Colombia clasificó invicto al Clásico Mundial de Beisbol: así fue la campaña perfecta en la clasificatoria

El equipo Tricolor contó en su nómina con experimentados jugadores de la Major League Baseball, e hizo pesar el favoritismo al ganar los tres partidos que contempla la “ley del nocaut”

Guardar
La selección Colombia clasificó por
La selección Colombia clasificó por tercer vez consecutiva al Clásico Mundial de Beisbol - crédito Clásico Mundial de Beisbol

La selección de Colombia aseguró su boleto al Clásico Mundial de Béisbol 2026 tras vencer a Alemania por 10-0 en el torneo clasificatorio de Tucson, Arizona.

Con este resultado, el equipo sudamericano finalizó invicto y aplicó la “regla del nocaut”, que pone fin al juego cuando un equipo tiene una ventaja de 10 carreras a partir de la séptima entrada.

La ofensiva colombiana tomó el control desde la primera entrada con cinco carreras, enviando a nueve bateadores al plato.

En el tercer episodio sumaron dos más, repitieron la dosis en el cuarto y sellaron la victoria con una anotación en el séptimo.

José Ramos envía al equipo Colombia al 2026 Clásico Mundial de Beisbol con un sencillo - crédito X/@WBCBaseball

Jesús Marriaga fue una de las figuras del encuentro con un triple y dos carreras impulsadas, mientras que Dilson Herrera se destacó con cuatro imparables y una carrera remolcada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El jardinero Jesús Marriaga fue una de las figuras destacadas en la clasificación de Colombia al Clásico Mundial de Béisbol 2026, con una actuación sobresaliente en el torneo clasificatorio de Tucson. A pesar de que no se otorgan premios al Jugador Más Valioso en esta fase, sus números lo habrían convertido en un fuerte candidato al reconocimiento.

Marriaga cerró el torneo con una línea ofensiva de .600/.636/1.200, registrando seis hits en diez turnos al bate, incluyendo un jonrón, un doble y un triple, además de impulsar siete carreras. Su desempeño fue clave en el dominio ofensivo de Colombia, que terminó invicta con 23 carreras anotadas y solo una permitida en sus tres partidos.

"Nuestro único objetivo es clasificar a la siguiente ronda y llegar al Clásico Mundial de Béisbol en 2026“, declaró Marriaga tras el partido contra China, en el que impulsó cuatro carreras. “Todos están haciendo lo que pueden para contribuir a eso”.

El equipo cafetero mostró un dominio absoluto a lo largo del torneo, venciendo previamente a Brasil (5-0) y a la República Popular China (8-1). En total, Colombia cerró el certamen con 23 carreras anotadas y solo una permitida, respaldando su condición de favorito a pesar de las ausencias de jugadores de Grandes Ligas como José Quintana y Donovan Solano.

“No lo hicimos solo por nosotros, sino para un país completo”, declaró Dilson Herrera, quien formó parte del equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Colombia disputará su tercer Clásico Mundial de Béisbol consecutivo, tras su debut en 2017, donde terminó en el 11.º puesto, y su participación en 2023, donde finalizó en el 18.º lugar. Su clasificación se suma a la de Nicaragua y Taiwán, que avanzaron desde el Clasificatorio de China Taipéi.

Con este resultado, ya hay 19 equipos confirmados para la edición de 2026. El último cupo se definirá este jueves, 6 de marzo, en el duelo entre Brasil y Alemania.

Fechas, grupos y sedes del Clásico Mundial de Béisbol 2026

Así celebró la Federación Colombiana
Así celebró la Federación Colombiana de Beisbol la clasificación al Clásico Mundial - crédito Federación Colombiana de Beisbol

Grupo A

  • Equipos: Puerto Rico, Cuba, Canadá, Panamá y un equipo procedente del clasificatorio
  • Sede: Estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico
  • Fechas: Del 6 al 11 de marzo de 2026

Grupo B

  • Equipos: Estados Unidos, México, Italia, Gran Bretaña y un equipo procedente del clasificatorio
  • Sede: Minute Maid Park de Houston, Estados Unidos
  • Fechas: Del 6 al 11 de marzo de 2026

Grupo C

  • Equipos: Japón, Australia, República de Corea, Chequia y un equipo procedente del clasificatorio
  • Sede: Tokyo Dome en Tokio, Japón
  • Fechas: Del 5 al 10 de marzo de 2026

Grupo D

  • Equipos: Venezuela, República Dominicana, Países Bajos, Israel y un equipo procedente del clasificatorio
  • Sede: loanDepot park de Miami, Estados Unidos
  • Fechas: Del 6 al 11 de marzo de 2026