
A pesar de que el fútbol es considerado el deportes más popular del mundo, esto no se refleja en las ganancias que genera para los protagonistas en comparación con otras disciplinas, principalmente aquellas que se disputan en Estados Unidos.
Por ejemplo, debido al calendario que tienen algunas disciplinas en territorio norteamericano, deportes como el béisbol, basquetbol o fútbol americano, consolidan a sus figuras con millonarios salarios, que solo pueden ser igualados por estrellas de fútbol como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En comparación con figuras colombianas, el 3 de marzo se confirmó que pitcher (beisbol) José Quintana, que se formó en los Mets de Nueva York, debutó profesionalmente con los Yankees de Nueva York y ha jugado para los Medias Blancas de Chicago, Cachorros de Chicago y Angelinos de Los Ángeles, firmó un contrato por un año con los Cerveceros de Milwaukee a cambio de cuatro millones de dólares, salario superior al que devenga Luis Díaz en el Liverpool de Inglaterra.

Sobre José Quintana, cabe mencionar que, no es una figura de la MLB, sino que terminó contrato con los Mets de Nueva York en 2024 y durante una temporada permaneció sin equipo, hasta que el elenco de Milwaukee le ofreció un contrato que, en este deporte, es considerado mínimo.
Por su parte, Luis Díaz, que es la principal figura de la selección Colombia y el jugador cafetero con mejor presente en la actualidad, tiene un contrato en el que gana 3.5 millones de dólares al año. Cabe recordar que, este será el menor salario que tendrá Quintana desde que debutó como pelotero, puesto que en los Mets de Nueva York recibía más de 13 millones de dólares al año.
Esta será la temporada 14 en la MLB para Quintana, consolidándose como uno de los mejores peloteros de la historia de Colombia, ya que en 2022 registró una efectividad de 2.01 en 12 aperturas, pero una lesión evitó que pudiera repetir esas cifras en 2023 y lo mantuvo alejado de las canchas en 2024.

Para entender la diferencia que hay entre los salarios que se pagan en cada deporte, es de destacar que el jugador de béisbol con mejor salario de la actualidad es el bateador japonés Shohei Ohtani, que gana 70 millones de dólares en Los Angeles Dodgers; mientras que en la Premier League, torneo que disputa Díaz en Inglaterra, el mejor pago es el belga Kevin De Bruyne, que recibe poco más de 25 millones de dólares.
Otros colombianos en la MLB
Para la temporada 2025 de la MLB, cinco son los colombianos que tendrán presencia en las grandes ligas de Estados Unidos, comenzando con Donovan Solano, que firmó con los Marineros de Seattle a cambio de 3.5 millones de dólares.
También se mantendrá el cartagenero Gio Urshela, que es una de las figuras de los Atléticos de Oakland, en donde gana 6.5 millones de dólares de manera anual, sin contar bonos que recibe por el rendimiento que pueda tener durante los partidos.

El jardinero Gustavo Campero también se mantendrá un año más con los Angelinos de Los Ángeles, en donde devenga 800.000 dólares por temporada, pero se espera que si mantiene su rendimiento, pueda recibir una renovación con un importante aumento salarial.
Por último, Elías Díaz, que nació en Maracaibo, Venezuela, pero juega para Colombia por su padre, seguirá vinculado a los Padres de San Diego, a cambio de 5.5 millones de dólares por temporada.
A esta lista se podrían sumar Jair Camargo, Nabil Crismatt, Guillermo Zuñiga, Jorge Alfaro, Dayan Frías y Daniel Vellojín, que están en la liga menor y en cualquier momento de la temporada podrían sumarse a un equipo profesional si reciben la invitación oficial.
Más Noticias
Goleador de Atlético Bucaramanga salió en ambulancia durante el partido contra Millonarios: esto se sabe de su estado de salud
Luciano Pons pasa a manos del departamento médico del conjunto Leopardo junto a Fabian Sambueza y Jefferson Mena. Sin embargo, no sería baja para el próximo partido de Copa Libertadores contra Racing

Portero de Boca Juniors lanzó dura acusación contra Miguel Borja en pleno superclásico argentino: “Golpeador de nenes”
El delantero colombiano inició como suplente una nueva edición de uno de los clásicos más importantes del mundo y terminó jugando 14 minutos tras su ingreso en el segundo tiempo

América se hizo fuerte en el Pascual Guerrero y venció 2–0 a Deportivo Cali en el clásico vallecaucano
El estadio Pascual Guerrero fue sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Este es el top 5 de los equipos de la Liga BetPlay I-2025 con mejor asistencia a los estadios
América de Cali y Junior de Barranquilla son los dos equipos históricos que están por fuera del top 10 siendo superados incluso por Fortaleza y Equidad

América de Cali vs. Deportivo Cali: Hora, dónde ver y posibles alineaciones
El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates
