Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia tras la participación en la She Believes Cup

La Tricolor femenina terminó en el tercer lugar del torneo que reunió a dos selecciones campeonas del mundo, Estados Unidos y Japón, y a una de las potencias de Oceanía, Australia

Guardar
La selección Colombia jugó tres
La selección Colombia jugó tres partidos con un saldo de dos derrotas y una victoria - crédito Federación Colombiana de Fútbol

La selección Colombia cerró con victoria su participación en la She Believes Cup, ante la selección de Australia, a la que le ganó 2-1, torneo en el que también participaron las selecciones campeonas del mundo: Japón y Estados Unidos.

Este campeonato sirvió para preparar la participación de la Tricolor en la Copa América 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El encuentro frente a Australia fue decisivo para que Colombia cerrara su participación con una nota positiva.

Los goles del equipo colombiano fueron anotados por Wendy Bonilla y Catalina Usme, quienes se destacaron en el terreno de juego y aseguraron el triunfo en un partido que representó un importante desafío para la escuadra nacional.

La selección Colombia es la
La selección Colombia es la actual subcampeona de América, distinción conseguida en 2022 - crédito FCF

La Tricolor femenina volverá a tener acción en abril del 2025, durante la próxima fecha FIFA disponible en el calendario. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia viajarán a Asia para un partido amistoso frente a Japón, selección que ocupa actualmente el puesto 8 en el ranking FIFA y es considerada una de las mejores del mundo.

El encuentro está programado para la primera semana de abril de 2025, y se disputará en el Yodoko Sakura Stadium, en Osaka, Japón.

En la historia, la selección Colombia femenina se ha enfrentado en dos ocasiones, ambas con derrota para la Amarilla. La primera en 2010 en la Copa Bicentenario, torneo organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP).

Colombia intentó competir ante la velocidad y precisión del equipo nipón, pero no pudo contener los ataques rivales. Carolina Ordóñez, de gran desempeño en el torneo, anotó desde el punto penal, mientras que Ingrid Vidal marcó el segundo gol colombiano. Sin embargo, las japonesas fueron contundentes en la definición y con este triunfo quedaron a un solo empate de consagrarse campeonas del certamen.

El segundo enfrentamiento fue en 2025 en el marco de la She Believes Cup. La Selección Colombia Femenina, dirigida por Ángelo Marsiglia, no pudo ante el poderío ofensivo de Japón y cayó 4-1 este domingo 23 de febrero de 2025.

La Copa América Femenina, el gran reto del 2025

Catalina Usme es la máxima
Catalina Usme es la máxima goleadora de la selección Colombia con 61 goles - crédito FCF

La Selección Colombia Femenina inicia un nuevo ciclo con la mira puesta en la Copa América 2025, que se disputará entre julio y agosto en Ecuador. Tras un 2024 con altibajos, donde el equipo alcanzó por primera vez los cuartos de final de los Juegos Olímpicos, el objetivo de Ángelo Marsiglia y su cuerpo técnico es claro: ganar el torneo continental por primera vez en la historia.

Colombia disputó un total de 16 partidos en el año, sumando siete victorias, tres empates y seis derrotas entre los Juegos Olímpicos, Copa Oro W y amistosos internacionales. A pesar de algunos resultados adversos, la experiencia acumulada y la renovación del plantel dejan buenas sensaciones de cara a la próxima competencia oficial.

El pasado 19 de diciembre de 2024, en Luque, Paraguay, la Conmebol realizó el sorteo para definir los grupos de la Copa América. Ecuador y Brasil fueron cabezas de serie y las zonas quedaron conformadas de la siguiente manera:

Grupo A: Ecuador, Argentina, Chile, Uruguay, Perú.

Grupo B: Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela, Bolivia.

Tras el último amistoso del año, donde Colombia cayó por penales ante Argentina, la capitana Catalina Usme dejó claro cuál es la meta del equipo.

“Lo que estamos haciendo de irnos a equipos donde podamos tener un rodaje internacional importante, es precisamente pensando en el 2025. Queremos ser campeonas de América, tuvimos unos Juegos Olímpicos que nos dieron una cachetada a todas”, afirmó la delantera de 35 años.

Catalina Usme también destacó la importancia del proceso de renovación del equipo: “Este equipo está en un 50% renovado y va a ser importante para nosotras seguir construyendo para 2025. Nosotras ya vamos de salida y esa es la realidad”.