Así fue la agresión de José Caldera a Falcao que no se vio por TV

Uno de los referentes de la defensa del Deportivo Cali tuvo uno de los partidos más destacados en la presente temporada de la Liga Betplay ante Millonarios

Guardar
Así fue el momento donde Caldera agredió a Falcao- crédito @jandresgutierrez / TikTok

El 23 de febrero de 2025, Deportivo Cali venció por 3-1 a Millonarios y se consolidó en lo más alto de la tabla de posiciones de la Liga Betplay, en donde el cuadro Azucarero respira tranquilo con el tema del descenso.

Y una de las figuras del denominado clásico añejo fue el defensor cordobés de 23 años José Caldera, que además de anotar el primer gol del encuentro, se mostró sólido en la defensa y se vio seguro a lo largo del encuentro.

Uno de los asistentes al encuentro entre los Azucareros y Los Embajadores captó uno de los momentos cuando se vio a Caldera intimidando a Falcao, intentando sacarlo de control.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El momento donde José Caldera intimida a Falcao

Caldera fue una de las
Caldera fue una de las figuras del encuentro debido a su buena participación en el triunfo por 3-1 a Millonarios - crédito Aymer Andrés Álvarez / Colprensa

El video que se conoció a través de la cuenta de TikTok de @jandresgutierrez y se viralizó en redes sociales, se observó como el defensor buscaba a Falcao y lo empujaba de forma constante, con el fin de no dejar que se sintiera cómodo a lo largo del encuentro, en donde el Cali se impuso con jerarquía ante el 16 veces campeón del fútbol colombiano.

Un partido donde El Azucarero fue más que el Embajador

Caldera fue una de las
Caldera fue una de las figuras del encuentro debido a su buena participación en el triunfo por 3-1 a Millonarios - crédito Aymer Andrés Álvarez / Colprensa

Y es que desde el primer minuto del encuentro, Deportivo Cali se impuso ante Millonarios justamente por el gol al minuto de José Caldera, quién aprovechó que en un rebote tras un tiro de esquina, le quedó la pelota y remató con potencia y buena colocación al arco defendido por Álvaro Montero y colocar el 1-0.

Luego de ello, el cuadro Azucarero comenzó a dominar el encuentro a través del cierre de los espacios, en donde le cedió la pelota a Millonarios, que no pudo encontrar a lo largo de los 90 minutos los espacios para atacar al cuadro Azucarero sino hasta el final del encuentro.

El segundo gol del Deportivo Cali justamente llegó a través de un contraataque, en donde en el primer momento Álvaro Montero atajó el tiro de Jarlan Barrera, pero el mediocampista insistió para buscar la pelota y le entregó un pase a Andre Estupiñan, quién toco de primera intención para que el delantero uruguayo Emiliano Rodríguez amplió la ventaja y colocó el 2-0 al minuto 22, en donde así terminaría el primer tiempo.

Para la segunda mitad, Millonarios intentó tener más velocidad y ataque con el ingreso de Helibelton Palacios y dominio de la pelota con el ingreso de Daniel Mantilla, pero los bogotanos no pudieron encontrar ni generar los espacios para complicar a la defensa conformada por José Caldera y por Juan Sebastián Quintero.

Este fue el momento cuando
Este fue el momento cuando el jugador anotó el 3-0 a favor del Deportivo Cali - crédito Aymer Andrés Álvarez / Colprensa

Y sería hasta el minuto 70 del encuentro, en donde Andrey Estupiñán colocó el 3-0 del partido y dejó a los dirigidos por David González con dudas y liquidó el encuentro, pese al gol del argentino Santiago Giordana, quién descontó para Millonarios y cerró el encuentro al minuto 90+3 del partido.

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay

  1. Once Caldas: 12 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
  2. América de Cali: 11 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
  3. Independiente Medellín: 11 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
  4. Deportivo Cali: 11 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
  5. Atlético Nacional: 10 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
  6. Millonarios: 10 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
  7. Deportes Tolima: 9 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
  8. Junior de Barranquilla: 9 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
  9. Deportivo Pasto: 7 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
  10. Envigado: 7 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
  11. Fortaleza CEIF: 7 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
  12. Boyacá Chicó: 7 puntos -6 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
  13. Alianza FC: 6 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
  14. Independiente Santa Fe: 6 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
  15. Llaneros: 5 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de 0)
  16. Deportivo Pereira: 5 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
  17. Águilas Doradas de Rionegro: 3 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de -2)
  18. Unión Magdalena: 3 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
  19. La Equidad: 2 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
  20. Atlético Bucaramanga: 2 puntos - 5 partidos jugados (diferencia de gol de -6)