Un error en el tramo final del partido entre Boca Juniors y Alianza Lima ha dejado una huella imborrable en la historia reciente de la Copa Libertadores.
En esta ocasión, el delantero uruguayo Edinson Cavani desperdició una clara oportunidad de gol que pudo haber asegurado la clasificación del equipo argentino a la siguiente fase del torneo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este fallo, ocurrido el martes 25 de febrero de 2025, resultó decisivo, ya que el encuentro terminó definiéndose en una tanda de penales en la que el conjunto peruano se impuso, con el que logró una histórica victoria que sorprendió al continente.
Esta es la primera vez en la historia que Boca Juniors queda eliminado de la Copa Libertadores a manos de un equipo peruano. Además, el equipo argentino partía como claro favorito para avanzar no solo a la siguiente ronda, sino incluso para llegar a la fase de grupos, lo que hace que el desenlace sea aún más inesperado. Este resultado ha generado una ola de críticas hacia el delantero uruguayo, quien ha sido señalado como el principal responsable de la derrota debido a su error en una jugada clave.
Óscar Córdoba defiende a Cavani tras las críticas
En este caso, el exarquero colombiano Óscar Córdoba, quien tuvo un destacado paso por Boca Juniors, salió en defensa de Cavani. En el programa especializado en fútbol F90, Córdoba argumentó que el delantero uruguayo no debe ser juzgado de forma tan dura, ya que su fallo estuvo condicionado por las circunstancias de la jugada. El exjugador explicó que Cavani se levantó de una caída justo antes de intentar definir, lo que afectó su capacidad para conectar el balón de manera adecuada. Para Córdoba, es importante evaluar el contexto antes de emitir juicios tan severos.

La intervención de Córdoba ha generado un debate entre los aficionados y analistas del fútbol. Mientras algunos consideran que las palabras del exarquero son un intento válido de contextualizar el error, otros creen que el fallo de Cavani es injustificable, dado el nivel de experiencia y calidad que se espera de un jugador de su trayectoria.
Un golpe histórico para Boca Juniors y el fútbol argentino
La eliminación de Boca Juniors a manos de Alianza Lima no solo representa un revés para el club, sino también para el fútbol argentino en general. De acuerdo con lo expuesto en el programa mencionado, este resultado rompe con una tradición histórica en la que los equipos argentinos han dominado a los peruanos en competencias internacionales. Además, el hecho de que Boca fuera considerado uno de los favoritos para avanzar en el torneo amplifica la magnitud de la sorpresa.
El desenlace del partido también pone en evidencia la imprevisibilidad del fútbol, un deporte en el que, como mencionaron los especialistas del panel, “no hay absolutamente nada escrito”.
La jugada que pudo cambiar la historia
El momento más comentado del partido fue, sin duda, la ocasión de gol que Cavani no logró concretar. Cabe destacar, que esta jugada ocurrió en los minutos finales del encuentro, cuando el marcador aún estaba abierto. De haber anotado, Boca Juniors habría asegurado su clasificación a la siguiente fase, por lo que habría evitado la tanda de penales que finalmente favoreció a Alianza Lima. Sin embargo, el fallo del delantero uruguayo dejó al equipo argentino expuesto a la lotería de los penales, donde el conjunto peruano se mostró más efectivo.
Este error ha sido analizado desde múltiples perspectivas, y aunque algunos, como Óscar Córdoba, han intentado justificarlo, la mayoría de los aficionados y expertos coinciden en que fue un momento determinante que marcó el destino del partido. La jugada de Cavani se ha convertido en un símbolo de la eliminación de Boca y ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad individual en el fútbol y cómo esta puede influir en el rendimiento colectivo de un equipo.
El legado de una eliminación inesperada

La derrota de Boca Juniors ante Alianza Lima quedará registrada como uno de los momentos más sorprendentes en la historia reciente de la Copa Libertadores. Según los analistas del programa citado, este resultado no solo afecta al club argentino, sino que también tiene implicaciones para el fútbol sudamericano en general, al demostrar que los equipos considerados “pequeños” pueden competir y vencer a los gigantes del continente.
Por su parte, Edinson Cavani enfrenta ahora el desafío de superar este episodio y demostrar que sigue siendo un jugador de élite. Aunque las críticas hacia él han sido numerosas, también ha recibido el respaldo de figuras como Óscar Córdoba, quien ha pedido una evaluación más justa de su desempeño. Este episodio pone de relieve la complejidad del fútbol como deporte, donde los errores individuales pueden tener consecuencias colectivas, pero también donde las segundas oportunidades son posibles.
En definitiva, la eliminación de Boca Juniors a manos de Alianza Lima es un recordatorio de que, en el fútbol, nada está garantizado. Este resultado quedará en la memoria de los aficionados como un ejemplo de cómo la pasión y el esfuerzo pueden superar las expectativas y cambiar el curso de la historia.
Más Noticias
Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los Embajadores reciben a los antioqueños en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025

Millonarios FC vs. Atlético Nacional: hora, donde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 13 en la Liga BetPlay
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones

Liverpool vs. West Ham United: Luis Díaz y Virgil Van Dijk le dan la victoria a los ‘Reds’, que se acercan al título
El colombiano quiere acercar al Liverpool al título del campeonato de fútbol inglés, jugando en Anfield Road contra uno de los equipos que batalla por no descender a la segunda división
