Sin ser figura, pelotero colombiano ganará más que Luis Díaz en su nuevo equipo de la MLB

José Quintana, que es jugador libre tras su paso por los Mets de Nueva York, tendrá una nueva oportunidad con un contrato por un año con los Cerveceros de Milwaukee

Guardar
Díaz es una de las
Díaz es una de las figuras de la selección Colombia - crédito Reuters/AFP

A pesar de que el fútbol es considerado el deportes más popular del mundo, esto no se refleja en las ganancias que genera para los protagonistas en comparación con otras disciplinas, principalmente aquellas que se disputan en Estados Unidos.

Por ejemplo, debido al calendario que tienen algunas disciplinas en territorio norteamericano, deportes como el béisbol, basquetbol o fútbol americano, consolidan a sus figuras con millonarios salarios, que solo pueden ser igualados por estrellas de fútbol como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En comparación con figuras colombianas, el 3 de marzo se confirmó que pitcher (beisbol) José Quintana, que se formó en los Mets de Nueva York, debutó profesionalmente con los Yankees de Nueva York y ha jugado para los Medias Blancas de Chicago, Cachorros de Chicago y Angelinos de Los Ángeles, firmó un contrato por un año con los Cerveceros de Milwaukee a cambio de cuatro millones de dólares, salario superior al que devenga Luis Díaz en el Liverpool de Inglaterra.

El pelotero jugará en su
El pelotero jugará en su octavo equipo en la MLB - crédito EFE

Sobre José Quintana, cabe mencionar que, no es una figura de la MLB, sino que terminó contrato con los Mets de Nueva York en 2024 y durante una temporada permaneció sin equipo, hasta que el elenco de Milwaukee le ofreció un contrato que, en este deporte, es considerado mínimo.

Por su parte, Luis Díaz, que es la principal figura de la selección Colombia y el jugador cafetero con mejor presente en la actualidad, tiene un contrato en el que gana 3.5 millones de dólares al año. Cabe recordar que, este será el menor salario que tendrá Quintana desde que debutó como pelotero, puesto que en los Mets de Nueva York recibía más de 13 millones de dólares al año.

Esta será la temporada 14 en la MLB para Quintana, consolidándose como uno de los mejores peloteros de la historia de Colombia, ya que en 2022 registró una efectividad de 2.01 en 12 aperturas, pero una lesión evitó que pudiera repetir esas cifras en 2023 y lo mantuvo alejado de las canchas en 2024.

Quintana ganará más que Luis
Quintana ganará más que Luis Díaz en su nuevo equipo - crédito AP

Para entender la diferencia que hay entre los salarios que se pagan en cada deporte, es de destacar que el jugador de béisbol con mejor salario de la actualidad es el bateador japonés Shohei Ohtani, que gana 70 millones de dólares en Los Angeles Dodgers; mientras que en la Premier League, torneo que disputa Díaz en Inglaterra, el mejor pago es el belga Kevin De Bruyne, que recibe poco más de 25 millones de dólares.

Otros colombianos en la MLB

Para la temporada 2025 de la MLB, cinco son los colombianos que tendrán presencia en las grandes ligas de Estados Unidos, comenzando con Donovan Solano, que firmó con los Marineros de Seattle a cambio de 3.5 millones de dólares.

También se mantendrá el cartagenero Gio Urshela, que es una de las figuras de los Atléticos de Oakland, en donde gana 6.5 millones de dólares de manera anual, sin contar bonos que recibe por el rendimiento que pueda tener durante los partidos.

El cartagenero es el colombiano
El cartagenero es el colombiano con mejor salario - crédito Reuters

El jardinero Gustavo Campero también se mantendrá un año más con los Angelinos de Los Ángeles, en donde devenga 800.000 dólares por temporada, pero se espera que si mantiene su rendimiento, pueda recibir una renovación con un importante aumento salarial.

Por último, Elías Díaz, que nació en Maracaibo, Venezuela, pero juega para Colombia por su padre, seguirá vinculado a los Padres de San Diego, a cambio de 5.5 millones de dólares por temporada.

A esta lista se podrían sumar Jair Camargo, Nabil Crismatt, Guillermo Zuñiga, Jorge Alfaro, Dayan Frías y Daniel Vellojín, que están en la liga menor y en cualquier momento de la temporada podrían sumarse a un equipo profesional si reciben la invitación oficial.

Más Noticias

Tras ser eliminado del Mundial de Clubes, el Al Hilal cerraría el fichaje de referente de histórico equipo italiano

El conjunto árabe cayó 2-1 con Fluminense en los cuartos de final del certamen orbital y cerró su participación en el campeonato en el que supo sacar resultados positivos frente a Real Madrid y Manchester City

Tras ser eliminado del Mundial

Tras conseguir estrella con Santa Fe, Hugo Rodallega fue declarado “hijo ilustre” de Candelaria, su pueblo natal

El delantero, que fue la gran figura del conjunto Cardenal en la final contra el Deportivo Independiente Medellín, disfruta de unos días en territorio vallecaucano antes de unirse nuevamente al cuadro bogotano

Tras conseguir estrella con Santa

Jorman Campuzano se presentó a entrenamientos con Boca Juniors tras finalizar su préstamo con Atlético Nacional

El volante colombiano era una de las piezas claves del conjunto Verdolaga de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores, sin embargo, las negociaciones para que se mantenga en Antioquia parecen cada vez más complejas

Jorman Campuzano se presentó a

Atlético Nacional tendría listo el fichaje de futbolista uruguayo: llega desde el fútbol ucraniano

El conjunto Verdolaga busca suplir la salida de Kevin Viveros, que fue la gran figura de los antioqueños en la fase de grupos de la Copa Libertadores y que partió al fútbol brasileño

Atlético Nacional tendría listo el

Colombiano se quedó con el primer lugar a mejor truco en torneo de BMX Urban Sessions, que se disputó en Bélgica

Luis Rincón fue uno de los deportistas más destacados en el campeonato y, con un doble giro perfecto en el aire, logró llamar la atención de los jueces

Colombiano se quedó con el
MÁS NOTICIAS