Deportivo Cali agotó boletería para una nueva edición del clásico “añejo” del FPC frente a Millonarios

El conjunto azucarero buscará una victoria frente al equipo dirigido por David González, que viene de derrotar 1-3 a Unión Magdalena en su visita al estadio Sierra Nevada de Santa Marta

Guardar
Deportivo Cali y Millonarios remarcan
Deportivo Cali y Millonarios remarcan uno de los duelos más representativos del rentado nacional - crédito Conmebol

Deportivo Cali y Millonarios se enfrentarán este domingo 23 de febrero en juego válido por la sexta fecha de la Liga BetPlay Dimayor, en un duelo que promete ser uno de los más destacados de la jornada.

El encuentro, conocido como el “clásico añejo” del fútbol colombiano, se llevará a cabo en el estadio del Deportivo Cali y contará con un lleno total, según informó el club vallecaucano a través de sus redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El equipo “azucarero” anunció que la boletería para el partido se encuentra completamente agotada, lo que garantiza un ambiente vibrante en las gradas. “Todo listo para un estadio a reventar”, expresó el club en sus plataformas digitales, destacando la importancia del apoyo de su hinchada en un momento crucial para el equipo que aún mira la tabla del descenso de reojo.

Además, el Deportivo Cali calificó el evento como una “Palmafiesta inolvidable”, en alusión al nombre del estadio y al ambiente festivo que se espera.

La hinchada del Deportivo Cali
La hinchada del Deportivo Cali agotó la boletería para el partido vs. Millonarios - créditos Deportivo Cali

Y es que el enfrentamiento entre el Deportivo Cali y Millonarios no es un partido cualquiera. Este duelo, conocido como el “clásico añejo”, tiene un peso histórico en el fútbol profesional colombiano, ya que ambos equipos fueron pioneros en consolidarse como grandes clubes del país. Dicho contexto histórico, sumado a la actualidad de ambos equipos, convierte al partido en el más atractivo de la jornada.

El Deportivo Cali, que en los últimos torneos ha luchado por mantenerse en la primera división, ha visto un aumento en el respaldo de su hinchada, algo que el club no dejó de reconocer. “Gracias, hinchada verdiblanca, por demostrar una vez más que este amor no tiene límites”, publicó el equipo en su cuenta oficial de X.

Se espera un estadio Deportivo
Se espera un estadio Deportivo Cali a reventar para el duelo frente a Millonarios - crédito Colprensa

El partido está programado para iniciar a las 6:10 p. m. en el estadio del Deportivo Cali. Así las cosas, el ambiente en Palmaseca será inmejorable, con las gradas repletas de seguidores del equipo “verdiblanco”.

Millonarios vs Deportivo Cali, el clásico añejo del fútbol colombiano

El clásico añejo del fútbol colombiano, que enfrenta a Millonarios y Deportivo Cali, tiene sus raíces en la historia del deporte en el país, en particular en el crecimiento de la competencia profesional. Fundado en 1946, el club Millonarios se convirtió rápidamente en uno de los equipos más destacados del fútbol colombiano, mientras que Deportivo Cali, establecido en 1912, ya era un referente regional en la misma época.

Deportivo Cali y Millonarios se
Deportivo Cali y Millonarios se vieron en Palmaseca, por la fecha 13 de la Liga BetPlay - crédito Millonarios FC

Aunque ambos equipos tienen trayectorias distintas en cuanto a sus logros y presencias internacionales, el enfrentamiento entre ellos ha sido crucial para la configuración de una rivalidad de larga data, marcada por su importancia en el ámbito nacional.

A lo largo de las décadas, Millonarios y Deportivo Cali se han mantenido como dos de los clubes más populares y exitosos de Colombia. Los azules de Bogotá han sido un equipo dominante, ganando múltiples títulos de liga y consolidándose como un referente del fútbol capitalino.

El Deportivo Cali necesita los
El Deportivo Cali necesita los tres puntos - crédito Colprensa

Por su parte, los verdiblancos, originarios de Cali, también han tenido un historial exitoso en el campeonato colombiano, destacándose por su consistencia y producción de talento joven. Esta competencia en cuanto a logros deportivos y popularidad ha alimentado la rivalidad entre ambas hinchadas, contribuyendo a la intensificación del clásico.

En términos geográficos, la rivalidad también se ve acentuada por la división entre la capital del país, Bogotá, y la ciudad de Cali, la tercera más grande de Colombia. La competencia entre ambas urbes se ha trasladado a muchos aspectos sociales y culturales, con el fútbol sirviendo como un canal para expresar esas tensiones.

Los hinchas de ambos equipos se sienten profundamente identificados con su ciudad, lo que convierte cada encuentro en un enfrentamiento no solo deportivo, sino también simbólico entre dos de las principales ciudades del país.