Expresidente de Atlético Nacional es nuevo candidato a asumir la presidencia de la Dimayor

Juan David Pérez abandonó la presidencia del Rey de Copas en marzo del 2021 tras ganar dos Copas Colombia y ser subcampeón de la Liga en el primer semestre del 2018

Guardar
La Dimayor elegirá en asamblea
La Dimayor elegirá en asamblea a su nuevo presidente en 2025, para reemplazar a Fernando Jaramillo después de cuatro años de gestión - crédito Dimayor

El proceso para elegir al nuevo presidente de la Dimayor sigue en desarrollo tras la salida de Fernando Jaramillo el pasado 28 de febrero, y en las últimas horas ha surgido un nuevo nombre en la contienda.

Según el periodista Carlos Antonio Vélez, la candidatura de Juan David Pérez, expresidente de Atlético Nacional, ha tomado fuerza dentro del organismo rector del fútbol colombiano.

“Resulta que en las últimas horas apareció un candidato que por ahí se había mencionado, pero que parecía no tener ninguna fuerza. Juan David Pérez, que fue presidente de Atlético Nacional en alguna ocasión”, afirmó Vélez en su programa Palabras Mayores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pérez es abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana y cuenta con una maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universidad Ramón Llull de Barcelona.

Renunció presidente de Atlético Nacional
Renunció presidente de Atlético Nacional

Además, ha complementado su formación con estudios en Alta Gerencia, Innovación Empresarial y Derecho Deportivo.

Antes de llegar a Atlético Nacional en 2018, se desempeñó como gerente de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Sura y director de la Fundación Sura.

También fue gerente de Plaza Mayor Medellín y estuvo por cinco años al frente de la seccional Antioquia de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI).

Vélez detalló el 26 de febrero de 2025 a través de su programa, las sugerencias que entregó el saliente presidente de Dimayor. Estas fueron las sugerencias que entregó Jaramillo:

  • Nivelar la cantidad de clubes participantes en Liga y Torneo
  • Avanzar con la implementación del sistema del descenso directo
  • Crear una tercera categoría
  • Redefinir un mejor modelo de repartición de los derechos de televisión, considerando criterios tales cómo: mérito deportivo, rating, asistencia a los estadios, desarrollo de talentos
  • “Trabajar más en infraestructura y en un Plan de Seguridad Integral”
  • “Modernizar el mecanismo de Gobernanza de la Dimayor”
  • “Acatar las decisiones disciplinarias respetando la independencia de los órganos que emiten

Carlos Mario Zuluaga sigue como el principal candidato

Carlos Mario Zuluaga, presidente de
Carlos Mario Zuluaga, presidente de La Equidad, parece el candidato más fuerte para quedarse con la Dimayor - crédito La Equidad

A pesar de la irrupción de Pérez, el nombre con más opciones para asumir la presidencia sigue siendo Carlos Mario Zuluaga, actual presidente de La Equidad. Vélez señaló que, por el momento, el directivo mantiene la ventaja en la carrera por el cargo.

“Ayer me dijeron que estaba tallando, por ahora el que más opción tiene es Zuluaga”, agregó el periodista.

Desde antes de la renuncia de Fernando Jaramillo, un sector de los presidentes de clubes en la Dimayor buscaba un cambio de liderazgo dentro del organismo. Ahora, todo apunta a que Carlos Mario Zuluaga, actual presidente de La Equidad, es el favorito para asumir el cargo.

Según el periodista Francisco Vélez, de ESPN y En la Jugada RCN, Zuluaga contaría con 28 votos a favor, una cifra que lo perfila como el próximo presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano.

“Con 28 votos a favor, Carlos Mario Zuluaga se perfila como nuevo presidente de la Dimayor. Es un directivo con experiencia y carácter para un cargo tan complejo”, escribió Vélez en su cuenta de X el pasado 28 de febrero, destacando la amplia mayoría de apoyos que ha recibido.

Los otros candidatos para ser presidente de la Dimayor

Mauricio Correa es el director
Mauricio Correa es el director general de Mediapro, compañia que suministra los servicios del VAR en el fútbol colombiano - crédito Mediapro

Mauricio Correa, promotor de la iniciativa Dimayor TV, es otro de los candidatos en competencia. Correa podría recibir el respaldo del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), aunque este apoyo no sería suficiente para garantizar su elección, ya que la decisión final depende de los votos de los presidentes de los clubes.

Además de Zuluaga y Correa, otros dirigentes han sido mencionados como posibles contendientes en la elección:

Además de Zuluaga y Correa, otros dirigentes han sido mencionados como posibles contendientes en la elección:

  • Ramiro Ruiz – Presidente de Envigado Fútbol Club
  • Jorge Iván Palacio – Magistrado y presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA
  • Jorge Armando Otálora – Ex Defensor del Pueblo