
El 24 de febrero de 2025 se oficializó la llegada de Hernán Darío “el Bolillo” Gómez como nuevo director técnico de la selección de El Salvador tras la salida del español David Dóniga.
La Selecta (apodo de la selección de El Salvador) confirmó al entrenador de 69 años, que dirigirá a su sexta selección a lo largo de su carrera, entre ellas, su última experiencia en Honduras en el periodo 2021-2022.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así fue la confirmación del Bolillo Gómez como nuevo director técnico de El Salvador

A través de un comunica de prensa emitido el 24 de febrero de 2025, la Federación Salvadoreña de Fútbol anunció de forma oficial a Gómez como su nuevo técnico.
“La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) anuncia la designación de Hernán Darío ”Bolillo Gómez" como el nuevo Director Técnico de la Selección Nacional de Fútbol de El Salvador".
Además, reiteró el compromiso que tendrá el antioqueño de 69 años en el fútbol juvenil del país centroamericano a lo largo de su estadía.
“Mas allá de los resultados inmediatos, esta designación responde a un proyecto a largo plazo que sentará las bases para la construcción de un futuro promisorio en toda la estructura del fútbol salvadoreño. El profesor Gómez no solo trabajará con la Selección Mayor, sino que también contribuirá al modelo de juego integral que fortaleza todas las categorías de selecciones nacionales”.
El 25 de febrero de 2025 se presentará al Bolillo Gómez en su nuevo trabajo

También se conoció a través del ente deportivo, que el 25 de febrero de 2025, el extécnico de Panamá y Águilas Doradas se presentará en San Salvador junto a su nuevo director técnico:
“La Federación Salvadoreña de Fútbol invita a conferencia de prensa en conjunto con las autoridades del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) para la presentación oficial del profesor Hernán Gómez, nuevo Director Técnico de la Selección Nacional Mayor”.
Cuando debutará Bolillo Gómez con El Salvador y cuales son los retos que tendrá camino a la clasificación al Mundial
El debut de Gómez se dará el próximo 19 de marzo de 2025 en un amistoso internacional frente al Houston Dynamo, equipo de juega en la MLS de Estados Unidos, como partido de preparación para las Eliminatorias Centroamericanas, camino al Mundial 2026.
Luego afrontará sus dos primeros encuentros frente a Anguila el próximo 7 de junio de 2025 y luego recibirá a Surinam el 10 de junio de 2025.
Recorrido de Hernán Darío Gómez

La carrera del Bolillo Gómez, estuvo marcada por sus pasos en las selecciones nacionales.
En su primera experiencia, estuvo con la Selección Colombia desde 1995 hasta 1998, en donde tuvo también dos ciclos, como el que tuvo en 2010-2011 cuando dirigió a la Tricolor en la Copa América de Argentina de 2011.
Además tuvo un paso importante por Ecuador, siendo el entrenador que clasificó a la selección Tricolor a su primera Copa del Mundo en Corea y Japón 2002.
También pasó por Atlético Nacional desde 1990 hasta 1994, Independiente Santa Fe en 2008 e Independiente Medellín en 2012, Junior de Barranquilla en 2023 y Águilas Doradas en 2024.
A nivel de selecciones, dirigió a Panamá en las Eliminatorias camino al Mundial de Rusia 2018, en donde clasificó a la selección Canalera a su primera copa del Mundo de la historia.
A continuación, este fue su balance como entrenador tanto en selecciones como en clubes que dirigió en números
- 1990-1994 -Atlético Nacional: 38 partidos dirigidos (16 victorias, 11 empates y 11 derrotas) - 54 goles a favor y 38 en contra, sumó 59 puntos
- 1995-1998 - Selección Colombia: 52 partidos dirigidos (20 victorias, 15 empates y 17 derrotas) - 68 goles a favor y 63 en contra, sumó 75 puntos
- 1999-2004- Selección Ecuador: 64 partidos jugados (24 victorias, 16 empates y 24 derrotas) - 71 goles a favor y 74 en contra, sumó 88 puntos
- 2006-2008 - Selección Guatemala: 21 partidos (5 victorias, 5 empates y 11 derrotas) - 15 goles a favor y 28 en contra, sumó 20 puntos
- 2008-2009 - Independiente Santa Fe: 15 partidos dirigidos (4 victorias, 5 empates y 6 derrotas)
- 2010-2011 - Selección Colombia: 16 partidos dirigidos (6 victorias, 5 empates y 5 derrotas) - 14 goles a favor y 11 en contra, sumó 23 puntos
- 2012-2013 - Independiente Medellín: 59 partidos dirigidos (19 victorias, 15 empates y 25 derrotas) - 61 goles a favor y 68 en contra, sumó 72 puntos
- 2014-2018 - Selección Panamá: 72 partidos dirigidos (25 victorias, 19 empates y 28 derrotas) - 81 goles a favor y 95 en contra, sumó 94 puntos
- 2019-2020 - Selección Ecuador: 13 partidos dirigidos (4 victorias, 4 empates y 5 derrotas), 16 goles a favor y 17 en contra, sumó 16 puntos
- 2020-2021 - Independiente Medellín: 33 partidos dirigidos (10 victorias, 16 empates y 7 derrotas) 32 goles a favor y 30 goles en contra, sumó 46 puntos
- 2021-2022 - Selección de Honduras: 9 partidos dirigidos (0 victorias, un empate y 8 derrotas) 6 goles a favor, 18 en contra, sumó un punto
- 2022-2023 - Junior de Barranquilla: 20 partidos dirigidos (6 victorias, 8 empates y 6 derrotas), 22 goles a favor, 23 en contra, sumó 26 puntos
- 2024- Águilas Doradas: 15 partidos dirigidos (4 victorias, 4 empates y 7 derrotas) 11 goles a favor, 16 en contra, sumó 16 puntos
Más Noticias
Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Kevin Castaño es de los peores jugadores en River: así fue como la prensa argentina liquidó al colombiano
Pese a que el millonario salvó un empate 2-2 contra Independiente del Valle, en la Copa Libertadores, el volante cafetero fue uno de los más criticados y preocupa antes del Superclásico con Boca

Kevin Londoño le hizo perder al Bucaramanga más de 300.000 dólares en la Copa Libertadores: esta es la razón
El atacante de los Leopardos falló un gol en el último minuto del partido, que terminó con empate 1-1 en el estadio Américo Montanini, aunque dejó a los santandereanos líderes del grupo E

Kevin Londoño rompió en llanto tras fallo con Bucaramanga en Copa Libertadores: fue consolado por leyenda brasileña
El volante antioqueño fue el protagonista de una acción que pudo darle la victoria a su equipo con Fortaleza de Brasil; sin embargo, al momento de rematar, su disparo se fue desviado

El ‘Pibe’ Valderrama, el ‘Tino’ Asprilla y otras leyendas volverán a representar a la selección Colombia, esto se sabe
Los exjugadores volverán a ponerse la camiseta tricolor para jugar un torneo internacional en el que participarán glorias de otros países
