
El miércoles 19 de febrero de 2025, se llevó a cabo la audiencia sobre el caso de Ramón Jamil Jesurún, hijo del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún.
No obstante, se conoció en la audiencia que se llevó a cabo en la corte de Miami-Dade, que Michael Brand, abogado de Jesurún, propuso fijar nueva fecha para el juicio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El juicio en contra del hijo del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol se aplazó

La información se pudo conocer a través de la W Radio el 19 de febrero de 2025 donde explicó a detalle lo ocurrido.
“En la audiencia, en la corte de Miami-Dade, se esperaba conocer si habría un posible acuerdo de culpabilidad en contra de Ramón Jamil Jesurún. No obstante, Michael Brand, abogado de Jesurún, se presentó a la corte y propuso fijar una nueva audiencia para la presentación de declaraciones y testimonios”
Finalmente, informó la W Radio, que la audiencia se llevará en el mes de abril de 2025.
“Finalmente, se estableció el 1 de abril como la próxima fecha del proceso, que sigue adelante con la expectativa de llegar a un acuerdo de culpabilidad. Jesurún enfrenta cargos por una agresión ocurrida durante la final de la Copa América 2024 en el Hard Rock Stadium”
Esto fue lo que ocurrió en Miami en la final de la Copa América 2024
En la final de la Copa América de 2024 que se llevó el 14 de julio en Miami, Ramón Jesurún y su hijo fueron detenidos por la policía, acusados de agredir a los oficiales de seguridad y miembros del personal logístico del evento.
Los incidentes comenzaron posteriormente al final del encuentro, en donde también se vivieron momentos de angustia por parte de algunos fanáticos que saltaron las vallas de seguridad y otras personas entraron sin boleta al recinto deportivo.
Según lo que se conoció por parte de las versiones oficiales, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol se dirigía al campo de juego para estar presente en la premiación, situación que no se pudo
La multa que tuvo que pagar Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol
Según las autoridades, si las heridas del oficial son leves, la sanción sería una multa de hasta $2,000 dólares, equivalente a cerca de ocho millones de pesos colombianos, y una comparecencia ante una corte de fianzas.
De acuerdo con la fiscalía, si el oficial presenta lesiones de nivel intermedio, la multa podría ascender a $10,000 dólares, alrededor de 40 millones de pesos, acompañado de una sentencia de hasta un año en prisión o libertad condicional simple.
En el caso de que las lesiones sean calificadas como graves, la penalización incluiría una multa máxima de $10,000 dólares, además de una condena de entre 16 meses y tres años de prisión, o libertad condicional bajo estricto control.
Así se jugarán las Eliminatorias Sudamericanas, en donde Colombia tendrá que volver a recuperar la confianza
20 de marzo de 2025
Fecha 13
Partido: Paraguay vs. Chile
- Estadio: Defensores del Chaco de Asunción
- Árbitro: Raphael Claus (Brasil)
- VAR: Daniel Nobre (Brasil)
- Hora: 7:00 p.m.
Partido: Brasil vs. Colombia
- Estadio: Mané Garrincha de Brasilia
- Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela)
- VAR: Juan Soto (Venezuela)
- Hora: 7:45 p.m.
Partido: Perú vs. Bolivia
- Estadio: Nacional de Lima
- Árbitro: Yael Falcón (Argentina)
- VAR: Germán Delfino (Argentina)
- Hora: 8:30 p.m.
21 de marzo de 2025
Partido: Ecuador vs. Venezuela
- Estadio: Rodrigo Paz de Quito
- Árbitro: Ramón Abatti (Brasil)
- VAR: Rodolpho Toski (Brasil)
- Hora: 4:00 p.m.
Partido: Uruguay vs. Argentina
- Estadio: Centenario de Montevideo
- Árbitro: Juan Benítez (Paraguay)
- VAR: Derlis López (Paraguay)
- Hora: 6:30 p.m.
Fecha 14
25 de marzo de 2025
Partido: Bolivia vs. Uruguay
- Estadio: Municipal de El Alto
- Árbitro: Augusto Aragón (Ecuador)
- VAR: Carlos Orbe (Ecuador)
- Hora: 3:00 p.m.
Partido: Colombia vs. Paraguay
- Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla
- Árbitro: Facundo Tello (Argentina)
- VAR: Silvio Trucco (Argentina)
- Hora: 7:00 p.m.
Partido: Venezuela vs. Perú
- Estadio: Monumental de Maturín
- Árbitro: Cristian Garay (Chile)
- VAR: Juan Lara (Chile)
- Hora: 7:00 p.m.
Partido: Argentina vs. Brasil
- Estadio: Monumental de Núñez o La Bombonera de Buenos Aires
- Árbitro: Andrés Rojas (Colombia)
- VAR: John Perdomo (Colombia)
- Hora: 7:00 p.m.
Partido: Chile vs. Ecuador
- Estadio: Nacional o Monumental de Santiago
- Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay)
- VAR: Andrés Cunha (Uruguay)
- Hora: 7:00 p.m.
Más Noticias
Duro golpe para la Liga BetPlay: “La Segunda de España es más competitiva que la Primera de Colombia”
En medio de los problemas del campeonato por la enorme cantidad de partidos, estadios en malas condiciones y polémicas, se le suma que no tiene el mismo nivel que muchas ligas en el mundo

EN VIVO Colombia vs. Brasil, Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto en el estadio Pascual Guerrero
La Tricolor necesita ganarle a la Canarinha para alcanzar el título, pero depende de lo que pase en el encuentro inicial de Ecuador y Paraguay, que son líderes del hexagonal

Nuevo escándalo en el fútbol colombiano: técnico Hubert Bodhert habría pedido 30 millones de pesos a un jugador para darle minutos
Un exfutbolista acusó al actual entrenador de Alianza, además de que no era el único al que el timonel le exigió dinero en la plantilla para meterlo al campo de juego

Inició la barrida en el Deportivo Cali: dos figuras no alcanzarían a jugar la fecha 20 de la Liga BetPlay
El conjunto Azucarero quedó eliminado del octagonal del campeonato luego de caer 2-0 frente a Independiente Santa Fe. Este resultado dejó al equipo vallecaucano fuera de la lucha por el título

Colombia vs. Brasil, Sudamericano Sub-17 Femenino: hora, dónde ver y estas son las probables alineaciones
El cuadro Tricolor quiere la victoria frente a la Canarinha con el objetivo de conseguir el título, aunque dependerá de lo que pase en el partido entre Ecuador y Paraguay
