Así le ha ido a Rayo Vallecano sin James Rodríguez: ¿extrañarán al volante colombiano en España?

El cafetero se desvinculó el 13 de enero por falta de minutos con el técnico Íñigo Pérez, que no le daba prioridad en el equipo y firmó a los pocos días con León de México

Guardar
James Rodríguez solo disputó siete
James Rodríguez solo disputó siete partidos con Rayo Vallecano, haciendo una asistencia - crédito Rayo Vallecano

James Rodríguez tuvo un cambio de 180 grados al llegar a León de México, pues después de cumplir un mes con el club Esmeralda, suma un gol y tres asistencias en seis partidos, además de un nivel importante que no había alcanzado en los últimos cuatro años en otros clubes.

De hecho, Rayo Vallecano fue el anterior equipo de James y no lo tenía en cuenta, pese a que era su mayor estrella para la temporada 2024/2025 y que estaba dispuesto a ayudar para cumplir el objetivo de volver a una competencia europea para el segundo semestre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Mientras tanto, el colombiano se prepara para un partido crucial ante el América, en la octava fecha de la Liga MX y que será determinante para demostrar si León es un verdadero candidato al título, ya que se enfrenta al actual triple campeón de México y con una de las nóminas más costosas.

¿Qué ha pasado con Rayo Vallecano?

James Rodríguez se desvinculó del cuadro español el 13 de enero, el mismo día que firmó su contrato con León y acabando un vínculo que solo duró cuatro meses, al que le quedaban seis meses más para terminar y con la opción de renovarlo por otro año, dependiendo de resultados.

Desde que James Rodríguez se fue, el Rayo Vallecano pasa por un gran momento en La Liga y se acercó finalmente a los puestos de competiciones europeas, en la que pelea actualmente por entrar a la Conference League, el tercer certamen en importancia del Viejo Continente.

Rayo Vallecano mejoró en la
Rayo Vallecano mejoró en la Liga Española después de la salida de James Rodríguez, que era suplente - crédito Albert Gea/REUTERS

Desde que el colombiano se desvinculó, el cuadro de Iñigo Pérez suma tres victorias, un empate y dos derrotas, y en su último partido se paró de frente ante el Barcelona, que tuvo dificultades en Mont Juic para vencer a los madrileños y al final fue marcador 1-0 para los catalanes.

Sumado a eso, Rayo Vallecano ascendió seis puestos tras la despedida de James, pasando del noveno al sexto lugar, lo que ratifica el trabajo de Iñigo Pérez a lo largo de la campaña y apagando las críticas de que necesitaba con urgencia al mediocampista por su juego.

James Rodríguez no volvió a
James Rodríguez no volvió a jugar con Rayo Vallecano desde diciembre de 2024, alcanzando un mes sin minutos previo a su partida a León - crédito @jamesrodriguez10/X

Cabe recordar que una de las razones por las que el capitán de la selección Colombia no tuviera minutos era porque algunos compañeros eran los preferidos por el entrenador, uno de ellos era Isi Palazón, que era el volante creativo favorito porque llevaba más tiempo en la institución.

“Me valí de la experiencia de Néstor Lorenzo”

Eduardo Berizzo, en rueda de prensa tras vencer 2-1 al Atlético San Luis, reveló que debió llamar a Néstor Lorenzo, técnico de la selección Colombia, para saber cómo acomodar a James Rodríguez en el campo de juego: “También debo reconocer que me valí de la experiencia de su seleccionador, de Néstor que lo conocía”.

“Yo lo conocía de haberlo enfrentado algunas veces cuando era futbolista del Madrid, también en torneos de Eliminatorias con Chile y Paraguay. Pero tenerlo como futbolista propio también significaba un desafío, entonces apelé a la experiencia de Néstor, que de alguna manera me desarrolló la forma de jugar (de James). Cómo aprovechaba a James dentro de la Selección Colombia”, añadió.

El futbolista cucuteño sigue siendo
El futbolista cucuteño sigue siendo una de las grandes figuras de la Liga Mexicana - crédito @clubleonfc / X

El entrenador de León le agradeció al argentino por ayudarle a “interpretar su posición en el campo y también para él significaba que James tenga un club donde desarrollarse, porque de cara a la Eliminatoria y el Mundial del año que viene, es necesario que todos los jugadores que vayas a convocar tengan minutos en sus clubes y eso era su principal preocupación”.

“Que tuviera minutos era su principal preocupación, nos conocíamos de habernos enfrentado también, él estaba contento de que James llegara aquí, de que pudiéramos entrenarlo. No sé cuánto influyó en James para que él decidiera venir, pero seguramente también ha escuchado la opinión de su seleccionador y ha sido positiva”, señaló Berizzo.

Más Noticias

Óscar Figueroa fue designado como secretario General del Ministerio del Deporte: “Vamos a sacar adelante la cartera”

El campeón olímpico de pesas en Río 2016 buscará el fortalecimiento de distintos programas, pero también afrontará el principal reto del presupuesto para 2026, que sería recortado

Óscar Figueroa fue designado como

Filtran por accidente la camiseta suplente de la selección Colombia para el Mundial de 2026: así luce

El combinado nacional tendrá un uniforme especial para el torneo de la FIFA, que alternará con la casaca amarilla que sería estrenada entre octubre y noviembre de 2026

Filtran por accidente la camiseta

Dayro Moreno se sinceró sobre el fuerte golpe emocional que le provocó la eliminación en la Copa Sudamericana: esto le dijo al ‘profe’

El delantero de Once Caldas habló sobre lo que fue la derrota contra Independiente del Valle, en la que perdió una ventaja de dos goles para caer en la serie de penales

Dayro Moreno se sinceró sobre

Carlos Paniagua se juega todo con la selección Colombia sub-17: “Vamos a competir para ganar el Mundial”

El entrenador del equipo juvenil quiere repetir la misma campaña de 2022, cuando llegó a la final contra España, que será su rival en el debut en Marruecos 2025, pero ahora buscando el trofeo

Carlos Paniagua se juega todo

Jhon Arias, la ausencia más sensible en la selección Colombia: esta sería la razón para que Néstor Lorenzo lo olvidara

El atacante fue una de las piezas determinantes de la Tricolor para clasificar al Mundial de 2026 y llegar a la final de la Copa América, pero quedó afuera de la convocatoria ante México y Canadá

Jhon Arias, la ausencia más
MÁS NOTICIAS