
Con figuras como Conor McGregor, Jon Jones, Alex Pereira o Ilia Topuria, las artes marciales mixtas (MMA) se han convertido en uno de los deportes con mayor proyección en el mundo, siendo actualmente la UFC la mayor promotora en el mundo.
Además de la empresa que lídera Dana White, en el mundo se han consolidado compañías que funcionan como cantera de la UFC, en la que jóvenes talentos buscan deslumbrar a los empresarios norteamericanos para en el futuro estar en la compañía estadounidense.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En Europa, una de las firmas principales es WOW, que tiene el apoyo económico de Illia Topuria, excampeón de peso pluma de la UFC, y que el 29 de marzo realizará su evento número 17, que será estelarizado por el colombiano Miguel Ángel Lozano.
Más conocido como “Colombo”, Lozano tiene un récord de siete victorias y cero derrotas, por lo que es considerado uno de los mayores prospectos de las MMA en Europa, lo que buscará consolidar cuando se enfrente al ruso Umakhan Ibragimov en el Madrid Arena.
En diálogo con Infobae Colombia, Lozano, que también cuenta con nacionalidad española, habló de su vida, su carrera y las proyecciones que tiene a nivel profesional para 2025.

¿Háblenos de su vida, por qué cuenta con doble nacionalidad y desde cuándo está radicado en España?
Yo soy Miguel Ángel Lozano, más conocido como “Colombo”. Nací el 16 de octubre de 1996 en Cali, Colombia, una ciudad llena de vida y pasión. Mi infancia allí fue humilde, pero siempre tuve el apoyo de mi madre, que es mi gran pilar. Cuando tenía ocho años, ella y yo nos vinimos a España buscando una vida mejor y nos instalamos en Madrid. Ahí fue donde me crie, en un entorno totalmente diferente, pero que me dio oportunidades que no imaginaba. Tengo doble nacionalidad porque nací en Colombia y llevo mi sangre colombiana con orgullo, pero España me acogió, me formó y me dio las herramientas para ser quien soy hoy. Soy un hijo de dos tierras, y eso me hace sentir especial.
¿Cómo es su relación con Colombia, que ha cambiado con el paso de los años?
Mi amor por Colombia nunca se ha apagado, aunque esté a miles de kilómetros. Lo llevo en el corazón, en mi forma de ser, en mi alegría y en mi garra cuando peleo. Hablo con mi familia allá siempre que puedo, sigo las tradiciones como comer arepas o escuchar salsa, y cada vez que subo al octágono, siento que represento a mi gente de Cali y de todo Colombia. Es una motivación extra saber que hay colombianos mirándome y apoyándome desde tan lejos. Esa conexión no se pierde nunca.

¿Qué proyecciones tienes para 2025 a nivel profesional?
Para 2025 tengo grandes planes. Este año empezó con fuerza y mi meta es seguir creciendo como peleador. El 29 de marzo tengo una pelea importante en WOW 17, quiero salir con la mano en alto para mantener mi récord invicto. Mi proyección es seguir escalando en mi carrera, ganar más experiencia y dar el salto a una la liga internacional de primer nivel. Quiero pelear más seguido, perfeccionar mi juego y demostrar que estoy listo para enfrentar a los mejores del mundo.
¿Qué tan cerca cree que está de llegar a la UFC?
Siento que estoy cada vez más cerca. Con un récord de 7-0, cinco nocauts en el primer asalto y el trabajo que estoy haciendo, creo que estoy llamando la atención, pero no me apresuro, sé que todo llega a su tiempo. Mi sueño principal es llegar a la UFC, representar a Colombia y España en el escenario más grande de las MMA, y algún día pelear por un cinturón. Quiero que mi nombre quede grabado como uno de los mejores, pero voy paso a paso, construyendo mi camino con disciplina y esfuerzo.

¿Cómo proyecta su pelea en el WOW 17?
Mi próxima pelea en WOW 17 contra ibragimov va a ser un desafío tremendo. Es un rival duro, con experiencia, y viene de una racha impresionante, Lo respeto mucho, pero voy con todo. Me veo entrando al octágono con la mentalidad de siempre: dar un show, buscar el finish y salir con la victoria. Estoy entrenando fuerte en OSF Aranjuez con mi equipo y mi entrenador Dani García, puliendo cada detalle. Proyectó una guerra, pero confío en mi preparación y en mi hambre de ganar.
¿Qué le quiere decir a sus seguidores en Colombia?
A mis seguidores en Colombia, especialmente en Cali, les digo: gracias por el apoyo, por las buenas vibras y por creer en mí. Cada golpe que doy, cada entrenamiento que hago, es también por ustedes. Quiero que se sientan orgullosos de este colombiano que lleva el tricolor en el alma. Sigan soñando en grande, porque con trabajo y corazón, todo es posible. ¡Nos vemos pronto en lo más alto, recuerden que estoy condenado al éxito!.
Más Noticias
Tour de Francia 2025 EN VIVO, etapa 17: Bollene a Valence, los ciclistas colombianos continúan su aventura
La carrera contará con una jornada llana, pero con varios premios de cuarta categoría, que exigirán a los competidores de cara al remate de la vuelta francesa
Once Caldas vs. San Antonio Bulo Bulo - EN VIVO: hora y dónde ver el partido de vuelta de los play-off de la Copa Sudamericana
El Blanco Blanco de Manizales tiene la ventaja en la serie tras ganar 3-0 en condición de visitante y ahora buscará ante su gente sellar su clasificación a los octavos de final

Qué necesita la selección Colombia para clasificar a semifinales de la Copa América Femenina
En su tercer partido, la selección Colombia goleó 8-0 a la selección de Bolivia, resultado que le da la ventaja en la diferencia de gol frente a otros rivales del grupo

Junior de Barranquilla se mostró preocupado por la baja cifra de abonos que vendió hasta ahora: “Solo llevamos 2400″
El club rojiblanco apenas suma más de dos mil abonos y mil boletas vendidas para el clásico costeño, pese a la reducción de precios y la presentación de la plantilla para la Liga Betplay 2025-II

Esta fue la millonada que ganó el América de Cali por su clasificación a los octavos de final de Copa Sudamericana
El cuadro rojo se impuso ante el Bahía Esporte Clube, de Brasil, logró su cupo a la siguiente instancia del torneo, y ahora enfrentará a Fluminense
