
Falta menos de un mes para que los semáforos se apaguen en el GP de Australia y den inicio a la temporada 2025 de Formula 1.
Las expectativas son altas por la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari en busca de su octavo título mundial, mientras McLaren quiere cobrarse revancha por dejar escapar el título de pilotos y Mercedes quiere iniciar un nuevo capítulo luego de la salida del propio Hamilton y la llegada de Andrea Kimi Antonelli.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pero, mientras se desarrollan los tests de pretemporada en el circuito internacional de Bahrein, las miradas se centran en Red Bull Racing, que dominó la categoría durante el último lustro con Max Verstappen como el hombre del momento.
Pese a que el neerlandés alcanzó su cuarta consagración en 2024, el rendimiento del monoplaza dejó serías dudas desde mediados de la temporada pasada, y solo la capacidad del neerlandés para sobreponerse le permitió defender su liderato en un momento donde su monoplaza ya no era el más rápido de la parrilla.
Esto, sumado a las polémicas internas de la escudería (que incluyeron acusaciones contra el director del equipo, Christian Horner, por supuesto acoso contra una empleada y la salida de su diseñador de cabecera, Adrian Newey), hacen que el ambiente interno no sea el mejor.

En todo esto hizo hincapié Juan Pablo Montoya en la más reciente entrega de su pódcast Montoyas. El colombiano se refirió a los abucheos que recibió Horner por parte de los aficionados durante la pretemporada en Bahrein.
“A Horner no lo ven como inglés. Horner es el jefe del equipo del holandés (en referencia a Verstappen). Entonces, eso no es malo. A mí me hacían eso todas las semanas en carreras de NASCAR y me parecía lo máximo. Más ganas me daban que me fuera bien”, comentó Montoya entre risas. “Uno no puede tomarse esas cosas personales”, añadió.

Sobre los resultados de la pretemporada, Montoya se mostró cauteloso, recordando que a menudo las escuderías esconden su verdadero potencial en estas pruebas, a lo que se suma el hecho de que habrá nuevas parejas en la parrilla.
“Es complicado saber quién va a estar muy rápido y quién no, porque esconden un poco, pero no mucho. La dinámica de trabajo de equipo va a cambiar. Va a ser un poquito incómodo para la gente”, explicó el colombiano.

Mientras Montoya apostó por Ferrari y McLaren en el inicio de la temporada de 2025, con Red Bull mostró más dudas. “Yo al Red Bull, por ejemplo, lo pondría entre tercero y 4.º. Mejor carro. De pronto nos sorprenden, pero es el primer año sin el liderato de Newey y como tuvieron tantos problemas con el pasado, lo veo complicado que puedan hacer mucho más”, expresó.
Montoya no dudó en elogiar el talento de Verstappen y que eso le dará puntos a la escudería, pero no considera que baste para ponerlo entre los candidatos a ganar el título de pilotos en 2025. “Max es muy bueno, Max en las carreras es muy bueno, ejecuta muy bien y eso la va a dar buenas cosas, pero vamos a ver dónde está el carro y eso va donde el Red Bull no vaya bien. Los rumores de qué va a pasar con Max se van a disparar”, apuntó.
Por otra parte, defendió la decisión de Hamilton de irse a Ferrari y descartó que fuese solo por temas económicos. “Él se fue a Ferrari porque quiere ganar y quiere ganar con Ferrari donde él pueda cerrar su carrera deportiva. Siendo campeón del mundo con Ferrari, la saca del estadio”, sentenció.
Más Noticias
Por qué un jugador de Santa Fe decidió comer jabón durante la gestión de Fernando ‘Pecoso’ Castro: esta es la historia
La disciplina impuesta en el equipo bajo el mando del entrenador colombiano provocó reacciones extremas entre algunos futbolistas, dejando una de las historias más peculiares del fútbol colombiano

Fulham vs. Liverpool: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 31 de la Premier League 2024-2025
El cuadro ‘Rojo’ quiere seguir en lo más alto del campeonato y tendrá una visita complicada en Londres

Teófilo Gutiérrez defendió la jugada polémica de la ‘Chaverrinha’, aunque aseguró que intentará hacer su lujo en el Junior vs. Medellín: “La mía es la Teinha”
El histórico referente del cuadro ‘Tiburón’ habló acerca de lo que será el duelo ante el ‘Poderoso de la montaña’

Óscar Córdoba aconsejó sobre como debe jugar Atlético Nacional ante Internacional de Porto Alegre por Copa Libertadores: “A cara de perro”
El exportero de Boca Juniors y la selección Colombia habló sobre lo que será la segunda salida del cuadro ‘Verdolaga’ en la ‘Gloria eterna’
