan piloto se negó el ingreso a 23 personas, luego de que el sistema detectara que sus documentos de identificación estaban bloqueados. La restricción fue impuesta como sanción por las entidades pertinentes a la tribuna sur tras los incidentes ocurridos en la final de la Copa BetPlay en diciembre.

El general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, destacó los resultados del operativo: “Entregamos un balance positivo al término del partido entre América de Cali y Deportivo Pereira, gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Seguridad. Más de 800 hombres y mujeres de la Policía, distribuidos en tres anillos, garantizaron la seguridad del evento”, señaló.

Al lugar asistieron un poco más de 6.000 hinchas, los que asistieron a las tribunas oriental, occidental y norte, teniendo en cuenta que en el sur aún permanece sancionada durante todo el año.

De acuerdo con el informe
De acuerdo con el informe entregado por la Alcaldía de Santiago de Cali, en este plan piloto se negó el ingreso a 23 personas, luego de que el sistema detectara que sus documentos de identificación estaban bloqueados - crédito Alcaldía de Cali

La Alcaldía de la capital del Valle del Cauca aseguró que, de acuerdo con el informe de las autoridades, durante esta prueba piloto de convivencia se aplicaron las nuevas medidas de seguridad. La venta de boletas se realizó de manera individualizada y los controles, tanto de verificación de antecedentes como biométricos, se implementaron sin mayores dificultades en los puntos de ingreso.

Tal fue la acogida de los aficionados que esta medida fue bien recibida, permitiéndoles ingresar de manera ágil y ordenada a un espacio libre de personas con intenciones violentas, ya sea para afectar el espectáculo o a los asistentes al partido.

Más Noticias

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025

El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Santa Fe vs. Deportivo Cali

Tulio Gómez desmintió rumores sobre posible traslado del América a Bogotá: “De Cali nunca se irá”

El máximo accionista del cuadro vallecaucano compartió una imagen en sus redes sociales en la que se mencionaba la posibilidad de que el conjunto Escarlata

Tulio Gómez desmintió rumores sobre

Así calificaron en México el partido de James Rodríguez en su regreso con el Club León, tras los partidos con la selección Colombia

El capitán del equipo de Guanajuato ingresó para el segundo tiempo en el partido disputado en El Volcán, estadio propiedad de la Universidad Autónoma de Nueva León

Así calificaron en México el

Leyenda del futbol español recordó a Freddy Rincón por su paso por el Real Madrid: “Me acogió como un padre”

El cuadro Merengue tuvo en su nómina al exfutbolista colombiano en la década de los 90s, y a pesar de que no tuvo el mejor de los pasos, el vallecaucano llegó a ser cercano de uno de los futbolistas más importantes en la historia del balompié Ibérico

Leyenda del futbol español recordó

Ramón Jesurún criticó al Gobierno Petro por el recorte presupuestal al deporte: “Es doloroso, ojalá el Gobierno entienda”

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol aclaró los rumores sobre supuestas presiones para armar la convocatoria y se refirió a la presencia de la selección Colombia en la Copa Mundial de la FIFA 2026

Ramón Jesurún criticó al Gobierno
MÁS NOTICIAS