
El delantero colombiano Neiser Villarreal obtuvo el Botín de Oro, consagrándose, con ocho anotaciones en nueve partidos, como el mayor goleador del Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 2025, que se realizó hasta el pasado domingo 16 de febrero en Venezuela.
Su destacada actuación fue clave para que la Selección Colombia Sub-20 obtuviera la medalla de bronce y asegurara su clasificación al Mundial de Chile 2025.
Además de su efectividad goleadora, Villarreal también destacó por su visión de juego, registrando cuatro asistencias en el torneo, igualando en la segunda posición a su compañero Jordan Barrera. El líder de la tabla de asistencias fue el brasileño Pedro Henrique Silva, con seis pases de gol.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con este logro, Neiser Villarreal se convirtió en el segundo jugador en la historia de la Selección Colombia en ganar el Botín de Oro en un Sudamericano Sub-20, igualando la hazaña de Hugo Rodallega en 2005. En aquella edición, Rodallega anotó 11 goles y fue fundamental en el título obtenido por Colombia, superando en la tabla de goleadores a figuras como Lionel Messi y Matías Fernández.
Así quedó la tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025:
- Neiser Villarreal (Colombia) - 8 goles
- Claudio Echeverri (Argentina) - 6 goles
- Juan Francisco Rossel (Chile) - 5 goles
- Renzo Machado (Uruguay) - 3 goles
- Ian Subiabre (Argentina) - 3 goles

Villarreal, quien tiene contrato con Millonarios hasta noviembre, ha despertado el interés de equipos de renombre tras su destacada actuación en el torneo continental.
Aunque se mencionó previamente la posibilidad de que el Liverpool de Inglaterra estuviera interesado en sus servicios, otras instituciones como Newcastle también han mostrado interés en fichar al mediocampista. Sin embargo, el interés no ha sido formalizado y han sido simples sondeos tras su destacada participación.
La admiración de Neiser Villarreal por Neymar y los consejos de Falcao
Neiser Villarreal, conocido en el mundo del fútbol como ‘Ney’ Villarreal, comenzó su carrera profesional a los 19 años con Millonarios F.C., pero su historia en el balompié colombiano se forjó desde su niñez en las calles de Zapotal, un pequeño y humilde barrio en Tumaco.
Su pasión por el fútbol, que lo llevó a formar parte de las divisiones inferiores de Millonarios, ha ido de la mano con una serie de consejos de figuras prominentes, como el reconocido Radamel Falcao García, que dejaron huella en su desarrollo como jugador.

Villarreal no tuvo un camino sencillo hacia la élite del fútbol colombiano. A pesar de formar parte de Millonarios desde joven, no llegó a ser convocado a ninguna selección nacional en sus años de formación.
No formó parte de las categorías sub-15 ni sub-17, lo que dificultó su visibilidad a nivel internacional. Sin embargo, en 2023, el técnico Alberto Gambero le ofreció la oportunidad de integrarse al primer equipo de Millonarios. A las pocas semanas, Villarreal debutó en la Primera División colombiana en un enfrentamiento contra Atlético Bucaramanga.
A lo largo de su primer año en el club, Villarreal tuvo la oportunidad de compartir vestuario con Radamel Falcao García, el emblemático delantero colombiano. “En cada entrenamiento me corrige los errores y siempre está ahí para darme un consejo”, comentó Villarreal en entrevistas con la agencia EFE.

Durante el Campeonato Sudamericano Sub-20 2025, Villarreal se destacó por su estilo y su particular homenaje a su ídolo de la infancia, el brasileño Neymar Jr. Aunque su nombre real es Neiser Villarreal, el delantero decidió cambiar la inscripción de su camiseta a ‘Neyser’, como una muestra de admiración hacia el astro brasileño. Además, sus celebraciones tras marcar goles fueron un claro tributo a Neymar, imitando sus característicos gestos de manos abiertas y lengua afuera.
Más Noticias
Presidente del Deportivo Pereira anunció rendición de cuentas en medio de la crisis con los futbolistas
El conjunto Matecaña afronta una delicada situación económica que mantiene a los miembros del plantel profesional ausentes de las convocatorias desde el duelo con Águilas Doradas, el viernes 24 de octubre de 2025

Carlos Antonio Vélez reveló la selección que podría ser rival de Colombia en amistoso preparatorio: es campeona del mundo
El combinado dirigido por Néstor Lorenzo apunta a enfrentarse a grandes equipos como parte de su acondicionamiento de cara al mundial de 2026 en Norteamérica

Selección Colombia Femenina recibió una particular invitación por parte de Karol G en Medellín
El combinado patrio permanece en la capital antioqueña, donde inició su participación en la Liga de Naciones de la Conmebol, a la espera de viajar a Ecuador para afrontar su segundo juego en el certamen

Reconocido periodista argentino defendió a Juan Fernando Quintero en medio de la crisis en River Plate: “El único nombre bueno”
El volante antioqueño fue titular en el duelo entre el conjunto bonaerense e Independiente Rivadavia, club que, con gol de Sebastián Villa, se clasificó a la final de la Copa Argentina

Ecuador vs. Colombia: hora y dónde ver gratis el partido de la Tricolor en la fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol 2025
Si la selección Colombia suma tres puntos en Quito será líder del campeonato clasificatorio al Mundial de Brasil 2027, siempre y cuando Argentina no haga lo propio y lo supere en la diferencia de gol


