
La División Mayor del Fútbol Colombiano sigue con la polémica para la elección del nuevo presidente, pues se está dando en medio de muchas discusiones y problemas alrededor de la entidad, que se encuentra además a un año de un nuevo proceso por los derechos de televisión.
En la previa a la asamblea, la Dimayor ya tendría a un candidato fuerte para ganar la presidencia, pues aparentemente contaría con los votos suficientes para hacer mayoría, tiene experiencia y desde hace años que se perfila para el cargo, aunque con mucha oposición de algunos equipos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por el momento, el puesto de presidente quedará en Ramón Jesurún, que actualmente dirige la Federación Colombiana de Fútbol y será el directivo provisional hasta la elección en marzo, aunque sigue la posibilidad de que Fernando Jaramillo eche para atrás su renuncia.
El posible presidente de la Dimayor
Desde antes de que Fernando Jaramillo presentara su carta de renuncia, se escuchaban voces para que alguien más tomara el cargo, dado que un grupo de presidentes no estaba de acuerdo con la gestión del bogotano y querían un nuevo enfoque para el futuro.
Según el periodista Francisco Vélez, de la cadena Espn y En la Jugada RCN, todo estaría listo para que Carlos Mario Zuluaga sea el nuevo presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano, pues contaría con la fuerza suficiente para vencer a los demás candidatos en la asamblea.

“Con 28 votos a favor Carlos Mario Zuluaga se perfila como nuevo presidente de la Dimayor. Es un directivo con experiencia y carácter para un cargo tan complejo“, escribió el comunicador en su cuenta de X, durante la tarde del 28 de febrero y que causó asombro por la cantidad de directivos apoyándolo.
De esta manera, Zuluaga, presidente de La Equidad, contaría con la mayoría para ser elegido, debido a que asistirán 36 presidentes de los clubes profesionales y tiene dos de las tres partes con las que se toman decisiones en asambleas, pero no se sabe qué directivos le prometieron su voto en esa reunión.

Por su parte, Fernando Jaramillo tendría cierto apoyo de un grupo opositor a Carlos Mario Zuluaga, que no desean que dicho dirigente asuma el cargo y optarían por la continuidad del saliente presidente, pues su renuncia no es irrevocable y abriría la opción a conversar.
Lista de candidatos
Un ambiente de incertidumbre y tensión rodea la elección del próximo presidente de la Dimayor, el organismo rector del fútbol profesional colombiano. Según informó el periodista Carlos Antonio Vélez, el actual presidente, Fernando Jaramillo, que había anunciado su salida, podría reconsiderar su decisión y buscaría mantenerse en el cargo. Este giro inesperado se suma a la lista de posibles candidatos que aspiran a liderar la entidad, entre los que se encuentran Carlos Mario Zuluaga, Mauricio Correa, Ramiro Ruiz, Jorge Iván Palacio y Jorge Armando Otálora.
Uno de los puntos más polémicos en este proceso es la posibilidad de que Jaramillo busque su reelección. Según lo reportado por Vélez, aunque presentó su renuncia, esta no habría sido irrevocable, lo que deja abierta la puerta para que continúe al frente de la Dimayor.

Sin embargo, esta posibilidad ha generado resistencia entre algunos sectores de la organización, pues el comunicador indicó que los opositores de Jaramillo han advertido sobre posibles sanciones si este decide mantenerse en el cargo. Además, mencionó que existe la amenaza de revelar los resultados de una auditoría que podría complicar aún más la situación del actual presidente.
Por otro lado, Mauricio Correa, que promovió la iniciativa de Dimayor TV, también buscaría apoyo entre los presidentes de los clubes. Vélez destacó que podría contar con el respaldo del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), aunque este apoyo no sería suficiente para convencer a todos los votantes.
Además de Jaramillo, Zuluaga y Correa, otros nombres han surgido como posibles contendientes en esta elección. Entre ellos se encuentran Ramiro Ruiz, presidente del Envigado Fútbol Club; Jorge Iván Palacio, magistrado; y Jorge Armando Otálora, ex Defensor del Pueblo. Según Vélez, estos candidatos representan opciones alternativas en un proceso que ha estado marcado por el hermetismo y las maniobras políticas.
Más Noticias
Colombia venció a Argentina por penales y se clasificó a la final de la Copa América femenina: jugará los Olímpicos de 2028
Tras igualar sin goles en los 90 minutos, la Tricolor se impuso a la Albiceleste en territorio ecuatoriano y regresará a la final del certamen tras la edición del 2022
Millonarios tendría listo el fichaje de volante brasileño proveniente del fútbol boliviano
El conjunto Embajador busca reforzar su nómina para afrontar el segundo semestre de 2025, tras una primera parte del año en la que quedó eliminado de la Liga BetPlay Dimayor a manos de Independiente Santa Fe

A lo Bob Patiño: jugador colombiano fue presentado en su nuevo equipo recordando a icónico personaje de ‘Los Simpsons’
Nacional de Montevideo, dirigido por el extécnico de Santa Fe Pablo Peirano, hizo oficial la llegada de un futbolista que vistió la camiseta de Once Caldas durante varias temporadas

Figura del Millonarios de David González tendría una oferta para partir al fútbol europeo
Una de las piezas clave del Embajador de cara a la segunda parte de 2025 podría migrar al balompié del Viejo Continente en las próximas semanas

Roma no pudo concretar el fichaje de Richard Ríos, pero está detrás de un guardameta colombiano
El histórico equipo italiano, que estuvo cerca de hacerse con los servicios del ahora jugador del Benfica, se habría fijado en un golero con experiencia en la Serie A para afrontar la temporada 2025/26
