Este fue el terrible error de Yerry Mina que le costó la derrota al Cagliari ante el Juventus en la liga italiana

El defensor es uno de los candidatos a ser convocado por Néstor Lorenzo a la selección Colombia para los partidos de la Eliminatoria en marzo contra Brasil y Paraguay

Guardar
Yerry Mina perdió un balón en salida, que terminó en el gol de la Juventus - crédito Serie A

La Juventus se impuso por 0-1 al Cagliari este domingo en un encuentro marcado por un error defensivo del colombiano Yerry Mina, que permitió el gol del delantero serbio Dusan Vlahovic al minuto 12.

Con esta victoria, el equipo dirigido por Thiago Motta sumó tres puntos importantes, dejando atrás algunas de las dudas de las últimas semanas.

El técnico brasileño decidió alinear a Vlahovic como titular en lugar de Kolo Muani, una elección que resultó acertada.

El serbio aprovechó un regalo del Cagliari, que cometió un grave error en la salida del balón. Yerry Mina, al intentar devolver la pelota a su portero Caprile, perdió el control y permitió que Vlahovic le robara el balón. En un uno contra uno, el delantero regateó al arquero y anotó el gol que definió el encuentro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Vecchia Signora mostró una gran primera mitad, superior al Cagliari en cuanto a juego y posesión.

Yerry Mina con Cagliari en
Yerry Mina con Cagliari en la temporada 2024-2025 ha jugado 22 partidos, todos en la Serie A - crédito Cagliari

A pesar de su dominio, la Juventus no pudo ampliar su ventaja en varias ocasiones. Yildiz, canterano turco de la Juve, tuvo dos oportunidades claras de gol, pero se encontró con un imparable Caprile, que evitó que el marcador se ampliara con dos atajadas espectaculares a disparos a bocajarro.

El colombiano Yerry Mina fue el principal señalado tras el error que permitió a Vlahovic anotar. Calciomercato, portal especializado en fútbol italiano, criticó duramente al defensor, señalando que su mala salida de balón fue “un desastre costoso” para el Cagliari.

Además, Vito de Palma, comentarista de ESPN, también responsabilizó a Mina por no haber reaccionado antes ante el robo de balón.

“Mina debió haberse tirado antes para tratar de alcanzar ese balón”, afirmó el analista.

Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia en la Eliminatoria Sudamericana

La selección Colombia marcha en
La selección Colombia marcha en la cuarta casilla de la Eliminatoria Sudamericana - crédito AFP

La Conmebol publicó oficialmente el fixture para las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, programadas para el mes de marzo de 2025. Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, se enfrentará a Brasil como visitante y recibirá a Paraguay en su casa, con la intención de acercarse a los 24 puntos necesarios para asegurar la clasificación al próximo mundial.

La selección colombiana iniciará su camino en marzo el jueves 20 de marzo, a las 7:45 p.m., cuando visite a Brasil en el Estadio Nacional Mané Garrincha de Brasilia, en un duelo válido por la fecha 13 de las eliminatorias. Será una dura prueba para los colombianos, que se medirán ante el actual campeón de América en territorio brasileño.

Cinco días después, el martes 25 de marzo, la tricolor recibirá a Paraguay en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, en un horario poco habitual para la selección, ya que el encuentro se disputará a las 7:00 p.m., hora colombiana. En este choque, el equipo local buscará sumar tres puntos vitales para mantener sus aspiraciones de clasificación.

La convocatoria de jugadores de Néstor Lorenzo para estos partidos de la Tricolor se conocerá en la segunda semana de marzo (9 al 15 de marzo), en donde Yerry sería uno de los defensores centrales junto a Jhon Janer Lucumí, Carlos Cuesta y Davinson Sánchez.

Calendario restante de las eliminatorias de Colombia

Yerry Mina fue uno de
Yerry Mina fue uno de los jugadores más criticados tras la derrota 3-2 ante Uruguay - crédito Federación Colombiana de Fútbol

Con solo seis fechas por disputar, Colombia buscará aprovechar al máximo las oportunidades en estos dos partidos de marzo. Al equipo dirigido por Néstor Lorenzo le hacen falta alrededor de 5 a 8 puntos para clasificar a la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026.

Tras estos encuentros, la eliminatoria continuará en junio de 2025 y finalizará en septiembre de 2025, con los siguientes partidos programados:

Jornada 15 y 16: junio de 2025

  • Colombia vs. Perú
  • Argentina vs. Colombia

Jornada 17 y 18: septiembre de 2025

  • Colombia vs. Bolivia
  • Venezuela vs. Colombia