El fútbol profesional colombiano presentó una nueva denuncia de racismo el 18 de febrero de 2025 en el estadio Palogrande de Manizales, durante el clásico del Eje Cafetero entre Once Caldas y Deportivo Pereira, que ganó el cuadro de Manizales por 3-1.
La situación deportiva pasó a un segundo plano después de que los jugadores Rubilio Castillo, del Pereira, y Joel Contreras, del Once Caldas, se enfrentaron en una discusión, en la que Castillo terminó llorando.
Después del partido, Castillo y su técnico, Luis Fernando Suárez, acusaron a Contreras de haberle dicho “simio” al jugador del Pereira.
Castillo, originario de Honduras, explicó en el programa F90, de Espn, su versión de lo ocurrido en la noche del 20 de febrero de 2025, cuando dice que fue víctima de expresiones racista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La defensa de Rubilio Castillo sobre lo ocurrido en Manizales
El futbolista hondureño relató la situación que se presento entre él y los jugadores del Once Caldas, asegurando que toda la polémica comenzó tras recibir una falta del defensor del Once Caldas, Jersson Malagón, quien habría sido el primero en insultarlo durante el juego.
Rubilio Castillo agradeció el apoyo que recibió por parte de sus compañeros y director técnico del Deportivo Pereira.
“Quiero agradecer al club, al profesor Reinaldo Rueda y al profesor Luis Fernando Suárez, a todo el equipo, a Darwin Quintero, me quedaría corto, pero me dieron mucho apoyo. Estábamos ganando el partido, recibo una falta de Jersson Malagón, me pegó una patada normal de juego, cuando caigo y me estoy quejando en el piso él se me acerca y me agacha la cabeza y me dice: ‘Quiubo pues, levántate simio sapo, hijueputa. “Él se da cuenta y me trata de dar la mano, Yesus Cabrera también escuchó”.
El momento cuando insultan a Rubilio Castillo, explicado por el mismo protagonista
Castillo relató el momento cuando Joel Contreras lo insultó y aclaró que para él esta situación que vive no es ningún juego, ya que se habla de un tema delicado y muy complicado.
“Contreras me dice ‘levántate, simio, cosas que no tienen que pasar. Yo le digo al árbitro: ’haz algo', y él con cara de desentendido me dijo: ‘No lo escuché’, y yo le digo: ‘te estoy mencionando lo que me dijo’ y a partir de ahí comenzó el problema y yo le digo a Contreras con el dedo que no me tiene que decir así. Y cuando pasó esto dije: ‘No seguiré jugando porque él me denigró’ y con este tema del racismo no se juega y en ningún momento voy a jugar con esto ni a tomar ventaja por un tema delicado".
Y finalmente explicó que en otra situación habría reaccionado de forma agresiva y violenta, pero explicó que por el impacto de la situación, no tuvo la reacción para responder y por ese fue el motivo de su llanto.
“De la impotencia porque yo en otros momentos habría actuado distinto porque soy temperamental, porque con el tiempo aprendí a calmarme y pensé en tener autocontrol ya que hubiera sido difícil porque me hubieran expulsado. Reaccioné con un llanto porque era la única manera de sacar la frustración que sentí y estaba dominando el carácter en ese momento. Le comenté al profesor Luis Suárez de lo que ocurrió y se me acerca Dayro Moreno y me pregunta por lo que pasó”.
Comunicado del Deportivo Pereira apoyando a Rubilio Castillo: “Hacemos un llamado a la reflexión”

El 20 de febrero de 2025, el cuadro Matecaña emitió un comunicado de prensa expresando el rechazo por el acto racista en contra de Rubilio Castillo, en donde recordó que Colombia es un país multicultural, en donde no se deberían presentar estos hechos:
“Colombia es una nación multicultural y multiétnica, forjada con el esfuerzo conjunto de personas de diversas raíces, costumbres y tradiciones, cuya riqueza se manifiesta en todos los ámbitos de nuestra sociedad, incluido el fútbol. Es por ello que no podemos toleras ningún acto de racismo o discriminación en nuestro deporte ni en nuestra comunidad”.
Y finalizó haciendo un llamado a reflexionar al fútbol profesional colombiano sobre lo ocurrido en el estadio Palogrande de Manizales, en donde comentó que este deporte debe ser un espació de inclusión, unión y respeto:
“Hacemos un llamado a la reflexión y a la acción conjunta de clubes, directivos, jugadores, hinchas y entidades deportivas para erradicar cualquier tipo de discriminación de nuestro entorno. El fútbol es y debe seguir siendo un espacio de inclusión, respeto y unión”.
Más Noticias
Estas son las cuentas del Liverpool para ser campeón de la Premier League con Luis Díaz como protagonista
El colombiano ha marcado en los dos últimos partidos del campeonato inglés y está a un paso de conseguir su quinto título con los ‘Reds’ desde su llegada a Inglaterra

Serían tres los hinchas muertos en disturbios en Tolú previo al partido del Torneo BetPlay, denunció barra del Cúcuta Deportivo
La Banda del Indio denunció desaparición de hinchas que viajaron a Sincelejo y se defendieron de las acusaciones de vandalismo por parte de miembros de su colectivo

Por qué ingresó una ambulancia a la cancha durante el clásico Millos - Nacional: peleas en las tribunas y un susto en pleno partido
Camilo Cándido se chocó violentamente con Helibelton Palacios, lo que lo noqueó por algunos segundos y causó impacto entre sus colegas en cancha que solicitaron angustiosamente el ingreso del personal médico

Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas
