Gamero podría pasar de Millonarios a Santa Fe, estos son los técnicos que han dirigido a los dos históricos de Bogotá

Tras la salida del uruguayo Pablo Peirano, la dirigencia del León ha informado a sus hinchas que buscarán un entrenador que tenga “ADN Cardenal”

Guardar
El samario es la primera
El samario es la primera opción de Eduardo Méndez para llegar al banquillo Cardenal - crédito Vizzor/Colprensa/Millonarios/SantaFe

Después de la eliminación por la fase dos de la Copa Libertadores, Independiente Santa Fe confirmó en la tarde del 26 de febrero que el uruguayo Pablo Peirano ha dejado de ser el entrenador del club Cardenal tras más de año y medio al frente del equipo profesional.

“La junta directiva ya estudia y analiza el perfil del nuevo director técnico, que deberá cumplir con las características y el ADN Cardenal. Oportunamente, daremos a conocer su nombre”, informó la institución bogotana al respecto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sobre los candidatos que podrían llegar a Santa Fa para suplir a Peirano, han sonado los nombres de Rafael Dudamel y Alberto Gamero, este último, según el periodista Julián Capera, es la primera opción que tiene el presidente del club, Eduardo Méndez.

“Alberto Gamero es candidato para dirigir Independiente Santa Fe. En los próximos días debe haber una oferta formal. El equipo cardenal lo buscó en dos ocasiones cuando dirigía al Deportes Tolima”, informó el comunicador.

Gamero podría ser el nuevo
Gamero podría ser el nuevo entrenador de Santa Fe - crédito @JulianCaperaB/X

En caso de que se concrete la llegada de Gamero a Santa Fe, el samario se convertirá en el undécimo entrenador que dirige a los dos clubes históricos de la capital, que tienen una de las rivalidades más destacadas del rentado nacional.

Cabe recordar que, Alberto Gamero fue entrenador de Millonarios hasta diciembre de 2024, ya que tras la eliminación en los cuadrangulares semifinales, la directiva del Embajador recibió la renuncia del estratega, que fue remplazado por David González.

El primer técnico que estuvo en ambos clubes fue el argentino Alfredo Puezzo, que fue el estratega que llevó a Santa Fe a su primer título, en 1948; años más tarde llegó a Millonarios, en donde no tuvo el mejor rendimiento.

El segundo que hizo este cambio fue Gabriel Ochoa Uribe, más conocido en el rentado nacional como “El Medico”, que fue campeón de la liga colombiana en cuatro ocasiones con Millonarios, después dirigió a Santa Fe en 1966, ganando un trofeo con el Cardenal; años más tarde volvió al Embajador, en donde ganó un título más.

Gabriel Ochoa Uribe fue campeón
Gabriel Ochoa Uribe fue campeón con Santa Fe y Millonarios - crédito Colprensa

Después de Ochoa Uribe, el siguiente en dirigir a los dos equipos de la capital fue el yugoslavo Todor Veselinović, que estuvo a cargo de Santa Fe entre 1969 y 1971; mientras que entrenó a Millonarios en 1982. De la misma forma, el argentino Juan Eulogio Urriolabeitia estuvo en el Embajador en 1976, mientras que dirigió al Cardenal en 1983.

Uno de los casos más destacados es el de Eduardo Luján Manera, el único técnico que ha pasado por los dos clubes en el mismo año, 1985, pero en ninguno de los dos tuvo los mejores resultados. Otro europeo que estuvo en ambas instituciones fue Vladimir Popović, que fue campeón con Santa Fe en 1971, pero no pudo replicar esto con Millonarios, al que dirigió entre 1994 y 1995.

Otro entrenador que fue campeón con Santa Fe, pero tuvo un paso negativo por Millonarios fue Diego Umaña, que ganó la Copa Colombia de 1989 con el Cardenal, pero tuvo un rendimiento negativo durante los 32 partidos que dirigió a Millonarios en 1997.

En el inicio de los 2000, el yugoslavo Dragan Miranović dirigió a Santa Fe, después fue contratado por Junior de Barranquilla, El Nacional y en 2004 llegó a Millonarios.

Pinto fue el último técnico
Pinto fue el último técnico que dirigió a los dos equipos de la capital - crédito Colprensa

Fernando “El Pecoso” Castro también ha tenido paso por los dos clubes de la capital, primero con Santa Fe en 1999, después dirigió a Millonarios en 2005 y tres años más tarde volvió a ser entrenador del Cardenal, pero en ninguno de los casos logró ganar algún título.

El último caso registrado de esta índole fue el de Jorge Luis Pinto, que estuvo en Santa fe entre 1986 y 1987, dos años más tarde dirigió a Millonarios y tras un paso por el fútbol internacional, volvió al rentado nacional en 2019 para dirigir al club Embajador.